atrevido escribió:Ustedes se creen que todo el mercado mundial de la electrónica no sabe ya que Mirgor hizo 1000000 de celulares Samsung , marca líder en el mundo, en 4 meses? Es una producción increible. Y los niveles de exigencia de Samsung con respecto a la calidad del producto final deben estar en línea con lo sabida exigencia de Toyota, que también negocia con Mirgor. Y esta posibilidad de que Samsung le permita a Mirgor distribuir sus productos en esta época no es casual. Con ese millón de celulares en 4 meses Samsung sabe que la tarea de Mirgor es de cantidad y calidad. Y lo premia a Mirgor con la distribución. Nobleza obliga. También , cuando hay cantidad y calidad se habla de abundancia, no ? Esto último , la abundancia , lo veremos nosotros también reflejado en el precio de la acción en la que confiamos ....pero recordemos siempre que eso nos viene por haber visto Antes esta unión entre calidad y cantidad que es capaz Mirgor....
Las maquinas industriales que hacen el trabajo que se hace aca las puede comprar cualquiera en cualquier parte del mundo. Por ende el tema no es la calidad ni nada de eso, sino simplemente que la produccion localizada en alguna parte tenga un costo razonable y los numeros cierren ahi donde se produzca. Convengamos en que MIRGOR es ensambladora y si traen todo en partes y se ensambla aca y no donde la mano de obra cuesta 10 veces menos es exclusivamente por un tema de incentivos locales como consecuencia de la politica economica local.
Creo que todo el plan productivo de MIRGOR fue diseñado para una politica de proteccionismo de la "produccion local" (para no despilfarrar divisas en importaciones) y del mercado interno (por crear puestos de trabajo y cuidar el poder adquisitivo). Ambas directivas politicas con el cambio de gobierno claramente
hoy ya no existen. De hecho hoy se imponen las contrarias.
MIRGOR hoy es solo eso.
Un emprendimiento para aprovechar una coyuntura local que ya no existe.