pg55555 escribió:El último parrafo me parece completamente equivocado: comparar una alquiler con las Lebacs es equivalente a comparar la renta de los DICA con la Lebac sin tener en cuenta el valor del activo subyacente (dolar vs Pesos)
Creo que el enfoque de los que critican la inversión en departamentos para renta se estan equivocando en el analisis:
- La renta del departamento es baja porque se estima que el activo subyacente va a mantener su valor (o sea, en el largo plazo va a subir su valor en dólares). O sea, en el año 2033 vas a poder comprar el mismo departamenteo con el valor del capital que estas considerando? posiblemente no, vas a necesitar más dólares.
- La renta de los bonos dolarizados Argentinos es relativamente alta porque existe el riesgo de no pago / refinanciación, frente a otros bonos
- La renta de las Lebacs es alta porque existe un alto riesgo de que a su vencimiento la cotización del dólar haya subido y no puedas comprar los mismos dólares que cuando invertiste en las Lebacs
Yo soy un gran creyente en la curva de riesgo / rendimiento : a menor riesgo menor rendimiento, mayor rendimiento implica mayor riesgo. Y la veo en acción cada día. Por supuesto cada individuo tiene una percepción diferente de los riesgos, que es lo que hace que exista un mercado: el que vende creee que hace negocio, el que compra tambien!.
Ojo con una cosa q difiero mucho. El departamento se amortiza y si no pasara nada en el mercado inmobiliario por X anios debería valer menos USD, y no más. Lo q pasa es q en los ultimos años (desde 2001 a la fecha) siempre fue aumentando el precio en USD de los inmuebles. Pero esto TAMPOCO es para siempre. Los "desarrollistas" siempre venden el verso de q el ladrillo siempre sube, y no es necesariamente correcto esto. Pasa con cualquier activo y los ciclos inmobiliarios son mas largos. El mejor ejemplo es el caso de deptos en USA en las hipotecas subprime (7 años despues y con la mayor recuperacion de la historia no volvieron a su valor) y el caso de los inmuebles en Japn q hace decadas q estan estancados o Europa q hace como 10 años q no sube....