Luck288 escribió:la ganancia final del 1t no refleja la actividad real de la empresa en dicho periodo, ya que se vio afectada por un diferimiento en las ventas y por el tc.
"diferimiento en las ventas"? Seria un eufemismo para nombrar a la recesion, la caida del poder adquisitivo y la crisis del mercado interno?
Ayer estuve paseando por un famoso shopping de zona norte. Hace semanas que estoy viendo como nunca en estos años indumentaria importada y ahora, electronica importada.
Por ejemplo en Compumundo, las notebooks LENOVO (Made in China), a diferencia de las de origen ARGENTINA, eran sensiblemente mas baratas y comparativamente mejores por donde se las mire.
No es de extrañar entonces, que las cadenas de electrodomesticos esten queriendo
sacarse de encima los productos made in Tierra del Fuego con campañas de marketing agresivas y "grandes descuentos" (la ultima se denomino "HOT Sale") en donde todos los productos en oferta (que casualidad...) FUERON PRODUCIDOS EN TDF. De mas esta decir que esos productos, con descuento, quedan al precio normal de los importados de primeras marcas.
Campaña para promover las ventas de los productos de TDF? O intento desesperado por sacarse de encima ese stock previendo que sera imposible que compitan con el precio, la calidad, las prestaciones o la variedad de los importados?
Pensar que MIRGOR esta exenta del rigor de esta realidad es como creer que jamas va a levantarse el proteccionismo a las TEXTILES
solo porque la primera dama fue la reina de los talleres clandestinos. Supongo que los que antes lucraban como podian en la realidad K, hoy estaran haciendo mejores negocios.
La realidad es que hoy las grandes cadenas y supermercados
estan importando todo.
Proximamente, la electronica?
Los contratos que MIRGOR firmo el año pasado son excelentes... para la realidad del año pasado. MIRGOR va a seguir actuando como si los K siguiesen en el gobierno?
Sinceramente sigo este papel de cerca con mucho interes. Creo que sera uno de los primeros en acusar recibo del
cambio.