CRES Cresud

Panel líder
Tornado882
Mensajes: 11151
Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Tornado882 » Vie Sep 09, 2016 11:54 pm

Celes escribió:O no... nadie puede aseverarlo. Hoy pague gran cantidad de papeles en 26.
La semana entrante vere como viene la mano. Pero tengo mucho mas para llevar.

Casi que se puede, si los mercados de USA no rebotan en soportes claves... mujeres y niños primero. Pero como las elecciones estan muy cerca creo que por ahora puede safar.
Con respecto a este pelpa mmm... me parece que quedó dañado

Yops
Mensajes: 18098
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Vie Sep 09, 2016 11:53 pm

Yops escribió:8)


Yops
Mensajes: 18098
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Vie Sep 09, 2016 11:48 pm

8)

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor ConPermiso » Vie Sep 09, 2016 11:45 pm

Celes escribió:O no... nadie puede aseverarlo. Hoy pague gran cantidad de papeles en 26.
La semana entrante vere como viene la mano. Pero tengo mucho mas para llevar.

Como ves utilizar caución para invertir en CRES ?

iglejav
Mensajes: 963
Registrado: Mar Jul 19, 2011 8:20 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor iglejav » Vie Sep 09, 2016 11:06 pm

Gracias Herrx... Aca corrijo unos errores gramaticos que me genera el nuevo sistema con el opero!
Iglerey escribió:Hola Viamateos

Paso comentarte los puntos que me llamaron positivamente la atencion.

En primer lugar el brazo agropecuario obtuvo un incremento en la facturacion de 562 millones de pesos versus el ejercicio anterior. La ganancia neta de la division se ubico levemente arriba cuando se la compara con la del balance anterior. Recordar que en este ejercicio no se vendieron campos y esto obviamente impacta en el resultado neto. A esto hay que sumarle que la superficie sembrable se redujo en un 16% y que los rindes no se ubicaron en los mismo niveles que la cocecha anterior.

En simples palabras, el inversor puede visualizer el efecto de la devaluacion y de la quita de retenciones. La empresa puede generar el mismo ingreso sin vender campos, cocechando menos hectareas y usufructuando cada una de estas en menor proporcion que antes.

Lo muy alentador es que esto es algo temporaneo. La empresa ya empezo a vender propiedades en el ejercicio en curso (venta del campo La Esperanza en U$S6M a un italiano), el area sembrable va a incrementarse en un 9% (o 15 mil hectares) y el desarrallor de campos va a aumentar cerca de un 50%. Es decir, en el ejercicio en curso estaremos en el mejor de los dos mundos (venta de campos, mayor superficie arable, retenciones era Macri y dolar libre). Estamos en visperas de una muy buena campaña.

La venta del campo La Esperanza en este periodo se hizo a un precio 6 veces superior al valor libros. Lei, estos ultimos dias, un post en el que se catalogaba la venta de "graciosa" frente al tamano de los distintos items que competen al analisis contable de Cresud. Esto, en mi humilde opinion, esta lejos de considerarse un chiste ya que muestra y desactiva en los ojos del inversor el verdadero potencial intrinsico que tiene esta compania.

Desde el punto de vista contable, el pasivo dolarizado y la volatitad en la cotizacion de CLAL fueron los responsables en generar el impacto financiero que perjudicaron (contablemente) el resultado neto de la sociedad. Si estuvisemos en un mundo virtual en el que los activos se ajustasen de la misma forma que los pasivos, es decir, en este caso, un 65% en pesos (las propiedades se cotizan en dolares) los inversores hubiesemos visto un fuerte resultado positivo y un incremento patrimonial importante.

Lo bueno de este mundo virtual es que solo existe en la teoria, y que la perdida generada en el mundo real lo unico que hace es ayudar a solventar un flujo de fondos exigente mediante el blindaje al pago del impuesto a las ganancias.

Al margen de esto, cabe recordar que estamos viendo solo 6 meses de consolidacion de la operacion en Israel. Este ejercicio en curso veremos (muy posiblemente) la venta de CLAL, el despalancamiento de IDB y la eficientizacion de las distintas estructuras que competen a esta nueva division de negocios (la empresa esta actuando incisivamente sobre los costos de comercializacion y gastos de estructura).

Los precios del metro cuadrado de oficinas crecieron y el mercado para las mismas esta rebotando. Los precios de los alquileres en los shoppings continuan ajustandose mes a mes mientra que la inflacion baja y el dolar se mantiene controlado.

Los trimestres venideros aparentan ser muy promisorios. Veremosss

Saludos


Tornado882
Mensajes: 11151
Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Tornado882 » Vie Sep 09, 2016 10:55 pm

Celes escribió:Es comprador...

Y un tipo con suerte, me parece que la semana proxima llevará más barato

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Vie Sep 09, 2016 10:42 pm

Iglerey escribió:Hola Viamateos

Paso comentarte los puntos que me llamaron positivamente la atencion.

En primer lugar el brazo agropecuario obtuvo un incremento en la facturacion de 562 millones de pesos versus el ejercicio anterior. La ganancia neta de la division se ubico levemente arriba cuando se la compara con la del balance anterior. Recordar que en este ejercicio no se vendieron campos y esto obviamente impacta en el resultado neto. A esto hay que sumarle que la superficie sembrable se redujo en un 16% y que los rindes no se ubicaron en los mismo niveles que la cocecha anterior.

En simples palabras, el inversor puede visualizer el efecto de la devaluacion y de la quita de retenciones. La empresa puede generar el mismo ingreso sin vender campos, cocechando menos hectareas y usufructuando cada una de estas en menor proporcion que antes.

Lo muy alentador es que esto es algo temporaneo. La empresa ya empezo a vender propiedades en el ejercicio en curso (venta del campo La Esperanza en U$S6M a un italiano), el area sembrable va a incrementarse en un 9% (o 15 mil hectares) y el desarrallor de campos va a aumentar cerca de un 50%. Es decir, en el ejercicio en curso obtendremos estaremos en el major de los dos mundos (venta de campos, mayor superficie arable, retenciones era Macri y dolar libre). Estamos en visperas de una muy campaña.

La venta del campo La Esperanza en este periodo se hizo a un precio 6 veces superior al valor libros. Lei, estos ultimos dias, un post en el que se catalogaba la venta de "graciosa" frente al tamano de los distintos items que competen al analisis contable de Cresud. Esto, en mi humilde opinion, esta lejos de considerarse un chiste ya que muestra y desactiva en los ojos del inversor el verdadero potencial intrinsico que tiene esta compania.

Desde el punto de vista contable, el pasivo dolarizado y la volatitad en la cotizacion de CLAL fueron los responsables en generar el impacto financiero que perjudicaron (contablemente) el resultado neto de la sociedad. Si estuvisemos en un mundo virtual en el que los activos se ajustasen de la misma forma que los pasivos, es decir, en este caso, un 65% en pesos (las propiedades se cotizan en dolares) los inversores hubiesemos visto un fuerte resultado positivo y un incremento patrimonial importante.

Lo bueno de este mundo virtual es que solo existe en la teoria, y que la perdida generada en el mundo real lo unico que hace es ayudar a solventar un flujo de fondos exigente mediante el blindaje al pago del impuesto a las ganancias.

Al margen de esto, cabe recordar que estamos viendo solo 6 meses de consolidacion de la operacion en Israel. Este ejercicio en curso veremos (muy posiblemente) la venta de CLAL, el despalancamiento de IDB y la eficientizacion de las distintas estructuras que competen a esta nueva division de negocios (la empresa esta actuando incisivamente sobre los costos de comercializacion y gastos de estructura).

Los precios del metro cuadrado de oficinas crecieron y el mercado para las mismas esta rebotando. Los precios de los alquileres en los shoppings continuan ajustandose mes a mes mientra que la inflacion baja y el dolar se mantiene controlado.

Los trimestres venideros aparentan ser muy promisorios. Veremosss

Saludos

Impecable Javier!

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Patrick » Vie Sep 09, 2016 10:27 pm

Mongo Aurelius escribió:Mensajepor Mongo Aurelius » Jue Sep 08, 2016 7:00 pm

Afortunadamente, el grueso de mis ingresos proviene de mi actividad privada, en rubros ligados a mi profesión, motivo por el cual no dispongo de mucho tiempo para postear. No vivo de la bolsa, aunque ésta me permite hacer rendir mi capital.

Sin embargo aquí hay gente que quiere vivir de esto y no sabe, pero por otro lado está la denunciada ASOCIACIÓN ILÍCITA que dedicó horas y enorme cantidad de posteos para alentar una compra furiosa que, como era de esperar, no cambió la corrección del papel, la cual vaticiné en su momento.

Lamentablemente, mucha gente no logra leer todos los mensajes, entonces cae presa de esta construcción de sentido común favorable al papel y sigue perdiendo dinero.

Perdon, de que correccion del papel hablas ? Si hoy el S&P 500 bajo casi el 2.5%, que Cresud haya bajado solo 1.6% es mas que positivo en este contexto.
Solo a modo de comparacion empresas brasileras como VALE o Banco Itau bajaron en dolares mas de 6% y eso sin contar la devaluacion del real.

iglejav
Mensajes: 963
Registrado: Mar Jul 19, 2011 8:20 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor iglejav » Vie Sep 09, 2016 10:24 pm

VIAMATEOS escribió:Alguien que haya visto la conferencia que Cresud dio hoy y pueda comentar algo? yo estaba en el laburo y en mi celu aparecia contenido no soportado :golpe:

Hola Viamateos

Paso comentarte los puntos que me llamaron positivamente la atencion.

En primer lugar el brazo agropecuario obtuvo un incremento en la facturacion de 562 millones de pesos versus el ejercicio anterior. La ganancia neta de la division se ubico levemente arriba cuando se la compara con la del balance anterior. Recordar que en este ejercicio no se vendieron campos y esto obviamente impacta en el resultado neto. A esto hay que sumarle que la superficie sembrable se redujo en un 16% y que los rindes no se ubicaron en los mismo niveles que la cocecha anterior.

En simples palabras, el inversor puede visualizer el efecto de la devaluacion y de la quita de retenciones. La empresa puede generar el mismo ingreso sin vender campos, cocechando menos hectareas y usufructuando cada una de estas en menor proporcion que antes.

Lo muy alentador es que esto es algo temporaneo. La empresa ya empezo a vender propiedades en el ejercicio en curso (venta del campo La Esperanza en U$S6M a un italiano), el area sembrable va a incrementarse en un 9% (o 15 mil hectares) y el desarrallor de campos va a aumentar cerca de un 50%. Es decir, en el ejercicio en curso obtendremos estaremos en el major de los dos mundos (venta de campos, mayor superficie arable, retenciones era Macri y dolar libre). Estamos en visperas de una muy campaña.

La venta del campo La Esperanza en este periodo se hizo a un precio 6 veces superior al valor libros. Lei, estos ultimos dias, un post en el que se catalogaba la venta de "graciosa" frente al tamano de los distintos items que competen al analisis contable de Cresud. Esto, en mi humilde opinion, esta lejos de considerarse un chiste ya que muestra y desactiva en los ojos del inversor el verdadero potencial intrinsico que tiene esta compania.

Desde el punto de vista contable, el pasivo dolarizado y la volatitad en la cotizacion de CLAL fueron los responsables en generar el impacto financiero que perjudicaron (contablemente) el resultado neto de la sociedad. Si estuvisemos en un mundo virtual en el que los activos se ajustasen de la misma forma que los pasivos, es decir, en este caso, un 65% en pesos (las propiedades se cotizan en dolares) los inversores hubiesemos visto un fuerte resultado positivo y un incremento patrimonial importante.

Lo bueno de este mundo virtual es que solo existe en la teoria, y que la perdida generada en el mundo real lo unico que hace es ayudar a solventar un flujo de fondos exigente mediante el blindaje al pago del impuesto a las ganancias.

Al margen de esto, cabe recordar que estamos viendo solo 6 meses de consolidacion de la operacion en Israel. Este ejercicio en curso veremos (muy posiblemente) la venta de CLAL, el despalancamiento de IDB y la eficientizacion de las distintas estructuras que competen a esta nueva division de negocios (la empresa esta actuando incisivamente sobre los costos de comercializacion y gastos de estructura).

Los precios del metro cuadrado de oficinas crecieron y el mercado para las mismas esta rebotando. Los precios de los alquileres en los shoppings continuan ajustandose mes a mes mientra que la inflacion baja y el dolar se mantiene controlado.

Los trimestres venideros aparentan ser muy promisorios. Veremosss

Saludos

Mongo Aurelius
Mensajes: 4706
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Mongo Aurelius » Vie Sep 09, 2016 9:20 pm

Mongo Aurelius escribió:Reitero casi con certeza (digo "casi" porque mi argumentación es estadística), corrección en Cresud por relación entre el alto volumen de acumulación en $18 y el bajo volumen relativo de consolidación en torno a los $27. Es de esperar que, aprovechando el driver del balance, se posibilite la esperada toma de ganancia del grueso de los que acumularon. Esa ganancia deben tomarla porque es un 50% en dólares en 3 meses, no van a dejarla pasar.

Suponiendo un 61,8% de tenedores que opere a largo plazo, del que podríamos inferir que mantendrán posición pese a "turbulencias" en la cotización y, suponiendo también, un nivel de 50% de recambio en estos casi 2 meses de lateralización, estimo la corrección en un valor cercano al 10%. Este valor coincidiría con un cierre de gap en $24,90. Refuerza esta hipótesis el hecho que el triángulo roto al alza en su momento marcaba un objetivo de $24,50 que como valor es más adecuado para el papel y garantizaría un volumen de compra que lo haría retornar al alza. Si los tenedores a largo fuesen menos de 61,8% y el recambio haya sido menor al 50%, la corrección puede ser mayor, pero no hay datos muy exactos ni forma de obtenerlo, por eso hay que basarse en estadísticas históricas y en contextos similares.

De no producirse esta corrección que marco, el papel tendrá un lastre que le impedirá un buen rendimiento.

Quien opera a largo y paga mucho de comisión, o bien tiene mucho capital invertido, le sugiero no hacer nada, ya que requerirá estar muy pendiente de la pantalla para ahorrarse un mango y no fallar a realizar la operación "just in time", porque las comisiones le absorberían gran parte del ahorro obtenido en el trade. Quien tiene posibilidad de operar sin comisiones o con poco volumen y bajas comisiones, sugiero realizar una estrategia de vender y tomar mas abajo.

A quienes están fuera, les recomiendo no entrar como un caballo en plena noticia del balance, guarden liquidez para entrar a mejores precios.

Saludos.

Mensajepor Mongo Aurelius » Jue Sep 08, 2016 7:00 pm

Afortunadamente, el grueso de mis ingresos proviene de mi actividad privada, en rubros ligados a mi profesión, motivo por el cual no dispongo de mucho tiempo para postear. No vivo de la bolsa, aunque ésta me permite hacer rendir mi capital.

Sin embargo aquí hay gente que quiere vivir de esto y no sabe, pero por otro lado está la denunciada ASOCIACIÓN ILÍCITA que dedicó horas y enorme cantidad de posteos para alentar una compra furiosa que, como era de esperar, no cambió la corrección del papel, la cual vaticiné en su momento.

Lamentablemente, mucha gente no logra leer todos los mensajes, entonces cae presa de esta construcción de sentido común favorable al papel y sigue perdiendo dinero.

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Vie Sep 09, 2016 9:00 pm

fabio escribió:Tengo una duda, que campo compro a la cuarta o quinta parte de su valor en los últimos años❓

La estrategia para campos es ir desarrollando lo que tienen (800,000 hectareas, el mayor propietario de tierras del pais!) o sumarse a las licitaciones de tierras del gobierno como las que hicieron hace poco, para siembra.

Las compras de terrenos vienen por IRSA y los desarrollos urbanos. Nos dijeron que hay "varios tipo Solares" en vista... a buen entendedor.

Sldos.

amadeus14
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jul 12, 2016 3:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor amadeus14 » Vie Sep 09, 2016 8:55 pm

VIAMATEOS escribió:Alguien que haya visto la conferencia que Cresud dio hoy y pueda comentar algo? yo estaba en el laburo y en mi celu aparecia contenido no soportado :golpe:

Pusieron recién algo en el grupo.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Vie Sep 09, 2016 8:48 pm

Celes escribió:Es una de las empresas con mayores márgenes de seguridad del mercado. Comprar oficinas triple A, campos y shoppings a la cuarta o quinta parte de su valor te da mucha tranquilidad hacia adelante...

Y deberían salir proyectos como Solares o Puerto Retiro... Entre ambos son 1500 millones de dólares, y la empresa cuesta por bolsa menos de 900. Con los nuevos aires políticos deberían arrancar. Es mucho empleo e inversión para la Ciudad, además de desarrollo para una zona que está abandonada. Solo en un país como el nuestro podemos darnos el lujo de abandonar las mejores zonas de la capital con vista al río.

Tengo una duda, que campo compro a la cuarta o quinta parte de su valor en los últimos años❓

VIAMATEOS
Mensajes: 872
Registrado: Sab Jul 17, 2010 4:14 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor VIAMATEOS » Vie Sep 09, 2016 8:41 pm

Alguien que haya visto la conferencia que Cresud dio hoy y pueda comentar algo? yo estaba en el laburo y en mi celu aparecia contenido no soportado :golpe:

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor jmario » Vie Sep 09, 2016 7:53 pm

Pregunto a alguien que haya analizado históricamente al papel o con buena memoria.Viendo el gráfico observo que tiene precio parecido al máximo 2007/08 y 2011. También se vé que hubo 2 split pero no creo que influyan para el análisis como tampoco sé si el gráfico está ajustado. Cuando uno lee como cambió la empresa este último tiempo y mira el gráfico, en mi caso digo....tengo mucho mas para ganar que perder. Ahora para el corto le cuesta romper los 18 y tiene un piso en 16.
http://invst.ly/2eb0l


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alejoalejo, Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, dewis2024, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Leopardon, Lobito, Mustayan, nl, Ralph Nelson, res, Rosario30-06, Semrush [Bot] y 343 invitados