MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Con todo lo que se expuso aquí , con las ganancias anuales de la empresa que mostró este resultado, mayores en 116 millones alas del 11 de mayo, no puede valer Mirgor lo mismo que ese día. Yo considero que uno puede dejar de ser un ser humano racional un ratito, porque la emoción goberno , pero lo normal del ser humano es recuperar la racionalidad ....la racionalidad esta del lado comprador , claramente, en estos precios ridículos para un buen balance y el incremento de la ganancia anual que mostró la empresa.
Re: MIRG Mirgor
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:tranquilamente...con este volumen es demasiado fácil llevarla abajo..
voy llevando de a poco y sigo acumulando
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
Gordon Gekko escribió:Hoy nos hacemos goma de nuevo?
tranquilamente...con este volumen es demasiado fácil llevarla abajo..
-
- Mensajes: 428
- Registrado: Jue Jun 23, 2016 1:07 pm
Re: MIRG Mirgor
Hoy nos hacemos goma de nuevo? 

-
- Mensajes: 654
- Registrado: Lun Mar 28, 2016 5:17 pm
Re: MIRG Mirgor
Bastante razonable lo escrito por Celes.
No coincido con sumar ganancia financiera nominal al resultado de las operaciones, dada la infacion reinante.
También pense que parte se los aportes estan dolarizados.
La explicacion de la caida de la bruta es logica, y asi es como pinta que va a quedar,ya que los efectos de la devaluacion pasaron.
Al no haber informacion oficial de los fideicomisos, no queda otra que hacer las cuentas con activos corrientes y pasivos, y eso da muy mal, con la unica excepcion del cuarto 2015.
No coincido con sumar ganancia financiera nominal al resultado de las operaciones, dada la infacion reinante.
También pense que parte se los aportes estan dolarizados.
La explicacion de la caida de la bruta es logica, y asi es como pinta que va a quedar,ya que los efectos de la devaluacion pasaron.
Al no haber informacion oficial de los fideicomisos, no queda otra que hacer las cuentas con activos corrientes y pasivos, y eso da muy mal, con la unica excepcion del cuarto 2015.
Re: MIRG Mirgor
csarachu escribió:Tenia mis dudas de si comentarlo pero una charla con amigos me decidio a hacerlo:
Por estadisticas la accion se esta moviendo desde hace casi 3 meses en una frecuencia corta de 5-6 ruedas, y desde inicios de año envolviendo esas microfrecuencias con ondas mas largas de periodo 20 (un mes aprox.). Esto significa que la mayoria de los indicadores graficos de los que usan AT con periodos similares a esos marcarian algo similar, en particular las bandas de bollinger que se calculan usualmente con periodo 20. El RSI en cambio, que mide estados basados en frecuencias mas volatiles, deberia usarse la microfrecuencia dominante de este momento que es 5-6periodos y no con periodo 14 como es el usual. Asi el rsi con periodo 14 da 48 en zona indecisa, el RSI calculado con periodo 6 da 30 en zona de sobreventa. Este es mi aporte a los que hacen AT para que mejoren sus observaciones desde el punto de vista de un estadistico clasico. Los calculos seria bueno actualizarlos a la mitad del periodo dominante, en este caso 2-3 dias para los indicadores mas volatiles, 10 dias para los otros.
Hecha la introduccion anterior, el precio se cayo de las bandas de bollinger y en los ultimos tiempos cuando eso ocurrio reboto rapido a buscar la banda superior. El rsi calculado como lo sugeri indica que esta en la gatera un up. Por ultimo mirando lo sucedido los viernes de agosto de la primer quincena de los utimos 4 años ,se observa que hubo bajas en el 55% de los mismos lo que sugiere que en caso de darse el up este seria leve.
Hasta aca lo que las estadisticas sugieren, el resto es humor de mercado, con eso yo no puedo hacer mucho, es el dia a dia y no es matematico.
Slds. Carlos.
agradezco que hayas decidido postearlo, ayudás a pensar
-
- Mensajes: 654
- Registrado: Lun Mar 28, 2016 5:17 pm
Re: MIRG Mirgor
loisepatriot escribió:Celes se tomo el trabajo de escribir un choclo sin desmentir nada de lo que indique , ni nada que este informado en los balances.
Martin esta diciendo que hay informacion del fideicomiso en los balances y no hay nada.
Van tres años de fideicomisos, junta los doce balances , y copia 20 renglones de informacion entre todos ellos... no la encontraras.
Lo mas que se puede suponer es que son como dijo Celes, utilidades nominales financieras, sujetas al 35 % de impuesto a las ganancias.
Eso da , como indique abajo una perdida REAL del mismo orden que la ganancia nominal informada, que es ficticia y no real.
Puede que la mina sea maravillosa, pero no se informa ni una coma.
La ganancia nominal es humo negro , no sirve para calcular PER ni un pito.
En cuanto a los fideicomisos, en el segundo trimestre no puede haber habido ningun aporte , ahora son menos que al primero.
Y eso es una muy buena noticia, para evitar que la empresa quiebre, los aportes eran insoportables.
Eran tan insoportables que , a marzo eran el 70 por ciento del patrimonio.
Y ahora que la ganancia bruta es un 50 por ciento mas baja que a marzo necesita todo el flujo para sobrevivir, y por suerte no tuvo que hacer aportes que le exprimian la sangre.
Debo corregir mi afirmacion sobre que no hay mas aportes a los fifeicomisos.
Es un error , y es malo , muy malo que sigan.
Cometi el error porque asumi que los otros creditos no financieros CORRIENTES eran parte de los aportes, y no lo son.
De manera que los aportes a los mismos estan solo en el activo no corriente bajo el mismo rubro y bajo inversión nes en asociadas del balance consolidado.
Dicho esto la perdida del segundo trimestre fue 115 millones, la del primer trimestre fue 100 millomes.
Se calcula tomando pasivos y activos corrientes.
Actualmente el activo corriente es apenas 70 millomes mas que el pasivo, esta como setiembre 15.
Ademas ahora aparecieron deudas bancarias por 1100 millomes, a una tasa tal que generan intereses de unos 270 millones anuales.
Justo ahora que la ganancia bruta es la mitad que en el trimestre pasado.
Re: MIRG Mirgor
Tenia mis dudas de si comentarlo pero una charla con amigos me decidio a hacerlo:
Por estadisticas la accion se esta moviendo desde hace casi 3 meses en una frecuencia corta de 5-6 ruedas, y desde inicios de año envolviendo esas microfrecuencias con ondas mas largas de periodo 20 (un mes aprox.). Esto significa que la mayoria de los indicadores graficos de los que usan AT con periodos similares a esos marcarian algo similar, en particular las bandas de bollinger que se calculan usualmente con periodo 20. El RSI en cambio, que mide estados basados en frecuencias mas volatiles, deberia usarse la microfrecuencia dominante de este momento que es 5-6periodos y no con periodo 14 como es el usual. Asi el rsi con periodo 14 da 48 en zona indecisa, el RSI calculado con periodo 6 da 30 en zona de sobreventa. Este es mi aporte a los que hacen AT para que mejoren sus observaciones desde el punto de vista de un estadistico clasico. Los calculos seria bueno actualizarlos a la mitad del periodo dominante, en este caso 2-3 dias para los indicadores mas volatiles, 10 dias para los otros.
Hecha la introduccion anterior, el precio se cayo de las bandas de bollinger y en los ultimos tiempos cuando eso ocurrio reboto rapido a buscar la banda superior. El rsi calculado como lo sugeri indica que esta en la gatera un up. Por ultimo mirando lo sucedido los viernes de agosto de la primer quincena de los utimos 4 años ,se observa que hubo bajas en el 55% de los mismos lo que sugiere que en caso de darse el up este seria leve.
Hasta aca lo que las estadisticas sugieren, el resto es humor de mercado, con eso yo no puedo hacer mucho, es el dia a dia y no es matematico.
Slds. Carlos.
Por estadisticas la accion se esta moviendo desde hace casi 3 meses en una frecuencia corta de 5-6 ruedas, y desde inicios de año envolviendo esas microfrecuencias con ondas mas largas de periodo 20 (un mes aprox.). Esto significa que la mayoria de los indicadores graficos de los que usan AT con periodos similares a esos marcarian algo similar, en particular las bandas de bollinger que se calculan usualmente con periodo 20. El RSI en cambio, que mide estados basados en frecuencias mas volatiles, deberia usarse la microfrecuencia dominante de este momento que es 5-6periodos y no con periodo 14 como es el usual. Asi el rsi con periodo 14 da 48 en zona indecisa, el RSI calculado con periodo 6 da 30 en zona de sobreventa. Este es mi aporte a los que hacen AT para que mejoren sus observaciones desde el punto de vista de un estadistico clasico. Los calculos seria bueno actualizarlos a la mitad del periodo dominante, en este caso 2-3 dias para los indicadores mas volatiles, 10 dias para los otros.
Hecha la introduccion anterior, el precio se cayo de las bandas de bollinger y en los ultimos tiempos cuando eso ocurrio reboto rapido a buscar la banda superior. El rsi calculado como lo sugeri indica que esta en la gatera un up. Por ultimo mirando lo sucedido los viernes de agosto de la primer quincena de los utimos 4 años ,se observa que hubo bajas en el 55% de los mismos lo que sugiere que en caso de darse el up este seria leve.
Hasta aca lo que las estadisticas sugieren, el resto es humor de mercado, con eso yo no puedo hacer mucho, es el dia a dia y no es matematico.
Slds. Carlos.
Re: MIRG Mirgor
[quote="green arrow"][/quote]
Un lujo poder acceder a la opinión y conocimiento de gente así gratuitamente en un foro de internet.
Un lujo poder acceder a la opinión y conocimiento de gente así gratuitamente en un foro de internet.
-
- Mensajes: 3875
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: MIRG Mirgor
aku escribió:Celes, Martín, Csarachu, Dostoiesvky, Braulio siguen dando clases gratis y para todos. Gracias muchachos por no bajar los brazos y seguir posteando!
+1
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: MIRG Mirgor
marcelos escribió:Ayer pareciera que hizo piso, con este balance tendria que ser oportunidad de compra a estos precios, pero el mercado manda.
Creo que nadie de los que estamos acá nos imaginamos ni remotamente el valor actual.
Creo que hoy es un día clave para ver "la confianza" que tiene el tenedor del papel, demasiado volumen a la baja hubo, se habló de buscar el cierre de los gaps que ayer amagó a tapar el segundo y yo soy partidario de eso, tengo ganas de pagar pero tengo muchas dudas, voy a ver como arranca y de ahí decidimo
Saludos y suerte.
Re: MIRG Mirgor
Técnicamente fue a cerrar el gap abierto.
Enviado desde mi GT-S7582L mediante Tapatalk
Enviado desde mi GT-S7582L mediante Tapatalk
Re: MIRG Mirgor
Ayer pareciera que hizo piso, con este balance tendria que ser oportunidad de compra a estos precios, pero el mercado manda.
Creo que nadie de los que estamos acá nos imaginamos ni remotamente el valor actual.
Creo que nadie de los que estamos acá nos imaginamos ni remotamente el valor actual.
Re: MIRG Mirgor
Qué silencio!!! Hay más tranquilidad que en el topic AEN... 

Re: MIRG Mirgor
¿Alguien tiene info. sobre en qué quedó lo del parque eólico?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 167 invitados