matute05 escribió:si esto es asi, sr administrador de rava de que sirve expulsar a alguien si despues se le permite ingresar con otro nick?
Es todo un tema.Hay que hablar con Juan Ignacio Rava .
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
matute05 escribió:si esto es asi, sr administrador de rava de que sirve expulsar a alguien si despues se le permite ingresar con otro nick?
Peterpan escribió:Sé cual es la diferencia para paser de MW a GWh debés multiplicar por 8760 (cantidad de horas en un año). Mi pregunta era porqué algunos dicen aquí que tiene instalado 5.000MW cuando en todos lados dice que tiene instalado 2.200MW, saludos!
Peterpan escribió:Sé cual es la diferencia para paser de MW a GWh debés multiplicar por 8760 (cantidad de horas en un año). Mi pregunta era porqué algunos dicen aquí que tiene instalado 5.000MW cuando en todos lados dice que tiene instalado 2.200MW, saludos!
chory461 escribió:MW es capacidad instalada
GWh es produccion
al ejemplo
En el caso de HPDA que posee una capacidad instalada de 1,400 MW, debemos entender que no siempre hay suficiente cantidad de agua para que esté a pleno la central usando su totalidad de capacidad instalada. Por lo tanto hay que calcular la producción promedio que esta puede dar por año y es de más o menos 4,600 GWh./anual. Años de concesión hasta 2092.
Peterpan escribió:Buenas a todos, estuve leyendo los posts y viendo la empresa, en la páginas de la empresa
http://www.gruposadesa.com.ar/pag_generacion_cpsa.html
http://www.centralpuerto.com/
e incluso en el artículo de crónica hablan de 2.200 MW - 21.300 GWh instalados, pero leí que alguno postean que tiene instalados 5.000 MW, alguien puede aclarar éste punto?
Saludos!
Paco escribió:http://www.cronista.com/negocios/La-may ... -0016.html
Paco escribió:http://www.cronista.com/negocios/La-may ... -0016.html
real state escribió:// Las legislativas las `pierden por goleada, lo quieren matar en todos lados a Panamà Papers, sobre todo en distritos donde fuè muy votado, como Còrdoba, en el resto coincido con vos, iban a hacer lo mismo, el manco Massa y quien sea, yo en 350 me le voy
chory461 escribió:Va a pasar Diciembre, Enero, Febrero y terminara su mandato muy tranquilamente. Los gobiernos pasan... las empresas quedan.
Hay otro tema que pocos lo han observado. Y es la cosecha de granos se estima en un 20% superior a la del año pasado. La cosecha se empieza a levantar en Octubre sino mal recuerdo y termina en Marzo. Eso es un caudal de dinero impresionante !!!! Los mercados para exportar se liberaron. La obra publica esta en marcha y en ejecución. Tanto el Pro, como Massa, como el ministro de Scioli iban hacer lo mismo que hace hoy el PRO en el tema energetico pero obvio que a la gilada le dicen que lo hubieran hecho de otra manera porque sino quedan como unos tontos.
El gobierno K hizo lo que hizo porque la soja cotizaba a 500 dolares... podía hacer lo que quería a esos valores. Si ves la historia todo se murió al caer el precio de la soja o la cosecha gruesa de granos y para tapar kilombos empezaron a prohibir las exportaciones y todo lo que sabemos. Pero si escuchas a los tres candidatos iban por el mismo camino que el PRO. Obvio, quedaba mal decir que no vamos a aumentar y toda la huevada que decian. Somos ya grandes.
No hay vuelta atrás. Eso si, el PRO gana las legislativas del año que viene..... CEPU en 600 o mas.
real state escribió:En el 2020, primero hay q ver si este retrasado q votaron pasa Diciembre
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], come60, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], heide, Itzae77, Luq, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Semrush [Bot], TELEMACO y 264 invitados