AM 1973 escribió:Aprendiz ... muchas gracias por tu respuesta. Voy a ir mirando la franja 27.10.2015 que fue cuando salió el comunicado a cuando se efectuó. Muchas gracias !!!!
Para que tengas en cuenta el balance se presenta cerca del 10/09.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AM 1973 escribió:Aprendiz ... muchas gracias por tu respuesta. Voy a ir mirando la franja 27.10.2015 que fue cuando salió el comunicado a cuando se efectuó. Muchas gracias !!!!
ferq22 escribió:En serio pensé que eras un tipo que sabía y que se hacía el b... haciendo chistes, realmente si estás escribiendo en serio, estás muy errado. Te di un ejemplo concreto, te puedo mostrar mil más. Pero si seguís insistiendo en comparar PER entre empresas que no tienen nada que ver, de verdad estás en b..las. En el foro de CRES, tipos que saben infinitamente más que yo de AT, como ale y de AF como Celes intentaron aconsejarte... voy a pasar a ignorarte también.
Einlazer84 escribió:Vos te apoyas en la excepcion de la regla, aparte el PER es +/- expectativas y con AT se termina de encontrar el punto de entrada o salida.
Es como que diga como Venezuela hace un tiempo le gano un partido a la seleccion Argentina, entonces Venezuela es mejor que Argentina, por la excepcion de la regla jamas se puede refutar una teoria tan solida como la del PER.
AM 1973 escribió:Visionario / Aprendiz ... vengo desde Abril leyendo sus comentarios ... muy buenos me están dejando mucha enseñanza. Una consulta a Uds...??? Cuando una acción esta a la proximidad de dar a conocer el pago de dividendos .... por lo Gral. que recorrido previo debería hacer? En el caso de Aluar, alguno de Uds. tiene una referencia? .... Muchas Gracias
AM 1973 escribió:Visionario / Aprendiz ... vengo desde Abril leyendo sus comentarios ... muy buenos me están dejando mucha enseñanza. Una consulta a Uds...??? Cuando una acción esta a la proximidad de dar a conocer el pago de dividendos .... por lo Gral. que recorrido previo debería hacer? En el caso de Aluar, alguno de Uds. tiene una referencia? .... Muchas Gracias
AgustinV escribió:como calculas el PER?? lo estan proyeatando o tomas el de los últimos 12 meses??
ferq22 escribió:El PER es un indicador que sirve para comparar empresas del mismo rubro y características similares, ejemplo BMA,FRAN, GCIA.. Comparar los PER de CADO con INVJ... SEMI con MORI, y todas ellas con empresas similares en el marco regional, etc. Las empresas con inversiones más riesgosas tienen un PER muchísimo más alto que las de bajo riesgo, comparar el PER de MIRG o AGROMETAL con el de MOLI, es de una ignorancia total. ALUA y ERAR tienen PER similares y muuyyyy por debajo ambas de empresas del mismo rubro y dimensión como TERNIUM. Si querés tirar flechitas hacía abajo hacelo con otros fundamentos, no se, fundamentos de AT, etc. El año pasado AMZN tenía un PER de 65,contra un PER de Microsoft, en 20, y si bien son distintas, ambas son empresas tecnológicas. AMZN subió un 100%, paso de 300 a 700 actualmente, MSFT no creció e incluso cayó el último tiempo a 50. El que se guió por el PER solamente, en ese caso, perdió muchísimo.
el aprendiz escribió:Visionario pone orden!!!!!!, hay uno que pone de a 50.000 papeles a la venta en $ 10,55 es joda????
el aprendiz escribió:![]()
ferq22 escribió:El PER es un indicador que sirve para comparar empresas del mismo rubro y características similares, ejemplo BMA,FRAN, GCIA.. Comparar los PER de CADO con INVJ... SEMI con MORI, y todas ellas con empresas similares en el marco regional, etc. Las empresas con inversiones más riesgosas tienen un PER muchísimo más alto que las de bajo riesgo, comparar el PER de MIRG o AGROMETAL con el de MOLI, es de una ignorancia total. ALUA y ERAR tienen PER similares y muuyyyy por debajo ambas de empresas del mismo rubro y dimensión como TERNIUM. Si querés tirar flechitas hacía abajo hacelo con otros fundamentos, no se, fundamentos de AT, etc. El año pasado AMZN tenía un PER de 65,contra un PER de Microsoft, en 20, y si bien son distintas, ambas son empresas tecnológicas. AMZN subió un 100%, paso de 300 a 700 actualmente, MSFT no creció e incluso cayó el último tiempo a 50. El que se guió por el PER solamente, en ese caso, perdió muchísimo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, canalla2035, carlos_2681, danyf1, davinci, deportado, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Kamei, lehmanbrothers, Manolito, Microsules Bernabo, napolitano, PiConsultora, Pirujo, qqmelo, Semrush [Bot], Sir, stewart, tabo, Tipo Basico y 412 invitados