Mensajepor ROP » Mié May 18, 2016 7:59 pm
Tips Bursátiles de Colección (103):
Cuando un Hedge Fund gana un 45%, ¿quién pierde? Es la Bolsa un juego de suma cero?
De vez en cuando los medios especializados nos cuentan historias de Hedge Funds exitosos que han obtenido rentabilidades espectaculares en los mercados, incluso en tiempos de grandes dificultades como el que vivimos.
Un ejemplo sería el Tiger Global Fund, que obtuvo una rentabilidad del 45% en los primeros 10 meses de 2011, lo que le situaba en el primer puesto del ránking por rentabilidad. Si tenemos en cuenta que la inversión en Bolsa es un juego de suma cero, o más exactamente de suma la rentabilidad del Índice, está claro que la obtención de rentabilides del 45% en un año en que el S&P 500 tuvo una rentabilidad cero, significa que "otros inversores" han tenido que perder lo que el Tiger Global Fund ha ganado.
Un grupo de perdedores son los que en vez de invertir en las compañías tecnológicas en los que invirtió Tiger Global Fund, invirtieron en otras compañías con rentabilidades negativas, como por ejemplo bancos u otros sectores.
En el caso de la inversión en startups (ventas iniciales de acciones de empresas que salen a Bolsa), sin embargo, parte de la contrapartida a sus beneficios han sido las pérdidas que han sufrido los inversores que han acudido a las IPO's a comprar las acciones que el Fondo vendía. Esto no siempre es así, pero en 2011 fue habitual que los precios de las compañías que salían a Bolsa hayan sufrido fuertes caídas en los meses posteriores.
En la Bolsa, si alguien gana más que el promedio del Índice, es porque otro lo perdió. Y en el muy corto plazo, el juego de la Bolsa es de suma cero.
Nicolás López Medina