pablo_kox escribió:Y yo el bol*** que le dio la planillita
Vos la diseñaste

Por ejemplo, a mi lo del per me sirve para no vender en las bajas . Tiene su utilidad para los que comprendimos los fundamentos....comprendo que la bolsa no es matematica"PURA" , pero fijate , en la fecha de los resultados se manifiesta, dice: "yo soy la matematica" y como yo voy a los buenos resultados de los trimestrales , se que mi permanencia puede tener una ratificacion en los resultados ....
Solo fijate todos los que vendieron!!! Si hubiesen mirado el excel con 81,7 no vendian!!!!
Compraban o mantenian.
Otro ejemplo? Si vos haces una estimacion de las ganancias del trimestre que viene , el excel solito te canta el camino de precios posible ..y vos , a partir del pasado reciente y de la comparacion con otras empresas, podes estimar un "per de inicio", un per de arranque...en mi caso yo veia que iba a arrancar por per 13 (habia ya arrancado en per 13 el trimestral anterior) ...ponia 100 palos y me daba que los precios de arranque (1400) eran un poco menos , que el ultimo dia(1500) ...y ese poco menos no era que lo perdia, no...porque el caminito "nuevo "encuentra esos 1500 mas adelante...los tenia que esperar, pero ahi, "consolidados"(por el nuevo numero de ganancia de la empresa , 107 en vez de 87)
Esto es: uno puede con esa planilla efectuar todas las operaciones mentales disponibles: analogar, comparar, inducir , deducir, abstraer, proyectar....etc.
Para que tengas una idea , tu planilla es como el instrumento que invente para sacar 25 equipos campeones : me refiero al abaco del voleibol, que me permitia hacer todas esas combinaciones de pensamientos pero encima con la participacion de todos los jugadores.
Pero tengo una ventaja sobre tu planilla : hice una tesis sobre el abaco de voley y me recibi de licenciado en la uflo con un 10...es considerada "tesis doctoral".

Y despues escribi un libro::
