Mensajepor JohnWayne » Vie Abr 22, 2016 10:59 am
Wall Street busca negocios en Argentina
Menem no es presidente ni Cavallo ministro de Economía pero los sospechosos de siempre ya buscan negocios en esta nueva Argentina, 20 años más tarde.
Los años noventa se caracterizaron por la facilidad que tenían Argentina, sus provincias y las empresas radicadas dentro de sus fronteras, de obtener crédito en dólares ofrecido por los gigantes de Wall Street.
Después de la crisis de 2001, este acceso al crédito desapareció y nuestro país comenzó un largo viaje hacia una economía más cerrada sin ayuda del exterior. Muchos opinan que esto fue saludable y otros no. Pero no voy a ofrecer mi opinión sobre este dilema. Tan solo quiero decirte que Wall Street ya ha puesto pie en nuestro país y está realizando “pitchings” (presentaciones) a aquellas empresas y provincias que deseen emitir deuda en dólares para financiar expansión y obras de infraestructura entre otras necesidades.
Quiero advertirte de algo: el festival de bonos de la década de los 90, ayudó a nuestro país a desarrollar su infraestructura y mantener la economía creciendo durante un largo tiempo. Pero ni Argentina ni las empresas supieron administrar bien este período de bienestar y terminaron como todos ya sabemos.
Hoy estamos en las puertas de un nuevo período de acceso al crédito. Atención con el manejo de los dólares que llegarán. Las provincias lo utilizarán para sanear su déficit. Mala idea. Las empresas lo usarán para expandirse y mejorar sus servicios. Buena idea.
Wall Street no ofrece dinero por beneficencia. Lo hace para cobrar comisiones, es decir, busca negocios.