MOLI Molinos Río de la Plata
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Buenas a todos, paso algún dato pagina 12 balance trim 2016
1 trim 2015
Sector Marcas: resultado operativo 181 MM facturación 2.015 MM Margen bruto 38%
Sector Granel: resultado operativo -12 MM facturación 2.475 MM Margen bruto 4%
1 trim 2016
Sector Marcas: resultado operativo 129 MM facturación 2.218 MM Margen bruto 41%
Sector Granel: resultado operativo 420 MM facturación 5.722 MM Margen bruto 7%
Como se vé los resultados de la parte de graneles son muy sensibles a los volumenes de exportación, y el margen del sector marcas depende de la situación del consumo interno. Ojo que el balance es una foto de lo que ya pasó, y el mercado lo tiene super incorporado, sirve solamente para dar referencias y hacer una proyección a futuro, digamos para el año 2017. Saludos!
1 trim 2015
Sector Marcas: resultado operativo 181 MM facturación 2.015 MM Margen bruto 38%
Sector Granel: resultado operativo -12 MM facturación 2.475 MM Margen bruto 4%
1 trim 2016
Sector Marcas: resultado operativo 129 MM facturación 2.218 MM Margen bruto 41%
Sector Granel: resultado operativo 420 MM facturación 5.722 MM Margen bruto 7%
Como se vé los resultados de la parte de graneles son muy sensibles a los volumenes de exportación, y el margen del sector marcas depende de la situación del consumo interno. Ojo que el balance es una foto de lo que ya pasó, y el mercado lo tiene super incorporado, sirve solamente para dar referencias y hacer una proyección a futuro, digamos para el año 2017. Saludos!
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Muy mal los futuros de la soja hoy! 

Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Si no es mucho pedir, cuanto exporta marcas??
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
lestat escribió:Peterpan, ¿podrías dar un par más de detalles sobre qué números hacés? Si no me equivoco de mirar el balance y como se ha comentado, al menos en términos de ventas MOLI es 2/3 graneles y 1/3 marcas. ¿Vos decís que la rentabilidad sobre ventas en el sector marcas alcanza para compensar y que queden más o menos iguales? ¿Eso se puede ver en el balance en algún lado?
Si no me acuerdo mal, el último balance ya registraba un descenso en las ventas del sector de marcas (ya sea en USD o contra la inflación), pero igual vino fenomenal. Y debe ser que el sector exportador tiene no solo un dólar nuevo, sino mejor precio en dólares. ¿Tal vez este combo le mejoró la rentabilidad sobre ventas a éste sector? Aunque no lo sabría deducir del balance, francamente...
Si, los números del primer trimestre de 2016 fueron distintos a los históricos, luego te paso los detalles, porque en éstos momentos no puedo, así lo discutimos.
El sector graneles facturó usd 1.900 MM el año 2015, pero históricamente factura usd 2.500 MM aprox, el margen bruto es de 7%
El sector marcas facturó usd 900 MM el año 2015, históricamente estuvo en ésas cifras, puede bajar un poco éste año, pero el próximo va a estar en éso o superior. El margen bruto es de 35% aprox.
El promedio de rentabilidad bruta es de 15 - 20% aprox. de acuerdo al combo.
El año 2016 espero que el sector de marcas caiga en usd, y el de graneles se acerque a los históricos de usd 2.500 MM. Si funciona bien el sector de marcas, va a ser un golazo.
Normalmente la mayor rentabilidad viene del lado del sector marcas, porque su margen es bastante superior. Luego sigo, saludos!
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Peterpan escribió:Es decir, lo que postée hace un par de días, perdón que me autocite, luego del balance se pueden ajustar ésos números porque hay que ver como afecta la recesión el consumo de marcas líderes.
Peterpan, ¿podrías dar un par más de detalles sobre qué números hacés? Si no me equivoco de mirar el balance y como se ha comentado, al menos en términos de ventas MOLI es 2/3 graneles y 1/3 marcas. ¿Vos decís que la rentabilidad sobre ventas en el sector marcas alcanza para compensar y que queden más o menos iguales? ¿Eso se puede ver en el balance en algún lado?
Si no me acuerdo mal, el último balance ya registraba un descenso en las ventas del sector de marcas (ya sea en USD o contra la inflación), pero igual vino fenomenal. Y debe ser que el sector exportador tiene no solo un dólar nuevo, sino mejor precio en dólares. ¿Tal vez este combo le mejoró la rentabilidad sobre ventas a éste sector? Aunque no lo sabría deducir del balance, francamente...
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Hubiese sido bueno cerrar x arriba de los $109,50, q fue el cierre max del dia 12/07, pero alguien metio la cola al final de la rueda, de todas maneras sige x buen camino
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Opino que vamos por nuevos maximos. Veremos....
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
vamos bien
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Demasiado tranquila la compra aca. Vamos a ver si se empieza a mover de nuevo. En comparacion con las otras del campo esta no se movio tanto
-
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
davinci escribió:![]()
![]()
![]()
gamba 60
-
- Mensajes: 378
- Registrado: Lun Mar 21, 2016 1:05 pm
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Papelazo este, el año pasado le saqué 100% y le podría haber hecho 200%, este año también, pero entre CRES, SAMI y la mar en coche anfibio... En fin, toda baja es oportunidad de compra acá.
Si se pudiera tener todo lo hubiera comprado en 90, 92, o en 100 el otro día cuando hizo el pullback (era cantado). Felicitaciones a los comprados.
Si se pudiera tener todo lo hubiera comprado en 90, 92, o en 100 el otro día cuando hizo el pullback (era cantado). Felicitaciones a los comprados.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Peterpan escribió:Sigue teniendo buena demanda, igualmente me parece que subió bastante y está bueno que se tome un descanso consolidando los 100 como piso, es decir limpiando a los que quieran tomar ganancia, éso puede hacer que el papel sea más estable.
Para mí desde lo fundamental, debería ir a buscar los usd 10 por acción de acá a un año, y en 2 o 3 años puede llegar a los 15-20 usd por acción. Estoy considerando:
- para el año 2016, ganancia del sector graneles de 70 millones de usd + sector marcas 50 millones de usd, prácticamente 0,5 usd por acción, a un per de 20 10 usd para el próximo balance anual son posibles;
- para los años siguientes, ganancia del sector graneles 90 millones de usd + sector marcas 90 millones de usd, prácticamente 0,7 usd por acción, a un per arriba de 20 - 15 usd por acción son posibles;
Es un análisis básico, ojo que puede fallar, saludos!
Es decir, lo que postée hace un par de días, perdón que me autocite, luego del balance se pueden ajustar ésos números porque hay que ver como afecta la recesión el consumo de marcas líderes.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Bien Moli, lo dicho, si entra volumen se vuela. El fin de semana estuve haciendo números, y sigo pensando lo mismo que postee acá. Saludos y éxitos!
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
elmanya escribió:$107 y no hay nada en venta, seguimos![]()
![]()
![]()
Sí, para mí está bueno que lateralice un poco, en mi caso no tengo la necesidad de verla subir todos los días. Pero como cometaba el otro día, si empieza a haber demanda, no hay tanta oferta, es una acción super conservadora, es decir que cuando argentina cambie su categoría de mercado, va a ser una de las elegidas, por magnitud de empresa y por sector (que es uno de los más beneficiados), sólo le falta tener un Adr que opere (el adr existe pero casi no opera según tengo entendido), éxitos y buen fin de semana, luego de una excelente semana del Merval!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 144 invitados