guilleg escribió:El capital total de PESA son 2019 millones de acciones. Lo que está en venta es la participación de Petrobras Participaciones que es el 67% del total, o sea 1,356,791,556 acciones.
Y el accionista de Pesa por qué dice Simon que pierde ?
Cómo mínimo está ganando 9.40/8.65, el 8.67% en dólares en 2 meses.
O no ?
No, 67% ya lo compró Pampa.
Lo que va a haber es una OPA, oferta pública de acciones, por el 33% restante que cotiza en bolsa, es decir que los tenedores bursátiles, no Petrobras, van a poder elegir si quedarse con dinero o un equivalente en acciones de Pampa.
Es decir son algo así como 660 millones de acciones de Pesa, equivalentes mas o menos a 410 millones de usd, como las acciones de pampa cotizan a 0,90 usd cada una, Pampa va a emitir como máximo 320 millones de acciones para que los que quieran puedan canjear a una paridad todavía no definida pero que usualmente se toma como cotización promedio unos dias antes de la operación.
Simón dice que es bueno porque se van a bajar las acciones de Petrobras Argentina y subir las de Pampa para calzar las dos operaciones.
En mi caso, opino que no es bueno porque en definitiva estás vendiendo acciones de Pampa a poco menos de 1 usd, si vos pensás que la empresa tiene potencial, no te conviene ampliar el capital salvo que las acciones emitidas te las paguen a un precio que considerás justo (para mí debería ser a partir de 2 usd), con lo cual estás licuando el capital o por lo menos reduciendo el potencial de suba a futuro. Es mi opinión y espero estar equivocado por el bien de los invertidos.
Queda para otro momento mi crítica a los directivos porque veo que se han mandado una deslealtad para con los minoritarios, veremos, éxitos!