El Gobierno acelera 18 obras para reactivar la economía
Tras el parate que sufrió la obra pública, especialmente en los últimos meses de 2015, el Gobierno tardó unos meses de este año en impulsar su reactivación. Un poco debido a la famosa pesada herencia y otro tanto por ausencia de información concreta respecto a la situación en torno al estado de cada obra en marcha. Los gobernadores peronistas también señalan que hubo una lenta reacción del Gobierno a sus reclamos. Ya
desde mayo, sin embargo, hubo señales de repunte en el área de la construcción. El Gobierno desembolsó más de 5000 millones de pesos para terminar de reactivar el grueso de obras pendientes que dejó la gestión kirchnerista y para poner en marcha nuevos trabajos. El pico de inversión estatal, aseguran, será en
julio, con unos 7 mil millones, cifra que -estiman- no volverá a caer, al menos en lo que resta del año.
Por lo pronto, el secretario de Obras Públicas Daniel Chaín ya tiene listo un informe con al menos 18 obras emblemáticas para que el Presidente visite en el corto y mediano plazo. Algunas de ellas, casi terminadas; y otras en ejecución. En su mayoría en el Norte argentino. Calculan que en forma global impactarán en más de 2 millones de personas. "Se van a crear más de 200 mil nuevos puestos de trabajo este año por la reactivación de la obra", apuntaron cerca de Frigerio.
La nota completa:
http://www.clarin.com/politica/Gobierno ... 41192.html