SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
Hace tiempo que leo este foro y hoy es la primera vez que voy hacer un comentario.
Ante todo, me presento, mi nombre es Santiago R. Lucca y gestiono un pequeño fondo, donde un 34% esta invertido en esta compañía.
El primer comentario se lo merece esta maravillosa empresa que sigo continuamente y ha permanecido en mi circulo de competencia durante algunos años.
Bajo rigurosos análisis,teniendo en cuenta la enorme ventaja competitiva que tiene, la deuda, ganancias, etc; se podría hablar de un valor intrínseco superior a los 80$. Cualquier compra que se haga por un precio menor a 80$, es una compra de valor. De mas esta decir que este análisis podría ser diferente para otra persona ya que nunca se determina un precio exacto sino un rango de precios. Y en segundo lugar también va a depender mucho del plazo que quieran mantener las acciones.
Les mando un saludo cordial a todos y muy buenas inversiones.
Ante todo, me presento, mi nombre es Santiago R. Lucca y gestiono un pequeño fondo, donde un 34% esta invertido en esta compañía.
El primer comentario se lo merece esta maravillosa empresa que sigo continuamente y ha permanecido en mi circulo de competencia durante algunos años.
Bajo rigurosos análisis,teniendo en cuenta la enorme ventaja competitiva que tiene, la deuda, ganancias, etc; se podría hablar de un valor intrínseco superior a los 80$. Cualquier compra que se haga por un precio menor a 80$, es una compra de valor. De mas esta decir que este análisis podría ser diferente para otra persona ya que nunca se determina un precio exacto sino un rango de precios. Y en segundo lugar también va a depender mucho del plazo que quieran mantener las acciones.
Les mando un saludo cordial a todos y muy buenas inversiones.
-
- Mensajes: 3872
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: SAMI San Miguel
LEMAGISCIEN escribió:Tambien interesante:
Juan Antonio Cánovas, gerente de Tana:
“El limón es un producto con futuro porque no tiene sustituto”
http://www.freshplaza.es/article/98111/ ... -sustituto
Gracias lema por seguir compartiendo aunque salio de la posicion lo esperamos pronto de vuelta!!y suerte en su nueva inversion!
Re: SAMI San Miguel
LEMAGISCIEN escribió:Y pensar que yo la tuve tanto tiempo!!
Amigos: no se desprendan de esta perla!!!
hola lema, venite que hay lugar!
hablando con un contacto me dijo que los primeros embarques a eeuu seran el año proximo.
-
- Mensajes: 1337
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm
Re: SAMI San Miguel
Tambien interesante:
Juan Antonio Cánovas, gerente de Tana:
“El limón es un producto con futuro porque no tiene sustituto”
http://www.freshplaza.es/article/98111/ ... -sustituto
Juan Antonio Cánovas, gerente de Tana:
“El limón es un producto con futuro porque no tiene sustituto”
http://www.freshplaza.es/article/98111/ ... -sustituto
-
- Mensajes: 1337
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm
Re: SAMI San Miguel
Y pensar que yo la tuve tanto tiempo!!
Amigos: no se desprendan de esta perla!!!
Por primera vez San Miguel equilibra la oferta entre limones y cítricos dulces, gracias a expansión en Sudáfrica
31 Mayo 2016
La compañía de cítricos San Miguel ha comenzado una nueva temporada de cítricos con un auspicioso escenario donde la producción de limón se ha recuperado y va a llegar a niveles normales, esto después de dos temporadas complejas en 2013 y 2014 que estuvieron marcadas por heladas y la sequía.
Portalfruticola.com conversó con Alejandro Morajelo, Director Comercial de Fruta Fresca de San Miguel, quien comenta que “Argentina en general ha restablecido su producción en cítricos y estimamos que este año la producción nacional estará entre el 1.300.000 o 1.500.000 de toneladas”.
“Ha habido un inicio de temporada aún lento, debido a la gran cantidad de lluvias que hasta la semana pasada no nos dejó trabajar con continuidad para la fruta fresca. Estas lluvias han hecho que se atrase la carga del limón argentino para los mercados habituales que son Europa y Rusia, pero entendemos que a partir de esta semana van a empezar a haber cargas normales”, agrega.
Moralejo comenta que para esta temporada los volúmenes de exportación en limones deberían crecer entre un 20 y un 30%, por sobre las 40 mil toneladas que San Miguel exportó en 2015.
“Este crecimiento se debe a que la fruta trae muy buena calidad, el mercado está más receptivo porque España tuvo menos fruta este año, así que para el mercado Europeo empezamos ya a cargar y entendemos que va a haber una buena performance de carga hasta bien entrado agosto. Tendremos 3 meses de carga continua para el mercado europeo”.
Si bien las cosechas de los limones en Argentina comenzaron a fines de marzo, los embarques recién están arribando a sus destinos, que son principalmente Rusia, Hong Kong, Midle East y Canadá. Mientras que para Europa hace 20 días comenzaron las cargas, pero “de forma discontinua por el tema de las lluvias”, señala Moralejo.
Respecto a la posible apertura de EE.UU. para los limones argentinos, el director de San Miguel comenta que “desde San Miguel siempre buscamos tener más mercados abiertos. El proceso de Estados Unidos es un proceso que lo vemos con mucha alegría, en el que ya se ha avanzado, pero todavía falta un camino por recorrer, todavía faltan varias etapas y esto de llegar a buen puerto recién se podría ver para el año que viene o el otro. Es importante que haya cambiado la tendencia pero no es algo tan inmediato como la gente cree”.
San Miguel actualmente representa entre el 20 y 25% de las exportaciones de limón de Argentina y su expansión a Uruguay y recientemente a Sudáfrica, los posiciona como una de las compañías de cítricos más relevantes del Hemisferio Sur.
Pero eso no es todo. Este 2016 por primera vez las producciones del limón, producto estrella de San Miguel, con las de cítricos dulces se han emparejado.
“Este año por primera vez en nuestras proyecciones el limón deja de representar la mayoría de nuestra producción y San Miguel con sus producciones en Sudáfrica y Uruguay, sumado a lo de Argentina, vamos a tener un poco más de la mitad del total de nuestras producciones de cítricos, enfocadas en los cítricos dulces”.
“En 15 años que llevamos incorporando a los cítricos dulces en nuestra canasta, jamás el volumen de estos productos había sobre pasado a los limones. Esto nos lleva a decir que San Miguel, una de las empresas líderes en limón, ahora también estamos teniendo un papel importante en cítricos dulces”.
En este escenario, Uruguay y Sudáfrica jugaron un rol fundamental para la expansión de su negocio en cítricos dulces. “Hemos adquirido unas 250 hectáreas en el Western Cape de Sudáfrica, lo que es muy importante para nosotros ya que es un lugar que está habilitado para la exportación de cítricos a EE.UU., a esto hay que sumar lo que se hace actualmente en Uruguay, que tiene admisibilidad en EE.UU. hace tres campañas y donde ya hemos terminado de enviar las clementinas tempranas que han tenido buena aceptación”.
Actualmente, San Miguel cuenta con 850 hectáreas de cítricos plantadas en el valle del río Sundays, en el sur de Sudáfrica, y la reciente adquisición comprende dos campos con un total de 1.424 hectáreas, de las cuales las 250 que Moralejo nombró anteriormente son las que están en producción. El 99% de la oferta productiva de Sudáfrica está enfocada en cítricos dulces, con un desgloce de: 54% de naranjas Navel, un 27% de naranjas Valencia, un 18% de mandarina y el 1% restante de limón. En 2015, las exportaciones de San Miguel desde Sudáfrica alcanzaron las 37.382 toneladas, por casi 30 millones de dólares.
Uruguay tuvo una exportación de 105.000 toneladas de cítricos en 2015 de las cuáles San Miguel representó un 15%. Para esta temporada se prevé una situación similar.
www.portalfruticola.com
Amigos: no se desprendan de esta perla!!!
Por primera vez San Miguel equilibra la oferta entre limones y cítricos dulces, gracias a expansión en Sudáfrica
31 Mayo 2016
La compañía de cítricos San Miguel ha comenzado una nueva temporada de cítricos con un auspicioso escenario donde la producción de limón se ha recuperado y va a llegar a niveles normales, esto después de dos temporadas complejas en 2013 y 2014 que estuvieron marcadas por heladas y la sequía.
Portalfruticola.com conversó con Alejandro Morajelo, Director Comercial de Fruta Fresca de San Miguel, quien comenta que “Argentina en general ha restablecido su producción en cítricos y estimamos que este año la producción nacional estará entre el 1.300.000 o 1.500.000 de toneladas”.
“Ha habido un inicio de temporada aún lento, debido a la gran cantidad de lluvias que hasta la semana pasada no nos dejó trabajar con continuidad para la fruta fresca. Estas lluvias han hecho que se atrase la carga del limón argentino para los mercados habituales que son Europa y Rusia, pero entendemos que a partir de esta semana van a empezar a haber cargas normales”, agrega.
Moralejo comenta que para esta temporada los volúmenes de exportación en limones deberían crecer entre un 20 y un 30%, por sobre las 40 mil toneladas que San Miguel exportó en 2015.
“Este crecimiento se debe a que la fruta trae muy buena calidad, el mercado está más receptivo porque España tuvo menos fruta este año, así que para el mercado Europeo empezamos ya a cargar y entendemos que va a haber una buena performance de carga hasta bien entrado agosto. Tendremos 3 meses de carga continua para el mercado europeo”.
Si bien las cosechas de los limones en Argentina comenzaron a fines de marzo, los embarques recién están arribando a sus destinos, que son principalmente Rusia, Hong Kong, Midle East y Canadá. Mientras que para Europa hace 20 días comenzaron las cargas, pero “de forma discontinua por el tema de las lluvias”, señala Moralejo.
Respecto a la posible apertura de EE.UU. para los limones argentinos, el director de San Miguel comenta que “desde San Miguel siempre buscamos tener más mercados abiertos. El proceso de Estados Unidos es un proceso que lo vemos con mucha alegría, en el que ya se ha avanzado, pero todavía falta un camino por recorrer, todavía faltan varias etapas y esto de llegar a buen puerto recién se podría ver para el año que viene o el otro. Es importante que haya cambiado la tendencia pero no es algo tan inmediato como la gente cree”.
San Miguel actualmente representa entre el 20 y 25% de las exportaciones de limón de Argentina y su expansión a Uruguay y recientemente a Sudáfrica, los posiciona como una de las compañías de cítricos más relevantes del Hemisferio Sur.
Pero eso no es todo. Este 2016 por primera vez las producciones del limón, producto estrella de San Miguel, con las de cítricos dulces se han emparejado.
“Este año por primera vez en nuestras proyecciones el limón deja de representar la mayoría de nuestra producción y San Miguel con sus producciones en Sudáfrica y Uruguay, sumado a lo de Argentina, vamos a tener un poco más de la mitad del total de nuestras producciones de cítricos, enfocadas en los cítricos dulces”.
“En 15 años que llevamos incorporando a los cítricos dulces en nuestra canasta, jamás el volumen de estos productos había sobre pasado a los limones. Esto nos lleva a decir que San Miguel, una de las empresas líderes en limón, ahora también estamos teniendo un papel importante en cítricos dulces”.
En este escenario, Uruguay y Sudáfrica jugaron un rol fundamental para la expansión de su negocio en cítricos dulces. “Hemos adquirido unas 250 hectáreas en el Western Cape de Sudáfrica, lo que es muy importante para nosotros ya que es un lugar que está habilitado para la exportación de cítricos a EE.UU., a esto hay que sumar lo que se hace actualmente en Uruguay, que tiene admisibilidad en EE.UU. hace tres campañas y donde ya hemos terminado de enviar las clementinas tempranas que han tenido buena aceptación”.
Actualmente, San Miguel cuenta con 850 hectáreas de cítricos plantadas en el valle del río Sundays, en el sur de Sudáfrica, y la reciente adquisición comprende dos campos con un total de 1.424 hectáreas, de las cuales las 250 que Moralejo nombró anteriormente son las que están en producción. El 99% de la oferta productiva de Sudáfrica está enfocada en cítricos dulces, con un desgloce de: 54% de naranjas Navel, un 27% de naranjas Valencia, un 18% de mandarina y el 1% restante de limón. En 2015, las exportaciones de San Miguel desde Sudáfrica alcanzaron las 37.382 toneladas, por casi 30 millones de dólares.
Uruguay tuvo una exportación de 105.000 toneladas de cítricos en 2015 de las cuáles San Miguel representó un 15%. Para esta temporada se prevé una situación similar.
www.portalfruticola.com
-
- Mensajes: 19342
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: SAMI San Miguel
SAMI al MERVAL????
http://iamcmediamanager.prod.ingecloud. ... 450246.pdf
Empiecen a vender papeles porque los fondos necesitan mucho mucho volumen para entrar.
http://iamcmediamanager.prod.ingecloud. ... 450246.pdf
Empiecen a vender papeles porque los fondos necesitan mucho mucho volumen para entrar.

-
- Mensajes: 74
- Registrado: Lun May 23, 2016 3:21 pm
Re: SAMI San Miguel
Crece la importancia de los limones argentinos en el mercado griego
"Nuestro mayor énfasis ahora mismo es la promoción de los limones argentinos. No hay limones disponibles en Grecia en verano, así que tenemos que importarlos del hemisferio sur. En este momento, vamos a importar alrededor de 1 millón de toneladas de limones de Argentina, es decir, unos 50 contenedores", explica el representante de la compañía Athanasios Koukoulis.
http://www.freshplaza.es/article/97876/ ... ado-griego
"Nuestro mayor énfasis ahora mismo es la promoción de los limones argentinos. No hay limones disponibles en Grecia en verano, así que tenemos que importarlos del hemisferio sur. En este momento, vamos a importar alrededor de 1 millón de toneladas de limones de Argentina, es decir, unos 50 contenedores", explica el representante de la compañía Athanasios Koukoulis.
http://www.freshplaza.es/article/97876/ ... ado-griego
Re: SAMI San Miguel
che no se le cae una noticia a este papel 

Re: SAMI San Miguel
MAGICBOX escribió:Mientras aca siguen regalando papeles a precios cuidados, en Europa el precio del limon se dispara
El precio del limón se dispara un 144% en un año y alcanza los 1,22 euros por kilo
Asaja vincula el incremento del coste de este cítrico a la disminución de las plantaciones en los últimos tiempos por los escasos beneficios
http://www.diarioinformacion.com/vega-b ... 64177.html
Otra razon por la disparada:
http://www.freshplaza.es/article/97929/ ... -del-limón
Formadores de precios que nos dicen...

Re: SAMI San Miguel
Mientras aca siguen regalando papeles a precios cuidados, en Europa el precio del limon se dispara
El precio del limón se dispara un 144% en un año y alcanza los 1,22 euros por kilo
Asaja vincula el incremento del coste de este cítrico a la disminución de las plantaciones en los últimos tiempos por los escasos beneficios
http://www.diarioinformacion.com/vega-b ... 64177.html
El precio del limón se dispara un 144% en un año y alcanza los 1,22 euros por kilo
Asaja vincula el incremento del coste de este cítrico a la disminución de las plantaciones en los últimos tiempos por los escasos beneficios
http://www.diarioinformacion.com/vega-b ... 64177.html
Re: SAMI San Miguel
Lindo depure metio la limoneti
Re: SAMI San Miguel
[quote="lemonhaze"]Como me gusta esta empresa loco, me voy a tatuar un limon en la nuca
Yo también estoy chocho me lo tatuare en la punta del.....

Yo también estoy chocho me lo tatuare en la punta del.....


Re: SAMI San Miguel
Como me gusta esta empresa loco, me voy a tatuar un limon en la nuca 

Re: SAMI San Miguel
NeoRevolution escribió:Perdón EMA de 10 con la EMA de 20
SAMI te quiero!!

-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: SAMI San Miguel
NeoRevolution escribió:y la EMA de 10 no se cruzó con la EMA de 30, así que sigue en tendencia alcista
Perdón EMA de 10 con la EMA de 20
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], Semrush [Bot] y 242 invitados