Braulio_de_Glamoc escribió:No recuerdo si lo puse así o lo interpretaste mal, tal vez los porcentajes sean distintos porque las cosas van cambiando. Hoy el contrabando organizado (el delictivo a escala, no el del viajero que se trae uno y no lo declara) es el 25 % de las ventas , el de viajeros es el 5 %.
Eliminando todo el contrabando el aumento de ventas sería de casi 40 % (100 / 70 , menos un poquito , muy poco , que entraría por importación legal)
Pero como el contrabando es de equipos de gama alta, en dinero el volumen total aumentaría más de 50 %.
La negligencia del gobierno puede tener dos causas, solo dos, alguna de ellas o ambas: incapacidad de gestión, o corrupción, recibir parte del negocio del contrabando.
Esto no es solo un problema de ventas, es un problema de seguridad pública, cuesta vidas el robo de celulares. Secundariamente de reglas de juego creíbles porque la ley no se burle y en tercer lugar de recaudación fiscal.
Me indigna ver a tanto idiota subsidiado, generalemnete porteño, que paga 20 pesos la factura de gas, quejándose por el costo fiscal de Tierra del Fuego y no diciendo una palabra del contrabando.
Contrabando de teléfonos = Gobierno corrupto.
Empezando por el final, hay que entender que el contrabando de telefonos ocurre por el diferencial de precios del exterior.
El contrabando de estos productos corroe la armaduria que esta a 2500 Kms, y llegara un momento que la funda.
Ahora ya le dieron el hachazo gubernamental con las Pcs y notebooks, lo que mejora la cuestion fiscal y la competitividad.
En los smartphones es lo mismo , y una vez destruida la armaduria, habra menos costo fiscal, un beneficio al conumidor y bajara el contabando.