TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Santiago, Chile.- Chile iniciará esta semana el histórico suministro de gas natural licuado a Argentina, para enfrentar la mayor demanda del país vecino en el invierno austral, en lo que sería el comienzo de una etapa de mayor integración energética.
El abastecimiento del combustible ocurre una década después de que Argentina cerró la llave al envío de gas natural hacia Chile por una disminución de sus reservas y alta demanda interna.
Chile, que casi no cuenta con reservas de gas, tuvo que desarrollar inversiones millonarias en los últimos años para construir puertos y bodegas para importar gas natural licuado (GNL) en el norte y centro del país.
En un mayor acercamiento del nuevo Gobierno liberal de Mauricio Macri hacia Chile, la argentina Enarsa y la petrolera estatal chilena ENAP lideraron negociaciones en los últimos meses para concretar el suministro de GNL, en desmedro de la oferta de gas proveniente de Bolivia.
El abastecimiento partirá a fines de esta semana o a más tardar la próxima, dependiendo del clima argentino.
Se inyectarán 1,5 millones de metros cúbicos diarios de GNL desde el puerto de Mejillones, en el norte chileno, a través del gasoducto NorAndino de E-CL, controlado por Engie, que cruza el árido desierto de Atacama hasta territorio argentino, confirmaron dos fuentes a Reuters.
"Para Engie, el impacto más importante es que abre la puerta a un mercado muy importante en términos de consumo de gas natural", dijo la firma a Reuters.
Una subsidiaria de Engie -anteriormente conocida como GDF Suez- suscribió un contrato de abastecimiento con Enarsa a un valor de 6,9 dólares por millón de BTU de gas, dijo una fuente de la industria.
Engie declinó divulgar el precio exacto del contrato pero dijo que a nivel de volumen representaría aproximadamente 85 millones de metros cúbicos de gas natural.
"El contrato es sólo para esta temporada de invierno. No obstante la operación puede plantearse a futuro dependiendo de las necesidades del sistema argentino", agregó.
En tanto, el 1 de junio comenzará la segunda etapa, con el suministro de 3,0 millones de metros cúbicos diarios de GNL desde la central GNL Quintero, para ser enviados por el gasoducto Gas Andes hacia Argentina, aportados por Endesa, ENAP y la distribuidora Metrogas.
Para este contrato se fijó un valor de 7,2 dólares por millón de BTU, según la fuente.
El acuerdo establece además la inyección de 1 millón de metros cúbicos más de GNL hacia Argentina, en caso de que haya disponibilidad en los centros de almacenamiento en Chile.
Reuters
El abastecimiento del combustible ocurre una década después de que Argentina cerró la llave al envío de gas natural hacia Chile por una disminución de sus reservas y alta demanda interna.
Chile, que casi no cuenta con reservas de gas, tuvo que desarrollar inversiones millonarias en los últimos años para construir puertos y bodegas para importar gas natural licuado (GNL) en el norte y centro del país.
En un mayor acercamiento del nuevo Gobierno liberal de Mauricio Macri hacia Chile, la argentina Enarsa y la petrolera estatal chilena ENAP lideraron negociaciones en los últimos meses para concretar el suministro de GNL, en desmedro de la oferta de gas proveniente de Bolivia.
El abastecimiento partirá a fines de esta semana o a más tardar la próxima, dependiendo del clima argentino.
Se inyectarán 1,5 millones de metros cúbicos diarios de GNL desde el puerto de Mejillones, en el norte chileno, a través del gasoducto NorAndino de E-CL, controlado por Engie, que cruza el árido desierto de Atacama hasta territorio argentino, confirmaron dos fuentes a Reuters.
"Para Engie, el impacto más importante es que abre la puerta a un mercado muy importante en términos de consumo de gas natural", dijo la firma a Reuters.
Una subsidiaria de Engie -anteriormente conocida como GDF Suez- suscribió un contrato de abastecimiento con Enarsa a un valor de 6,9 dólares por millón de BTU de gas, dijo una fuente de la industria.
Engie declinó divulgar el precio exacto del contrato pero dijo que a nivel de volumen representaría aproximadamente 85 millones de metros cúbicos de gas natural.
"El contrato es sólo para esta temporada de invierno. No obstante la operación puede plantearse a futuro dependiendo de las necesidades del sistema argentino", agregó.
En tanto, el 1 de junio comenzará la segunda etapa, con el suministro de 3,0 millones de metros cúbicos diarios de GNL desde la central GNL Quintero, para ser enviados por el gasoducto Gas Andes hacia Argentina, aportados por Endesa, ENAP y la distribuidora Metrogas.
Para este contrato se fijó un valor de 7,2 dólares por millón de BTU, según la fuente.
El acuerdo establece además la inyección de 1 millón de metros cúbicos más de GNL hacia Argentina, en caso de que haya disponibilidad en los centros de almacenamiento en Chile.
Reuters
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
en ceco2 tienen un programa que le borra los posteos en forma automatica a Einlazer84
sabia que si les tocaba el orgullo y ponia que tenian promedio abajo de 3 salian todos los socios viejos del papel
no me gusta criticar a otros foristas pero no quiero que el topic se convierta en un circo
Saludos
sabia que si les tocaba el orgullo y ponia que tenian promedio abajo de 3 salian todos los socios viejos del papel

no me gusta criticar a otros foristas pero no quiero que el topic se convierta en un circo
Saludos

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
one way
faltaría un %500 mas todavia..
que calculo lo haran progresivo ....

faltaría un %500 mas todavia..
que calculo lo haran progresivo ....
rojo escribió:A las puertas del invierno debe estar facturando lindo con el 290% , aca la paciencia va a pagar en forma.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
A las puertas del invierno debe estar facturando lindo con el 290% , aca la paciencia va a pagar en forma. 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
JohnWayne escribió:Che salamin, deja de taparme la compra!!!
Con esta postura ya me dieron 13.5k pelpas.si te llegan a bañar en 7,50 estamos en problemas ....yo con mis 500 voy explorando como anda la cosa,es como el termómetro de la plaza

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
hace rato no veo el que pone las de 15p
para mi tiene miedo que se las lleven
para mi tiene miedo que se las lleven

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
gustino61 escribió:Por eso y con paciencia yo soy el que me anoto todos los días de a 500 7,60 7,70 7,80 y 7,90..todos los días desde hace 20..sumando papelitos salvo hoy que no me dieron a mi cartera, que como varios ya la armamos hace años atrás.pero quiero màs
Che salamin, deja de taparme la compra!!!

-
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
mi primer compra fue a 0.63
mi ppp apenas excede el pesito..
mi ppp apenas excede el pesito..

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Mi promedio es 0,86 y mi primera compra fue el 28/12/2008 a 0.38
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Nadie de los socios fundadores arriba de 1$
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Einlazer84 escribió:Ademas a futuro tampoco le va a ir muy bien, leí en el diario que vamos a importar el Gas de Chile, cuando antes nosotros eramos los que le dabamos Gas a ellos, cada vez estamos peor en el rubro Gas.
Y eso viene por los tuvos que van para Chile, y que yo sepa es Trasportadora de Gas del Norte, NO es Trasportadora de Gas de la Coordillera o de los Andes como para decir bueno Chile nos importa a nosotros pero va por los caños de TGNO4 y en ese caso algo de dinero puede ganar, ni si quiera eso.
TGNO4 y TGSU2 estan para valer un 50% menos de lo que valen ahora.
pone los fideos
te fuiste de sami por las langostas gigantes de africa?
alguien tiene el programa que pusieron en un foro, no recuerdo si era pampa, donde se borran los posteos de el en forma automatica?
te lo pido por favor, hace años que estamos aca, creo y voy a exagerar nadie de los viejos tiene promedio de papeles arriba de los 3 pesos.
no vengas con tus teorias locas
Saludos

-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Viendo la publicidad del fernet, que se empiezan a alinear los planetas y después... después se arma flor de fiesta....
CADA UNO PUEDE IR SACANDO SUS PROPIAS CONCLUSIONES
CADA UNO PUEDE IR SACANDO SUS PROPIAS CONCLUSIONES
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Por eso y con paciencia yo soy el que me anoto todos los días de a 500 7,60 7,70 7,80 y 7,90..todos los días desde hace 20..sumando papelitos salvo hoy que no me dieron a mi cartera, que como varios ya la armamos hace años atrás.pero quiero màs 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
CRACK DE OFICINA!!!!!!
jajaja por favor cambiate el nick

jajaja por favor cambiate el nick




-
- Mensajes: 311
- Registrado: Mar Ago 12, 2003 1:01 am
- Ubicación: Buenos Aires
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:BUENOS AIRES, MAYO DE 2016
FIX subió a B-(arg) las calificaciones de TGN y las colocó en perspectiva Estable
FIX SCR (afiliada de Fitch Ratings) - en adelante "Fix" -, subió hasta B-(arg) desde CCC(arg) la calificación de Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) y de los siguientes instrumentos emitidos por la compañía bajo el Programa de Obligaciones Negociables por un monto máximo de hasta USD 400 millones:
• Obligaciones Negociables por hasta USD 48,9 millones; y
• Obligaciones Negociables por hasta USD 170,45 millones.
Las perspectiva de estas calificaciones ser revisó a Estable desde Negativa.
Asimismo, Fix confirmó en Categoría D(arg) la calificación de los siguientes instrumentos emitidos en septiembre de 2006 (vencimiento final en 2012) bajo el Programa de Obligaciones Negociables por hasta USD 500 millones:
• Obligaciones Negociables Serie A por hasta USD 250 millones; y
• Obligaciones Negociables Serie B por hasta USD 250 millones.
Por otra parte, en base al análisis efectuado sobre la capacidad de generación de fondos de la empresa y la liquidez de sus acciones en el mercado, Fix subió la calificación de las Acciones Ordinarias de TGN hasta la Categoría 3.
La suba de calificación seguida del cambio de perspectiva se basó en el reciente anuncio por parte del Gobierno de medidas concretas tendientes a normalizar la situación financiera del sector. Por medio de la Resolución 31/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación se estableció el plazo de un año para arribar a una revisión tarifaria integral (RTI) que le otorgue mayor previsibilidad al negocio de las empresas que brindan servicios de transporte y distribución de gas natural. Asimismo, a través de la Resolución N° I/3723 ENARGAS definió un cuadro tarifario de transición (aplicable desde el primero de abril del presente año) hasta tanto se alcance la RTI que permitiría que las compañías del sector cubran sus costos operativos y ejecuten las obras necesarias para garantizar la sustentabilidad y calidad del servicio.
Si bien esperamos que el cuadro tarifario de transición conlleve una mejora en la situación económico-financiera de TGN, el impacto real sobre la rentabilidad y la calidad crediticia de la empresa dependerá en gran medida del comportamiento de la demanda frente a los incrementos en la tarifa y de la evolución de la cobranza. La mejora en la remuneración del servicio implica un fortalecimiento del perfil operativo de la compañía. No obstante, el flujo de fondos continua afectado por diversos factores entre los que se destacan el demandante cronograma de inversiones acordado con las autoridades regulatorias, las elevadas tasas de inflación que presionan la estructura de costos, la vigencia de las restricciones a la exportación de gas natural, y un descalce de monedas entre los ingresos en pesos y la deuda denominada en dólares que se acentuó con el salto devaluatorio de la moneda local en diciembre pasado.
El nuevo cuadro tarifario prevé la ejecución de un plan de inversiones obligatorio, que en el caso de TGN alcanza un monto anual de $1.041 millones. Además, la Resolución N° I/3723 establece sanciones para el caso de incumplimientos en la ejecución del mencionado plan. Fix considera que las inversiones comprometidas limitarán la generación de flujo de fondos libre en el corto plazo, planteando un desafío en vistas de los vencimientos de deuda de los próximos 2 años por unos USD 70 millones (incluye intereses).
Al cierre de 2015, la empresa exhibía una posición de caja e inversiones líquidas de unos USD 25 millones, suficiente para cubrir 1,25x el servicio de la deuda correspondiente a 2016. A pesar de la reciente recomposición tarifaria, esperamos que el plan de inversiones y el servicio de la deuda continúen presionado la liquidez corriente de TGN. Por otro lado, el descalce de monedas entre la deuda y los ingresos sigue afectando a una estructura de capital que evidencia un grado de apalancamiento cada vez mayor. Actualmente, existe un saldo de capital vencido e impago (USD 21,3 miles) relacionado con la reestructuración de pasivos llevada a cabo en 2012. Por tal razón, las Obligaciones Negociables Series A y B se encuentran en default.
Adicionalmente, hemos subido la calificación de las acciones ordinarias de la empresa hasta "3" desde "4". La suba se explica por la mayor capacidad de generación de fondos de TGN derivada de un aumento de tarifas cercano a 290%, aunque evaluamos que la misma es aún baja en relación con las obligaciones contractuales asumidas por la compañía y no alcanza a despejar el riesgo de refinanciación que incorporan las calificaciones. La acción de TGN presenta una alta liquidez con un significativo nivel de presencia en las operaciones diarias del mercado.
Sensibilidad de la Calificación
La perspectiva "Estable" refleja nuestra expectativa de que la empresa realice las inversiones pactadas a la vez que cumpla con el pago de su deuda financiera, al menos durante 2016.
Fix podría adoptar una acción de calificación negativa ante un debilitamiento de la liquidez que limite la capacidad de TGN para hacer frente a los compromisos asumidos en el corto plazo. Del mismo modo, un anuncio de reestructuración forzosa de pasivos que involucre una pérdida de valor para los acreedores podría resultar en una baja de calificación.
Una suba en la calificación podría darse ante una evolución positiva de los cambios regulatorios recientemente anunciados tanto sobre la rentabilidad de la compañía como sobre la previsibilidad de su flujo de fondos.
Excelente noticia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], deportado, Google [Bot], guilmi, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, Semrush [Bot] y 244 invitados