GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Lotero era de manual, lo q no entiendo porque espero hasta las 16 para caer.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cabeza70 escribió:siguen repartiendo en la zona de 31...
el vendedor esta en 30,8
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
siguen repartiendo en la zona de 31...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
esta bajando el ccl
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROP escribió:El 19/05/16, hace 40 días, Galicia abrió con Gap bajista. Estuvo 4% abajo en la primer media hora. Y rápidamente revirtió.
Casi 30% de suba.
Y no afloja.
Posteado el 19/05/16
Es que está para reflexionar y mirar el mediano y largo plazo...

Claro que no afloja, poca venta, solo declina cuando se corre la compra...yo me quedo...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El 19/05/16, hace 40 días, Galicia abrió con Gap bajista. Estuvo 4% abajo en la primer media hora. Y rápidamente revirtió.
Casi 30% de suba.
Y no afloja.
Posteado el 19/05/16
Casi 30% de suba.
Y no afloja.
Posteado el 19/05/16
ROP escribió:Barrida en la baja:
Galicia testeó doble piso en la zona de 37.00 y 26.00 en el ADR.
Debiera arrancar desde acá. Lo vemos como muy probable.
Stop Loss: 36.00
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Lotero21 escribió:y los 31.06 afuera
hace rato que no puede con ese valor, y desde ahi el canal es descendente, la salva el ccl.
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Sinceramente estoy sorprendido de este rally en los bancos en los ultimos días... EL gal por ejemplo el DOBLE de PER q el Deutche, Santander, RBS, y algunos otros bancos demasiado grandes para caer.... Exhuberancia irracional? o realmente Argentina se viene un balance epico?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Arranca o no arranca?
Por supuesto que arranca. Si usa bujías Hescher para motores Diesel.
Galicia, la Bolsa?
No, no. El segundo semestre.
Por supuesto que arranca. Si usa bujías Hescher para motores Diesel.
Galicia, la Bolsa?
No, no. El segundo semestre.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROP escribió:Mercado en ascenso, pero con un número pequeño de operaciones: favorable.
Gran Maestro André Kostolany.
Murió a los 93 años. Setenta años de experiencia en Bolsa.
No creía en el análisis técnico, ni en los derivados, tampoco en el análisis fundamental. Su forma de invertir se basaba en el medio y largo plazo, en sentarse a reflexionar durante días y especular con los movimientos futuros de los diferentes activos financieros.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROP escribió:No se entiende por qué pero va?
Y qué importan las razones. Lo importante es el movimiento y el sentido de la flecha. El precio dijo para allá.
La bolsa de Nueva York ha recuperado todo lo perdido tras el Brexit y se encuentra de nuevo muy cerca de máximos históricos, a la espera de un fin de semana más largo de lo habitual.
El S&P 500 se encuentra a las puertas de la resistencia de los máximos de junio (2.120 puntos) y muy cerca de su máximo histórico, situado en 2.134,72 puntos. La superación de estas dos resistencias situaría al principal índice mundial en subida libre absoluta, la mejor posición para cualquier subyacente.
Todos los ojos, todos, puestos en los soportes, las velas y los volúmenes en este nivel.
Según Jim Cramer, analista de CNBC, el rally de las bolsas después del Brexit no tiene sentido. "Este movimiento es indignante en su audacia, porque muy pocas personas creían que podría tener lugar". Lo natural, según Cramer, es que el mercado no consiguiese reposicionarse ante un impacto como el del Brexit.
Otro famoso analista, sudamericano, Tololín Compagnucci, tampoco entiende. Y también está indignado. Da vuelta el gráfico. Tal vez lo miró al revés.
jajajaja buenísimo lo de Companuchiii

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
y los 31.06 afuera
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Zona clave, si no supera los 47 $ que toco hoy, es 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No se entiende por qué pero va?
Y qué importan las razones. Lo importante es el movimiento y el sentido de la flecha. El precio dijo para allá.
La bolsa de Nueva York ha recuperado todo lo perdido tras el Brexit y se encuentra de nuevo muy cerca de máximos históricos, a la espera de un fin de semana más largo de lo habitual.
El S&P 500 se encuentra a las puertas de la resistencia de los máximos de junio (2.120 puntos) y muy cerca de su máximo histórico, situado en 2.134,72 puntos. La superación de estas dos resistencias situaría al principal índice mundial en subida libre absoluta, la mejor posición para cualquier subyacente.
Todos los ojos, todos, puestos en los soportes, las velas y los volúmenes en este nivel.
Según Jim Cramer, analista de CNBC, el rally de las bolsas después del Brexit no tiene sentido. "Este movimiento es indignante en su audacia, porque muy pocas personas creían que podría tener lugar". Lo natural, según Cramer, es que el mercado no consiguiese reposicionarse ante un impacto como el del Brexit.
Otro famoso analista, sudamericano, Tololín Compagnucci, tampoco entiende. Y también está indignado. Da vuelta el gráfico. Tal vez lo miró al revés.
Y qué importan las razones. Lo importante es el movimiento y el sentido de la flecha. El precio dijo para allá.
La bolsa de Nueva York ha recuperado todo lo perdido tras el Brexit y se encuentra de nuevo muy cerca de máximos históricos, a la espera de un fin de semana más largo de lo habitual.
El S&P 500 se encuentra a las puertas de la resistencia de los máximos de junio (2.120 puntos) y muy cerca de su máximo histórico, situado en 2.134,72 puntos. La superación de estas dos resistencias situaría al principal índice mundial en subida libre absoluta, la mejor posición para cualquier subyacente.
Todos los ojos, todos, puestos en los soportes, las velas y los volúmenes en este nivel.
Según Jim Cramer, analista de CNBC, el rally de las bolsas después del Brexit no tiene sentido. "Este movimiento es indignante en su audacia, porque muy pocas personas creían que podría tener lugar". Lo natural, según Cramer, es que el mercado no consiguiese reposicionarse ante un impacto como el del Brexit.
Otro famoso analista, sudamericano, Tololín Compagnucci, tampoco entiende. Y también está indignado. Da vuelta el gráfico. Tal vez lo miró al revés.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Galicia cerca del Campo 4:
Tarde en la cara suroeste del macizo más grande y el punto amarillo sigue avanzando ya sobre el Collado Sur. Cerca de la resistencia de 47.00/47.50. Una tienda haciendo equilibrio sobre una cresta. A 8020 metros de altura. Ya en la Zona de la Muerte.
Más allá la cima parece estar al alcance de la mano.
En el Campo Base contienen el aliento.
Tarde en la cara suroeste del macizo más grande y el punto amarillo sigue avanzando ya sobre el Collado Sur. Cerca de la resistencia de 47.00/47.50. Una tienda haciendo equilibrio sobre una cresta. A 8020 metros de altura. Ya en la Zona de la Muerte.
Más allá la cima parece estar al alcance de la mano.
En el Campo Base contienen el aliento.
ROP escribió:Galicia hacia el Campo 4:
Hacia el último Campo de Altura antes de la cima.
Se acerca a la Zona de la Muerte. Allí por encima de los 8000 metros donde la presión y el oxígeno son un tercio de lo normal.
Mientras mantenga 45.00 el intento está vigente.
Enfrente el Espolón de Ginebra y hay nomás las famosas Franjas Amarillas. Una capa de minerales que muestran cómo la tierra se arrugó cuando se formaron los Himalayas.
Cada inspiración duele. El frío corta. Como navaja.
Es amarillo el punto que serpentea sobre las franjas. En la inmensidad blanca.
En el Campo Base contienen el aliento.
Posteado el 14/06/16