PSUR Petrolera del Cono Sur
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
Papelazo
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
23 de mayo. Shutterstock/La República
Enviar
Compartir
Twitter
Petróleos de Venezuela S.A. se encuentra en negociaciones avanzadas para vender su participación del 95% en el distribuidor argentino de combustible Petrolera del Conosur S.A. a GMM Group S.A., según una persona con conocimiento de la situación.
Las acciones de Conosur subieron casi al doble el lunes hasta 6,65 pesos y cuadruplicaron su valor desde el 23 de mayo, cuando Conosur dijo en una presentación de documentación obligatoria que GMM había hecho una oferta de gestión por una participación de PDVSA con opción de compra.
El acuerdo podría completarse ya esta semana, dijo la persona, pidiendo no ser identificada dado que la información no es pública.
La oferta de GMM para manejar la compañía durante un año incluidas 95 estaciones de carga de combustible con las marcas Sol y PDVsur y una unidad de almacenamiento de combustible- incluye una opción de compra después de 12 meses a un precio que se determinará en ese momento.
El acuerdo no incluye efectivo inmediato, dijo Conosur en una presentación de documentación el 30 de mayo donde confirmó el nombre del comprador propuesto.
Un nuevo propietario enfrenta el problema de reducir el déficit de Conosur, que superó su valor patrimonial en el primer trimestre. Grupo Fip, que dirige una red de estaciones de nafta, manejaría Conosur en representación de GMM Group, dijo la persona al tanto del tema.
Javier Dávalos, portavoz de Conosur, no respondió las llamadas de consulta. Ejecutivos de comunicación en PDVSA no respondieron las llamadas telefónicas ni los correos electrónicos de consulta.
Emilio González Moreno, uno de los propietarios de Grupo Fip, tampoco respondió a los correos electrónicos y las llamadas telefónicas de consulta.
Enviar
Compartir
Petróleos de Venezuela S.A. se encuentra en negociaciones avanzadas para vender su participación del 95% en el distribuidor argentino de combustible Petrolera del Conosur S.A. a GMM Group S.A., según una persona con conocimiento de la situación.
Las acciones de Conosur subieron casi al doble el lunes hasta 6,65 pesos y cuadruplicaron su valor desde el 23 de mayo, cuando Conosur dijo en una presentación de documentación obligatoria que GMM había hecho una oferta de gestión por una participación de PDVSA con opción de compra.
El acuerdo podría completarse ya esta semana, dijo la persona, pidiendo no ser identificada dado que la información no es pública.
La oferta de GMM para manejar la compañía durante un año incluidas 95 estaciones de carga de combustible con las marcas Sol y PDVsur y una unidad de almacenamiento de combustible- incluye una opción de compra después de 12 meses a un precio que se determinará en ese momento.
El acuerdo no incluye efectivo inmediato, dijo Conosur en una presentación de documentación el 30 de mayo donde confirmó el nombre del comprador propuesto.
Un nuevo propietario enfrenta el problema de reducir el déficit de Conosur, que superó su valor patrimonial en el primer trimestre. Grupo Fip, que dirige una red de estaciones de nafta, manejaría Conosur en representación de GMM Group, dijo la persona al tanto del tema.
Javier Dávalos, portavoz de Conosur, no respondió las llamadas de consulta. Ejecutivos de comunicación en PDVSA no respondieron las llamadas telefónicas ni los correos electrónicos de consulta.
Emilio González Moreno, uno de los propietarios de Grupo Fip, tampoco respondió a los correos electrónicos y las llamadas telefónicas de consulta.
marcelos escribió:https://www.larepublica.net/noticia/acc ... _de_pdvsa/
Acciones de Conosur de Argentina suben gracias a venta de PDVSA
Bloomberg,
Miércoles 20 Julio, 2016
![]()
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
marcelos escribió:https://www.larepublica.net/noticia/acc ... _de_pdvsa/
Acciones de Conosur de Argentina suben gracias a venta de PDVSA
Bloomberg,
Miércoles 20 Julio, 2016
![]()
si
estan subiendo un -54%
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
https://www.larepublica.net/noticia/acc ... _de_pdvsa/
Acciones de Conosur de Argentina suben gracias a venta de PDVSA
Bloomberg,
Miércoles 20 Julio, 2016

Acciones de Conosur de Argentina suben gracias a venta de PDVSA
Bloomberg,
Miércoles 20 Julio, 2016


Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
Es un avión con turbulencia esto, loco!
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
litoac escribió:Cierren la cortina de la escotilla porque no es para ver hacia afuera de la nave lo que viene en los últimos minutos.
jajajajajaja van a ver lo mas profundo??? Decilo Enzo...

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
se hace teta? a cuanto cierra 4,10
litoac escribió:Cierren la cortina de la escotilla porque no es para ver hacia afuera de la nave lo que viene en los últimos minutos.
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
Cierren la cortina de la escotilla porque no es para ver hacia afuera de la nave lo que viene en los últimos minutos.
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
AlanT gracias por el dato!!
En finanzas, venta corta (del inglés short selling) es la práctica de hacer que los inversores tengan una venta de activos, generalmente valores financieros, que han sido tomados en préstamo de un tercero (generalmente un broker) con la intención de comprar idénticos valores en una fecha posterior para devolvérselos a ese tercero. El que realiza la operación espera obtener un beneficio económico a partir de la hipotética futura bajada del precio de los valores, ya que retorna la misma cantidad de valores que tomó en préstamo, pero no el mismo valor monetario. Si por el contrario los valores subieran, sufriría una pérdida.
Al realizar ventas cortas, existe el riesgo de perder incluso más que el 100% del capital negociado, dado que las acciones no tienen un techo que limite sus alzas.
Es decir, quienes compran acciones en una operación normal, el mayor riesgo que pueden enfrentar es el de perder todo el monto que en un principio invirtieron. En el caso de Ventas Cortas las pérdidas pueden superar ampliamente el monto de la operación inicial.
Por ejemplo, si uno hace una venta corta de una acción a $1000, puede que llegado el plazo de la recompra ésta cueste $2500, lo que implicaría una pérdida de 150% para quien es el titular de las acciones.
El límite de ganancias también es desfavorable. En una compra de acciones tradicional, el valor de dichas acciones puede multiplicarse numerosas veces, multiplicando la inversión inicial. Sin embargo, en una Venta Corta el límite de ganancias es el precio de las acciones, dado que las acciones no tienen precios negativos. Es decir, en un escenario ideal, el inversionista hace una venta de una acción de $1000 y las recompra a $1, para una ganancia del 99,9%. No obstante, debe tenerse en cuenta que en realidad no hubo una inversión inicial, puesto que los valores que vendió los tomó en préstamo.
Las Ventas Cortas se ocupan principalmente en operaciones de corto plazo para aprovechar el hecho de que los mercados tienden a experimentar caídas en precios de manera más rápida que sus subidas en precios. Sin embargo, el hecho de que la mayoría de los mercados financieros tienen una tendencia a largo plazo al alza y su mayor exposición para una ganancia limitada comparada a las compras tradicionales limita el uso de las ventas para inversiones a largo plazo.
En finanzas, venta corta (del inglés short selling) es la práctica de hacer que los inversores tengan una venta de activos, generalmente valores financieros, que han sido tomados en préstamo de un tercero (generalmente un broker) con la intención de comprar idénticos valores en una fecha posterior para devolvérselos a ese tercero. El que realiza la operación espera obtener un beneficio económico a partir de la hipotética futura bajada del precio de los valores, ya que retorna la misma cantidad de valores que tomó en préstamo, pero no el mismo valor monetario. Si por el contrario los valores subieran, sufriría una pérdida.
Al realizar ventas cortas, existe el riesgo de perder incluso más que el 100% del capital negociado, dado que las acciones no tienen un techo que limite sus alzas.
Es decir, quienes compran acciones en una operación normal, el mayor riesgo que pueden enfrentar es el de perder todo el monto que en un principio invirtieron. En el caso de Ventas Cortas las pérdidas pueden superar ampliamente el monto de la operación inicial.
Por ejemplo, si uno hace una venta corta de una acción a $1000, puede que llegado el plazo de la recompra ésta cueste $2500, lo que implicaría una pérdida de 150% para quien es el titular de las acciones.
El límite de ganancias también es desfavorable. En una compra de acciones tradicional, el valor de dichas acciones puede multiplicarse numerosas veces, multiplicando la inversión inicial. Sin embargo, en una Venta Corta el límite de ganancias es el precio de las acciones, dado que las acciones no tienen precios negativos. Es decir, en un escenario ideal, el inversionista hace una venta de una acción de $1000 y las recompra a $1, para una ganancia del 99,9%. No obstante, debe tenerse en cuenta que en realidad no hubo una inversión inicial, puesto que los valores que vendió los tomó en préstamo.
Las Ventas Cortas se ocupan principalmente en operaciones de corto plazo para aprovechar el hecho de que los mercados tienden a experimentar caídas en precios de manera más rápida que sus subidas en precios. Sin embargo, el hecho de que la mayoría de los mercados financieros tienen una tendencia a largo plazo al alza y su mayor exposición para una ganancia limitada comparada a las compras tradicionales limita el uso de las ventas para inversiones a largo plazo.
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
Los Holandeses porque la tienen entre ojo y ojo desde el 2010,,,solo estaban esperando el momento...y los chinos porque necesitan mas estaciones de servicio...Necesitan expandirse urgentemente aprovechando la suba del oil...Recuerden que para el año que viene ven buenas subas en el oil... 

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
Los que estamos adentro no nos queda otra ahora que aguantar los pelpas, mañana, pasado, o dentro de 5 años, se va a vender... Igual creo que va a ser inminente. 

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
AlanT escribió:Kanu, lo pongo de nuevo. Googlea "venta en corto" y fijate que dice de cómo se cierra una venta en corto.
Congelada.... que significa eso AlanT???
- Adjuntos
-
- Capture.JPG (17.66 KiB) Visto 1345 veces
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
Esta empresa la compran los Holandeses o los chinos con ayuda argentina....Si O si...Es numero fijo... Por eso estos numeros..

Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
kanuwanku escribió:ES MUCHO LO OPERADO COMO PARA QUE ACA NO HAYA VENTA!... SOLO SE ACLARO AYER QUE NO HAY NADA PARA COMENTAR..
PSUR 72 hs. 6,540 -43,62
COMPRA VENTA
Nominal Precio Precio Cant.
1 1.600 6,510 6,520 1.800 1
4 4.810 6,500 6,590 661 1
2 5.500 6,420 6,630 250 1
3 6.500 6,400 6,640 4.150 3
1 1.000 6,300 6,650 6.815
CASI 10 PALOS OPERADOS!
Kanu, lo pongo de nuevo. Googlea "venta en corto" y fijate que dice de cómo se cierra una venta en corto.
Re: PSUR Petrolera del Cono Sur
kanuwanku escribió:ES MUCHO LO OPERADO COMO PARA QUE ACA NO HAYA VENTA!... SOLO SE ACLARO AYER QUE NO HAY NADA PARA COMENTAR..
PSUR 72 hs. 6,540 -43,62
COMPRA VENTA
Nominal Precio Precio Cant.
1 1.600 6,510 6,520 1.800 1
4 4.810 6,500 6,590 661 1
2 5.500 6,420 6,630 250 1
3 6.500 6,400 6,640 4.150 3
1 1.000 6,300 6,650 6.815
CASI 10 PALOS OPERADOS!
Aca hay 2 opciones...
El rumor está casi confirmado o los que Operan acciones son muy inutiles... me inclino por la primera... aunque no tengo la certeza...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, Kamei, Semrush [Bot] y 173 invitados