aleelputero(deputs) escribió:Vos sabes que funciona, no digo siempre pero si la mayoria de las veces es un driver positivo, fijate que el 11 del 08 por ejemplo ( perdon por el off pero explica el punto) encima movio mucho mas de lo que nos tiene acostumbrado como se ve en el gráfico, esto paso siempre y es una cosa que siempre me llamo la atencion, de ahi es que lo puse en mi libro, y desde ya es que hay mucho laburo estadistico detrás y evidentemente es que el mercado ve con buenos ojos la liquidez, si me hubiese quedado conforme con lo que unicamente enseña la teoria o lo que decían los libros ( Contablemente no pasa nada y por consiguiente no tiene que pasar nada con el precio), esto nunca hubiese salido a la luz.
Creo que la capacidad de aprender y el estudiar esta bueno, pero si unicamente repetis como loro todo siempre y no pensas e investigas por vos mismo, o no dudas ( Hablo de la duda de Descartes para llegar a la verdad, no dudar para romper las bolas ojo) de lo que te dicen los "eruditos " y aceptas todo, no avanzas, y eso en todos los ordenes de la vida donde hay enseñanzas de por medio, lo que pasa es que a algunos les da el cuero y las ganas para pensar diferente y a otros no, es asi nomas la cosa.

.
BANCO SANTANDER RIO S.A.
BANCO SANTANDER RIO S.A. s/ EMISIÓN ACCIONES LIBERADAS ORD. ESC. CLASE "B", 1 voto y V/N $1 por acción. POR CAPITALIZACIÓN DE DIVIDENDOS (1.078.875.015)- 11/08/2016.
No hay que desesperarse, siempre salen oportunidades, y dicho sea de paso, este trade del BRIO a mi se me escapó, asi que tampoco es que las se todas y las hago todas, acompaño el gráfico pertinente. Y voy a llevar este post a capacitacion porque creo que suma che.

Ale, muy bueno tu aporte, te sigo hace mucho
la teoria de los dividendos doy fe que es asi, desde que lo publicaste mire muchos papeles y en general recuperan el precio cuando se paga en dividendos, algunos ejemplos, Garo, Semi, Bolt por decirte algunas que pagaron dividendos en acciones
asumo que el caso de Brio y Long se dara lo mismo
en cuanto a Long, creo que también tiene desde el AF un muy interesante recorrido, la activación de la construcción se empieza a ver en el horizonte, solo con el dato de que los permisos de la construcción están aumentado y creo que los peores meses ya pasaron
en cuanto a Brio, soy inversor del papel, y tiene varios puntos mas para analizar desde el AF, es un papel de muy baja liquidez, solo opera el 0.7 del capital en bolsa, con este aumento de papeles disponibles le va a dar mucho mas volumen, de los bancos es el que mas dividendos pendientes tiene para pagar (antes de la distribución de dividendos en acciones tenia casi 10 pesos por papel para repartir), es el único banco que durante este periodo que no pudo pagar aumento su cantidad de sucursales incrementando el negocio, y algo que casi ningún otro tiene, la posibilidad de cotizar en USA, se hablo de ese tema hace mucho, luego quedo congelado, pero en noviembre de este año la dueña viene a la Argentina de visita), si ves de los resultados del banco te das cuenta que estos se ven disminuidos por las inversiones, estas terminan en el 2017, que es lo que se denomina proyecto transformación.
Disculpas si alguno considera off de topic el comentario
Saludos
