Gracias Gigenes!
burzatil escribió:Comparto una "reseña" básica que hice sobre Lede más que nada para poner un poco en orden la información que fui reuniendo. Para el que no la conoce en absoluto tal vez pueda ser un punto de partida aceptable para conocer un poco más sobre el presente (y porvenir) de la empresa.
Sobre Ledesma
Me auto destaco un punto relativo a los drivers y las noticias que los respaldan. En el pdf no me salieron los links así que acá los corregí:
5. DRIVERS
Gran subvaluación de sus activos (ver más arriba) acuciada por la proyección de ajuste de estados contables a valores de plaza en un futuro mediato.
El ejercicio que cerró el 31/05/2016 cuenta solo con 6 meses de efectos de la devaluación y de la disminución (y eliminación) de retenciones al campo. Lo que ya de por si mejoró mucho los números. Aunque recién en el balance del 28/02/2017 y 31/05/2017 podremos vislumbrar los efectos completos de estas medidas.
El azúcar está en un muy buen momento histórico, comenzando a fines del año pasado un ciclo alcista. Solo en el periodo de enero a mayo 2016 las exportaciones de azúcar subieron casi un 100% (ver todo lo dicho más arriba y también:
http://www.lagaceta.com.ar/nota/690510/ ... iones.html y
http://www.americaeconomia.com/negocios ... l-en-brasi)
La producción de biocombustibles también pasa por un buen momento. La producción de bioetanol del 2016 muestra un incremento del 15% respecto a la del 2015. Y eso que el periodo del bioetanol a base de caña de azúcar se da en el segundo semestre, conjuntamente con la zafra. También el gobierno elevó el corte de bioetanol de 10 a 12%. Ver:
http://biodiesel.com.ar/9855/biodiesel- ... -argentina y
http://supercampo.perfil.com/2016/07/el ... r-a-la-ue/.
http://www.ambito.com/833547-incrementa ... mbustibles
La actividad agropecuaria se benefició de forma directa de las medidas adoptadas por el nuevo gobierno y ya puede vislumbrarse la mejora en los números del último trimestral, la que debería continuar conforme evolucione este nuevo ciclo propicio para el agro. En cuanto a la ganadería, Ledesma ha identificado una gran oportunidad allí y desde hace tres años se encuentra abocada a “convertir tierras marginales de agricultura a la actividad ganadera”. Ver:
http://www.clarin.com/rural/Argentina-p ... 38496.html
El 2014 y en menor medida el 2015 fueron años complicados por circunstancias climáticas para la producción de cítricos y en efecto también para la elaboración de jugos, aceites y esencias. También el 2015 fue afectado por algunos sucesos temporales como la renovación de plantaciones. En cambio esta campaña parece venir muy bien. Como buena noticia se encuentra el inicio nuevamente de la exportación hacia Chile (luego de que Ledesma haya invertido en dos cámaras de frío, ya que las nuevas normativas chilenas requieren cuarentena con frío) y también la apertura de Estados Unidos a los limones Argentinos es importante ya que Ledesma también produce limones. Basta con mirar el 3T para ver la enorme mejoría respecto al 2014 y 2015. Que este segmento de negocio se recupere como lo está haciendo es muy importante ya que ha sido la pata floja de todo el Grupo. Ver: noticia vieja pero sirve para analizar 2015 vs 2014
http://www.eltribuno.info/ledesma-aumen ... os-n675528 y
http://www.mdzol.com/nota/682915-limone ... o-de-eeuu/