Actualidad y política
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Perdoname pero si lo hubieran hecho hoy 2 de mayo hubiera dolido menos?
El tema es el qué y el por qué. El cuándo es relato.
El relato verdolaga es el que están armando con las persecuciones judiciales por tv que están armando ...cuanto les puede durar distraer a la gente, si se empieza a percibir que el poder adquisitivo se derrumba y no se generan puestos de trabajos y además se contraen...
Tenes que saber apretar y soltar.......no pueden ser tan obtusos.... ajustando todo y de golpe....
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
boquita escribió:En plena protesta por despidos, gremios e industrias embisten contra Macri por oleada de importaciones
02-05-2016 Alimentos, autopartes, vehículos, ropa, electrónica y artículos del hogar lideran las subas. Los sindicatos están comenzando a reclamar por lo que consideran un paulatino proceso de sustitución de producción nacional por bienes del exterior. Se abre una "grieta" entre "protegidos" y "postergados"
Buenos días a todos. Estoy de acuerdo con bucal. Hay que restringir la competencia para beneficiar a un par de mercerias en detrimento de 40 millones de personas que, si son verdaderos patriotas, tienen la obligación de pagar más lo que podrían pagar menos
Re: Actualidad y política
El problema es la inflaciòn que fogoneò el Kirchnerismo ladròn e inùtil, pero ademàs de ese flagelo, la presiòn impositiva subiò del 22% al 37.2%, pero a pesar de todo y toda la bonanza por los mejores precios internacionales, LA PLATA NO ALCANZA, eso muestra el tremendo despilfarro con que se manejaron los ladrones de Calafate.
Fundaciòn Mediterranea:
“En una década, la presión tributaria creció más de 10%. Pasó de 22% a un 34,7 % actual. Ese número sube a 37,2 % si se le suma el ‘impuesto inflacionario’ que mes a mes se nota”, marcó Capello.
Fundaciòn Mediterranea:
“En una década, la presión tributaria creció más de 10%. Pasó de 22% a un 34,7 % actual. Ese número sube a 37,2 % si se le suma el ‘impuesto inflacionario’ que mes a mes se nota”, marcó Capello.
DONALD TRUMP escribió:creo que el camino que esta eligiendo la actual administracion en "parametros generales" es la correcta.
ejemplo: un primo de rosario (que vive con la madre) paga $800 de luz (lo que no se si es mensual o bimestral) mientras que yo (depto 2 1/2 ambientes) pague $89 en marzo y $190 en abril.
otro primo tambien de rosario pago en febrero o marzo $2000. Mientras que yo usando el aire (enero/febrero) usandolo mucho, pague como dije antes $89. (en ambos casos hablamos de clase media!!!!!!). El boleto en Rosario cuesta $6.3 y lo quieren subir a $8 aprox
El dolar a $9 era ficticio. La clase media viajando por el mundo y comprando de todo (ropa, electronica, etc etc, POR QUE ES MUCHO MAS BARATO AFUERA QUE ACA)
AHora, podemos discutir si tenian que subir 700% de una luz, gas , agua..etc etc.....o si podía haber sido menos.
Por otro lado, Me parece que seguir con el modelo anterior, dolar a $9, importaciones sin pagar, con el tema buitres sin fin, con la joda del consumo..... No era sustentable en el tiempo... Seamos honestos.
La pregunta es: despues de casi una decada con ingreso record de divisas, soja por las nubes, contexto internacion favorable, PORQUE ESTAMOS COMO ESTAMOS???
El kirchnerismo FOGONEO LA INFLACION!!!! ESTO TRAJO APAREJO TODO LO QUE ESTAMOS VIVIENDO!
EL PROBLEMA ES LA INFLACION!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Actualidad y política
Lo que dejò la KK, sin contar lo que se robò:
A escasos días de dejar el poder la presidenta firmó el decreto 2585 para ampliar el gasto del Presupuesto 2015 por al menos $ 241.000 millones. Semejante autorización para gastar de más, sin necesidad, se beneficia la deficitaria Aerolíneas Argentinas con $ 745 millones, el ministerio de Trabajo con $ 90.970 millones o el ministerio de Planificación con más de $ 7.000 millones
Difícil, muy difícil es tratar de saber hoy con lo que se encontrará Mauricio Macri cuando a partir del 10 de diciembre asuma la presidencia de la República Argentina en sustitución de Cristina Kirchner.
Con los datos de los índices de inflación “maquillados” por el kirchnerismo, con provincias como El Chaco, donde niños de las comunidades indígenas mueren de inanición, se agrega que el gobierno no ha hecho ningún estudio para medir la pobreza extrema en el país.
Gracias a “oportunos” incendios de importantes y comprometedores archivos, se han perdido datos que podían comprometer al gobierno kirchnerista.
A escasos días de dejar el poder la presidente firmó el decreto 2585 para ampliar el gasto del Presupuesto 2015 por al menos $ 241.000 millones. Semejante autorización para gastar de más, sin necesidad, se beneficia la deficitaria Aerolíneas Argentinas con $ 745 millones, el ministerio de Trabajo con $ 90.970 millones o el ministerio de Planificación con más de $ 7.000 millones.
Las cifras asignadas son de tal magnitud que el ministerio de Planificación, que preside Julio de Vido, en su partida extra de $ 7.020 millones incluye $ 288 millones “sin discriminar”. Esto es, se le asigna dinero sin un fin especificado, explica el canal de noticias TN y agrega que “Esta monumental autorización para gastar fondos públicos se da a 10 días de que el gobierno deje el poder y con un déficit fiscal nunca antes visto desde la vuelta de la democracia. El acumulado del año hasta agosto de este año ya supera los $100.000 millones de rojo, según cifras oficiales, equivalente al 6% del PBI.
Por último, en el artículo 2° del mencionado decreto se autoriza al Estado a emitir “un instrumento de deuda interna con vencimiento en el mes de febrero de 2018″ por $ 4.300.000.000.
Además, en el artículo 7°, se dispone la emisión de dos pagarés del Gobierno Nacional por 11.100 millones de pesos. Se emitirán el 9 de diciembre próximo, un día antes del recambio presidencial, y vencerán el 8 de marzo, con Mauricio Macri (Cambiemos) en la Casa Rosada”.
Entre lo poco que se sabe es que claramente el erario nacional ha sido saqueado en una forma que no se puede ocultar. Falta saber a cuanto asciende el saqueo.
Según cuenta en un artículo de análisis el diario Tal Cual: los guarismos brindados por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, desde la imposición de controles cambiarios en el 2011 hasta la fecha, las reservas del Banco Central de Argentina bajaron de 52.000 millones de dólares a 26.000 millones. Pero no todo el mundo cree en esos números.
“Muchos economistas locales”, dijo The Wall Street Journal, “señalan que el balance neto es negativo”. Al menos un economista, Nicolás Dujovne, dijo que las reservas líquidas son de apenas 2.700 millones de dólares, y siguen cayendo. Solo en noviembre, se redujeron en más de mil millones de dólares.
La presidenta designó a cuatro nuevos embajadores a solo seis días hábiles del recambio presidencial, con lo que suman 14 diplomáticos desde octubre pasado.
A escasos días de dejar el poder la presidenta firmó el decreto 2585 para ampliar el gasto del Presupuesto 2015 por al menos $ 241.000 millones. Semejante autorización para gastar de más, sin necesidad, se beneficia la deficitaria Aerolíneas Argentinas con $ 745 millones, el ministerio de Trabajo con $ 90.970 millones o el ministerio de Planificación con más de $ 7.000 millones
Difícil, muy difícil es tratar de saber hoy con lo que se encontrará Mauricio Macri cuando a partir del 10 de diciembre asuma la presidencia de la República Argentina en sustitución de Cristina Kirchner.
Con los datos de los índices de inflación “maquillados” por el kirchnerismo, con provincias como El Chaco, donde niños de las comunidades indígenas mueren de inanición, se agrega que el gobierno no ha hecho ningún estudio para medir la pobreza extrema en el país.
Gracias a “oportunos” incendios de importantes y comprometedores archivos, se han perdido datos que podían comprometer al gobierno kirchnerista.
A escasos días de dejar el poder la presidente firmó el decreto 2585 para ampliar el gasto del Presupuesto 2015 por al menos $ 241.000 millones. Semejante autorización para gastar de más, sin necesidad, se beneficia la deficitaria Aerolíneas Argentinas con $ 745 millones, el ministerio de Trabajo con $ 90.970 millones o el ministerio de Planificación con más de $ 7.000 millones.
Las cifras asignadas son de tal magnitud que el ministerio de Planificación, que preside Julio de Vido, en su partida extra de $ 7.020 millones incluye $ 288 millones “sin discriminar”. Esto es, se le asigna dinero sin un fin especificado, explica el canal de noticias TN y agrega que “Esta monumental autorización para gastar fondos públicos se da a 10 días de que el gobierno deje el poder y con un déficit fiscal nunca antes visto desde la vuelta de la democracia. El acumulado del año hasta agosto de este año ya supera los $100.000 millones de rojo, según cifras oficiales, equivalente al 6% del PBI.
Por último, en el artículo 2° del mencionado decreto se autoriza al Estado a emitir “un instrumento de deuda interna con vencimiento en el mes de febrero de 2018″ por $ 4.300.000.000.
Además, en el artículo 7°, se dispone la emisión de dos pagarés del Gobierno Nacional por 11.100 millones de pesos. Se emitirán el 9 de diciembre próximo, un día antes del recambio presidencial, y vencerán el 8 de marzo, con Mauricio Macri (Cambiemos) en la Casa Rosada”.
Entre lo poco que se sabe es que claramente el erario nacional ha sido saqueado en una forma que no se puede ocultar. Falta saber a cuanto asciende el saqueo.
Según cuenta en un artículo de análisis el diario Tal Cual: los guarismos brindados por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, desde la imposición de controles cambiarios en el 2011 hasta la fecha, las reservas del Banco Central de Argentina bajaron de 52.000 millones de dólares a 26.000 millones. Pero no todo el mundo cree en esos números.
“Muchos economistas locales”, dijo The Wall Street Journal, “señalan que el balance neto es negativo”. Al menos un economista, Nicolás Dujovne, dijo que las reservas líquidas son de apenas 2.700 millones de dólares, y siguen cayendo. Solo en noviembre, se redujeron en más de mil millones de dólares.
La presidenta designó a cuatro nuevos embajadores a solo seis días hábiles del recambio presidencial, con lo que suman 14 diplomáticos desde octubre pasado.
el_intrepido escribió:Acabo de escucha la conferencia de prensa de nuestro Ministro de Energía (CEO de SHELL AD HONOREM)
intentando justificar los aumentos nuevos de nafta...
MUY BUEN STAND UP!
![]()
![]()
El Gobierno explicó por qué la nafta aumenta, a pesar de la baja del petróleo
http://www.infobae.com/2016/05/02/18084 ... l-petroleo
Pd. nunca ví en mis años perder tanto caudal político en tan poco tiempo, pero era lo esperable, ojalá la gente recapacite por el voto
a estos cosos.
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
http://www.ambito.com/diario/837214-qui ... ecologicos
Chauu cancer YPF...... viva el futuro!!
Chauu cancer YPF...... viva el futuro!!
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:La historia muestra que solo una parte de la devaluacion se traslada a precios.
Yo no lo vi a Aranguren, pero de sus dichos se desprende, que todos los contratos del cancer de YPF son en dolares
por lo tanto si en algun momento el dolar busca un valor de equilibrio, lo traslada toda la devaluacion a los combustibles
http://www.infobae.com/2016/05/02/18084 ... l-petroleo
-
- Mensajes: 598
- Registrado: Dom Oct 21, 2007 8:04 pm
Re: Actualidad y política
creo que el camino que esta eligiendo la actual administracion en "parametros generales" es la correcta.
ejemplo: un primo de rosario (que vive con la madre) paga $800 de luz (lo que no se si es mensual o bimestral) mientras que yo (depto 2 1/2 ambientes) pague $89 en marzo y $190 en abril.
otro primo tambien de rosario pago en febrero o marzo $2000. Mientras que yo usando el aire (enero/febrero) usandolo mucho, pague como dije antes $89. (en ambos casos hablamos de clase media!!!!!!). El boleto en Rosario cuesta $6.3 y lo quieren subir a $8 aprox
El dolar a $9 era ficticio. La clase media viajando por el mundo y comprando de todo (ropa, electronica, etc etc, POR QUE ES MUCHO MAS BARATO AFUERA QUE ACA)
AHora, podemos discutir si tenian que subir 700% de una luz, gas , agua..etc etc.....o si podía haber sido menos.
Por otro lado, Me parece que seguir con el modelo anterior, dolar a $9, importaciones sin pagar, con el tema buitres sin fin, con la joda del consumo..... No era sustentable en el tiempo... Seamos honestos.
La pregunta es: despues de casi una decada con ingreso record de divisas, soja por las nubes, contexto internacion favorable, PORQUE ESTAMOS COMO ESTAMOS???
El kirchnerismo FOGONEO LA INFLACION!!!! ESTO TRAJO APAREJO TODO LO QUE ESTAMOS VIVIENDO!
EL PROBLEMA ES LA INFLACION!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ejemplo: un primo de rosario (que vive con la madre) paga $800 de luz (lo que no se si es mensual o bimestral) mientras que yo (depto 2 1/2 ambientes) pague $89 en marzo y $190 en abril.
otro primo tambien de rosario pago en febrero o marzo $2000. Mientras que yo usando el aire (enero/febrero) usandolo mucho, pague como dije antes $89. (en ambos casos hablamos de clase media!!!!!!). El boleto en Rosario cuesta $6.3 y lo quieren subir a $8 aprox
El dolar a $9 era ficticio. La clase media viajando por el mundo y comprando de todo (ropa, electronica, etc etc, POR QUE ES MUCHO MAS BARATO AFUERA QUE ACA)
AHora, podemos discutir si tenian que subir 700% de una luz, gas , agua..etc etc.....o si podía haber sido menos.
Por otro lado, Me parece que seguir con el modelo anterior, dolar a $9, importaciones sin pagar, con el tema buitres sin fin, con la joda del consumo..... No era sustentable en el tiempo... Seamos honestos.
La pregunta es: despues de casi una decada con ingreso record de divisas, soja por las nubes, contexto internacion favorable, PORQUE ESTAMOS COMO ESTAMOS???
El kirchnerismo FOGONEO LA INFLACION!!!! ESTO TRAJO APAREJO TODO LO QUE ESTAMOS VIVIENDO!
EL PROBLEMA ES LA INFLACION!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:hace ajustes, pero junta a los formadores de precios y agarralo de los huevos, por lo menos hasta que pase el sacudon...los &#* le contestan con el bolsillo.
Bueno. Ya Techint está aprendiendo lo que es pasar precios altos como en el gasoducto de Córdoba.
Re: Actualidad y política
no se si alguien lo escucho ayer a pinedo con charly en a24, daba la impresion que seguia con el casette puesto de duran barba...puro voluntarismo...
Re: Actualidad y política
Beats escribió:Tiene tanta sensibilidad el Muari para con los trabajadores.....
Que mete un %10 de aumento en los combustibles el 1 de mayo....
La pregunta es o se hace?....
Perdoname pero si lo hubieran hecho hoy 2 de mayo hubiera dolido menos?
El tema es el qué y el por qué. El cuándo es relato.
Re: Actualidad y política
hace ajustes, pero junta a los formadores de precios y agarralo de los huevos, por lo menos hasta que pase el sacudon...los &#* le contestan con el bolsillo.
Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:verdolaga a este ritmo se come toda la devalueta la inflacion...repito no tienen cintura politica, quieren dejar en manos del mercado que lo resuelva la oferta y demanda, se lo van a llevar puesto...ojala que no, pero no saben donde estan parados da la impresion.
Justamente. El gobierno está tratando de hacer el ajuste porque saben que si lo hace el mercado es mucho peor.
Re: Actualidad y política
el_intrepido escribió:Acabo de escucha la conferencia de prensa de nuestro Ministro de Energía (CEO de SHELL AD HONOREM)
intentando justificar los aumentos nuevos de nafta...
MUY BUEN STAND UP!
![]()
![]()
El Gobierno explicó por qué la nafta aumenta, a pesar de la baja del petróleo
http://www.infobae.com/2016/05/02/18084 ... l-petroleo
Pd. nunca ví en mis años perder tanto caudal político en tan poco tiempo, pero era lo esperable, ojalá la gente recapacite por el voto
a estos cosos.
Estoy preocupadísimo....

Re: Actualidad y política
verdolaga a este ritmo se come toda la devalueta la inflacion...repito no tienen cintura politica, quieren dejar en manos del mercado que lo resuelva la oferta y demanda, se lo van a llevar puesto...ojala que no, pero no saben donde estan parados da la impresion.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, Osmaroo2022, pepelastra, Semrush [Bot], tabo y 266 invitados