fer_ escribió:bueno le acabo de entrar. esa ruptura hacia arriba indicaría que termino el banderin y rompe la tendencia de corto
estoy acá desde los 10,15. Y veo lo mismo que vos, se fue del banderín y parece que desde hoy empieza la nueva


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fer_ escribió:bueno le acabo de entrar. esa ruptura hacia arriba indicaría que termino el banderin y rompe la tendencia de corto
crisruiz escribió:a 30? no estamos exagerando?
scblason escribió:La verdad que cuando la veo en 15,xx no me puedo resistir y compro. Vendi lo que tenia de CAPU y lo pase para acá. Veremos como sale.
Saludos.
crisruiz escribió:a 30? no estamos exagerando?
rafa escribió:Creo que hiciste bien, tarde o temprano AGRO se va a 30$ para el año que viene y Caputo creo que le costara duplicar de precio.
scblason escribió:La verdad que cuando la veo en 15,xx no me puedo resistir y compro. Vendi lo que tenia de CAPU y lo pase para acá. Veremos como sale.
Saludos.
damifune escribió:Nos esta dando tiempo para poder seguir comprando a estos precios, nose por cuanto tiempo mas hasta que explote. lastima no tener mas money.
HerrX escribió:KF,
Ningun inversor serio valuaria Agrometal usando los ultimos 4 trimestres ya que 2 son los peores en la historia de la empresa, en un pais distintos con otras condiciones que ya no estan vigentes. El 2016 ya se priceo en el rally que tuvo desde diciembre, ahora se esta priceando 2017. Esto es como lo valuo yo y otros inversores grandes que hable con posiciones aca.
Ahora, dado la magnitud de recuperacion del campo, el crecimiento que muestra la empresa y el market share que tiene sobre el mercado de sembradoras (20% aprox) es muy probable un nivel de ventas cerca de 500 unidades para el año que viene. Si no proyectamos y usas siempre la fotos del pasado, es muy dificil invertir ya que los precios se forman por expectativas no por historia.
Sobre el PN, es un problema de muchas empresas argentinas hoy dada la inflacion y la falta de ajuste de activos a valor de mercado. AGRO tiene activos asegurados por varias veces el importe que figura en libros, esto pasa en casi todas, Cresud la mas significativa. Asi que tomar los valores nominales de PN no me parece relevante hoy.
Sldos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, chelo, come60, Conzy!, danyf1, DiegoYSalir, DON VINCENZO, El AGUILA, El Calificador, el indio, el topo, elcipayo16, falerito777, gago, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, iceman, jose enrique, juanjo29, Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, mcv, Morlaco, Peitrick, PELÉ, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, Richardkrhue, rolo de devoto, Semrush [Bot], SIM0N1, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo y 402 invitados