alfil escribió:desde la batalla de pavón esto es así.. si no te gusta anda a pedirle explicaciones a Urquiza que se retiro con el ejercito de la confederación pudiendo ganar la batalla ..soy bonaerence dame los 18 puntos de participación que nos roban desde el 80 y cerramos , eso si a provincias como formosa se la devolvemos a paraguay porque son inviables y con Infran a la cabeza , lindo negocio hicimos en la guerra del paraguay ...
Un articulo:
http://chequeado.com/el-explicador/much ... argentina/
extracto
"Así, de acuerdo con los datos de la EAHU de 2013 procesados en el estudio de Cippec (ver datos), en la actualidad el empleo público provincial presenta el siguiente panorama:
– Las cuatro provincias con mayor porcentaje de ocupados en el sector estatal como porcentaje del empleo total son dos petroleras y dos mineras (y las dos primeras son las tierras de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner y de Carlos Menem, los presidentes que gobernaron el país durante 22 de los últimos 26 años): Santa Cruz (41%), La Rioja (37%), Catamarca (35%) y Neuquén (31%);
– En la mayoría de las provincias argentinas, entre dos y tres de cada diez personas ocupadas trabajan en algún nivel del Estado (nacional, provincial o municipal);
– Y, por último, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (17%) y las provincias de Tucumán (16%), Buenos Aires (13%) y Córdoba (13%) son las jurisdicciones con menor participación de empleo público sobre el total."
La tablita (datos 2013)
Provincias Porcentaje
Santa Cruz 41%
La Rioja 37%
Catamarca 35%
Neuquén 31%
Tierra del Fuego 29%
Formosa 29%
Chaco 29%
Santiago del Estero 27%
Corrientes 26%
La Pampa 26%
Chubut 26%
Jujuy 25%
Entre Ríos 23%
San Luis 23%
San Juan 22%
Río Negro 22%
Mendoza 21%
Misiones 20%
Salta 19%
CABA 17%
Tucumán 16%
Santa Fe 15%
Córdoba 13%
Buenos Aires 13%
* Considera los empleos en la administración central en los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), los organismos descentralizados y las empresas y/o sociedades estatales.
Fuente:
Elaboración en base a estudio de Cippec sobre empleo público. “Radiografía del empleo público en la Argentina. Quiénes hacen funcionar la maquinaria estatal”
Los datos son sobre ocupación total, no sobre empleo formal (registrado, en blanco). Como mantienen la mayoría de las provincias que 1 o más personas de cada 4 trabajen en el estado? Con lo que perciben de más en coparticipación u otros destinos de fondos desde el estado nacional, en detrimento de las pocas provincias "viables".
Por cierto, CABA muy alta considerando que toda la policía federal, por ejemplo, computa como empleo nacional y no provincial.