juanpablomj escribió:Personalmente: si vendiera un activo con tan poco riesgo como una casa/depto, lo pondria en el tramo corto de la curva de USD q vas a tener un riesgo parecido y mayor rentabilidad. Si vas para atras en la curva, como el DICA, más alla q es un riesgo "medido" tenes más rentabilidad porque tenes más riesgo, es Argentina no nos olvidemos... Sin embargo NUNCA compraría un depto con las rentabilidades actuales, a lo sumo cocheras parecen menos lio/menos amortizacion/mas rentabilidad. Un depto 150000 USD, te da 12000 pesos de alquiler como locura (siempre y cuando lo puedas alquilar rapido, cosa q no es tan facil como te quieren vender los "desarrolistas"). Ese mismo monto hoy en Lebac (no te hablo de ningun invento raro) te da 64350 pesos.... 6 veces más.....
El último parrafo me parece completamente equivocado: comparar una alquiler con las Lebacs es equivalente a comparar la renta de los DICA con la Lebac sin tener en cuenta el valor del activo subyacente (dolar vs Pesos)
Creo que el enfoque de los que critican la inversión en departamentos para renta se estan equivocando en el analisis:
- La renta del departamento es baja porque se estima que el activo subyacente va a mantener su valor (o sea, en el largo plazo va a subir su valor en dólares). O sea, en el año 2033 vas a poder comprar el mismo departamenteo con el valor del capital que estas considerando? posiblemente no, vas a necesitar más dólares.
- La renta de los bonos dolarizados Argentinos es relativamente alta porque existe el riesgo de no pago / refinanciación, frente a otros bonos
- La renta de las Lebacs es alta porque existe un alto riesgo de que a su vencimiento la cotización del dólar haya subido y no puedas comprar los mismos dólares que cuando invertiste en las Lebacs
Yo soy un gran creyente en la curva de riesgo / rendimiento : a menor riesgo menor rendimiento, mayor rendimiento implica mayor riesgo. Y la veo en acción cada día. Por supuesto cada individuo tiene una percepción diferente de los riesgos, que es lo que hace que exista un mercado: el que vende creee que hace negocio, el que compra tambien!.