Lo que dejò la KK, sin contar lo que se robò:
A escasos días de dejar el poder la presidenta firmó el decreto 2585 para ampliar el gasto del Presupuesto 2015 por al menos $ 241.000 millones. Semejante autorización para gastar de más, sin necesidad, se beneficia la deficitaria Aerolíneas Argentinas con $ 745 millones, el ministerio de Trabajo con $ 90.970 millones o el ministerio de Planificación con más de $ 7.000 millones
Difícil, muy difícil es tratar de saber hoy con lo que se encontrará Mauricio Macri cuando a partir del 10 de diciembre asuma la presidencia de la República Argentina en sustitución de Cristina Kirchner.
Con los datos de los índices de inflación “maquillados” por el kirchnerismo, con provincias como El Chaco, donde niños de las comunidades indígenas mueren de inanición, se agrega que el gobierno no ha hecho ningún estudio para medir la pobreza extrema en el país.
Gracias a “oportunos” incendios de importantes y comprometedores archivos, se han perdido datos que podían comprometer al gobierno kirchnerista.
A escasos días de dejar el poder la presidente firmó el decreto 2585 para ampliar el gasto del Presupuesto 2015 por al menos $ 241.000 millones. Semejante autorización para gastar de más, sin necesidad, se beneficia la deficitaria Aerolíneas Argentinas con $ 745 millones, el ministerio de Trabajo con $ 90.970 millones o el ministerio de Planificación con más de $ 7.000 millones.
Las cifras asignadas son de tal magnitud que el ministerio de Planificación, que preside Julio de Vido, en su partida extra de $ 7.020 millones incluye $ 288 millones “sin discriminar”. Esto es, se le asigna dinero sin un fin especificado, explica el canal de noticias TN y agrega que “Esta monumental autorización para gastar fondos públicos se da a 10 días de que el gobierno deje el poder y con un déficit fiscal nunca antes visto desde la vuelta de la democracia. El acumulado del año hasta agosto de este año ya supera los $100.000 millones de rojo, según cifras oficiales, equivalente al 6% del PBI.
Por último, en el artículo 2° del mencionado decreto se autoriza al Estado a emitir “un instrumento de deuda interna con vencimiento en el mes de febrero de 2018″ por $ 4.300.000.000.
Además, en el artículo 7°, se dispone la emisión de dos pagarés del Gobierno Nacional por 11.100 millones de pesos. Se emitirán el 9 de diciembre próximo, un día antes del recambio presidencial, y vencerán el 8 de marzo, con Mauricio Macri (Cambiemos) en la Casa Rosada”.
Entre lo poco que se sabe es que claramente el erario nacional ha sido saqueado en una forma que no se puede ocultar. Falta saber a cuanto asciende el saqueo.
Según cuenta en un artículo de análisis el diario Tal Cual: los guarismos brindados por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, desde la imposición de controles cambiarios en el 2011 hasta la fecha, las reservas del Banco Central de Argentina bajaron de 52.000 millones de dólares a 26.000 millones. Pero no todo el mundo cree en esos números.
“Muchos economistas locales”, dijo The Wall Street Journal, “señalan que el balance neto es negativo”. Al menos un economista, Nicolás Dujovne, dijo que las reservas líquidas son de apenas 2.700 millones de dólares, y siguen cayendo. Solo en noviembre, se redujeron en más de mil millones de dólares.
La presidenta designó a cuatro nuevos embajadores a solo seis días hábiles del recambio presidencial, con lo que suman 14 diplomáticos desde octubre pasado.
el_intrepido escribió:Acabo de escucha la conferencia de prensa de nuestro Ministro de Energía (CEO de SHELL AD HONOREM

)
intentando justificar los aumentos nuevos de nafta...
MUY BUEN STAND UP!
El Gobierno explicó por qué la nafta aumenta, a pesar de la baja del petróleo
http://www.infobae.com/2016/05/02/18084 ... l-petroleo
Pd. nunca ví en mis años perder tanto caudal político en tan poco tiempo, pero era lo esperable, ojalá la gente recapacite por el voto
a estos cosos.