ElFantasmadelaB escribió:La parte superior del triángulo tiene una tendencia descendente, eso no implicaría que rompería hacia abajo???
El TSA del que Einla dio cuenta tardíamente YA NO EXISTE MÁS. Así que olvídate de esa formación.
Los triángulos son formaciones de "Continuación" NO de reversión. O SEA... Si la tendencia previa es Alcista luego del BO sigue alcista. (NADA de 50% y 50%)
En el caso particular de Triángulo Simétrico se trata, además de una figura CONTINUACIÓN además de fuerte CONSOLIDACIÓN. Los TSA son figuras de elevada fiabilidad.
Para que un Triángulo sea considerado como tal, se tienen que dar los siguientes requisitos:
* La formación del Triángulo se realiza con cuatro puntos de contacto ( dos máximos y dos mínimos).
* El corte (el BO) se tiene que producir antes de los 2/3 de la longitud del Triángulo. (O sea en FRAN Baires ya NO VALE por exceder tiempo y en BFR Yankilandia NO vale porque lo rompió hacia abajo)
* Volumen durante el período de contratación se deben dar las siguientes condiciones:
** A medida que los precios van formando el triángulo, el volumen de contratación tiene que ir disminuyendo.
** El volumen aumenta considerablemente si los precios cortan el triángulo por la línea Directriz Bajista, y menos si lo cortan por la línea Directriz Alcista.
NO hay estudios PUBLICADOS de la fiabilidad de formaciones ni TL, sólo se publican indicios (fiabilidad alta/baja). YO estoy realizando un muestreo de fiabilidad con algunas acciones del Merval 25 (excluyendo algunas muy manijeadas y timbeadas: MIRG, COME, CRESUD que ensuciarían la muestra) de tal muestreo surge que la fiabilidad de los TSA es del 87% sobre una muestra de 63 casos relevados.
En síntesis:
Los TSA son figuras de Continuación y consolidación.
La fiabilidad es muy alta, del 87% (según mi relevamiento).
En FRAN YA NO CORRE ese TSA. No lo esperen más porque ya se inhabilitó.
Aún así FRAN puede subir si se verifica un patrón de MUY LARGO PLAZO que estoy viendo.