SAMI San Miguel

Panel general
lemonhaze
Mensajes: 946
Registrado: Lun Nov 16, 2015 2:32 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lemonhaze » Lun Mar 28, 2016 11:24 am

Porque lo Qotean a Einlazer?? PORQUEEEEEEE.

Alguien preguntele por favor, CUALES SON LOS AGROQUIMICOS QUE SE USAN EN San Miguel. Apuesto que no sabe ni un solo nombre.

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Lun Mar 28, 2016 11:21 am

Con ésto se beneficiará SAMI:

Precios mucho más altos en origen
España: La campaña citrícola cerrará antes por falta de existencias

Los precios de la campaña citrícola 2015/16 han sido mucho más altos para los agricultores que en anteriores campañas, debido a la corta producción –hasta un 20% menor que en 2014/15–, y continúan al alza en las últimas y escasas ventas que quedan de variedades tardías, que se han adelantado.

Las organizaciones agrarias confirman la subida de los precios en origen y –a excepción de lo que afecta a algunos pequeños citricultores– creen positiva la campaña, ya que el menor volumen pero de calidad se ha compensado con precios por encima de coste.

La Consejería de Agricultura andaluza confirmaba el pasado mes de febrero que las cotizaciones han sido casi un 50% superiores a las de 2015, con un precio medio de 0,28 euros/kg, debido a la progresiva falta de fruta en los mercados; también apuntaba el adelanto de la recolección de la mandarina ortanique de mayo a marzo.

A primeros de enero, la Mesa de Precios de Cítricos de la Lonja de Valencia fijaba el kilo en árbol de la naranja navel lane late en 0,306 euros, frente a los 0,247 euros de la primera cotización de 2015, y la clementina hernandina en árbol en 0,564 euros/kg (0,353 euros/kg un año antes).

En la Mesa de Cítricos de Córdoba, la primera sesión de 2016 cerró con la naranja lane late a 0,20 euros/kg (0,14 euros/kg) y la salustiana a 0,21 euros/kg (0,17 euros/kg).

En la última sesión de la Lonja de Valencia (14 de marzo) las cotizaciones en árbol de las navel lane late alcanzaron 0,306 euros/kg (0,188 euros/kg) y las de las variedades tardías navel powell, barnfield y chislett los 0,376 euros/kg (0,282 euros/kg un año antes.

Los últimos precios en origen en Córdoba (15 de marzo) fueron de 0,27 euros/kg (0,18 euros/kg en 2015) para la naranja lane late y de 0,18 euros/kg (0,08 euros/kg) para la naranja para industria del grupo navel.

El responsable de cítricos de la organización Asaja, Cristóbal Aguado, ha ratificado la bajada de la producción anunciada en los primeros aforos de campaña, con descensos de entre el 20 y 22% para la Comunidad Valenciana –sobre todo en mandarinas tempranas–, donde se produjo por las altas temperaturas la "escombrà (caída de la flor)".

"Esta bajada se ha traducido en mejores precios en origen, que han oscilado entre el 8-15% respecto a los pagados el año pasado y por encima del coste de producción", ha apuntado, antes de matizar que esta campaña ha sido "positiva, pero de sabor agridulce", ya que "ha sido irregular en términos de rentabilidad".

A su juicio, "los ingresos del sector no han compensado la falta de volumen y la facturación conjunta ha sido menor para los agricultores".

Desde COAG, su responsable de frutas y hortalizas, Andrés Góngora, también cree que en el ámbito nacional el volumen se ha recortado un 20% y subraya la subida del precio de origen, "que ha sido un respiro para el sector".

Góngora ha asegurado que los productores que trabajan con la industria en la zona de Sevilla y Córdoba han cobrado a 0,18 euros/kg frente a los 0,8-0,10 euros/kg de la campaña pasada; en fresco, los calibres han sido buenos y se han pagado a buen precio, "y en general estamos muy contentos".

El responsable citrícola de UPA, Rafael Cervera, quien ha calculado que este año la campaña finalizará a principios en vez de a finales de abril por la falta de existencias, ha mostrado su "satisfacción moderada", ya que recuerda la poca producción de algunos pequeños productores de clementina o la mala salida de la variedad ortanique.

Desde Cooperativas-Agroalimentarias, su presidente sectorial de frutas y hortalizas, Cirilo Arnandis, ha valorado el aumento de las exportaciones en la campaña que, según datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) hasta enero, han subido un 7% en valor (1.749 millones euros) y un 5% en volumen (más de 2 millones de toneladas).

Arnandis también ha señalado el "aumento razonable de los precios medios por kilo", aunque aún "hay agricultores que les sigue costando obtener un rendimiento adecuado"; sobre esta segunda parte de la campaña cree que hay que "ver el reflejo" de "los descensos acusados de las variedades durante estos meses.

Las estimaciones autonómicas al inicio de campaña, antes de la entrada en el mercado de las primeras remesas en noviembre, bajaban un 22,3% (3,05 millones de toneladas) la producción en la Comunidad Valenciana; un 11,2% (1,73 millones de toneladas) en Andalucía; un 23,4% (722.758 de toneladas) en Murcia, y un 5,83% (35.392 de toneladas) en Cataluña.


Fuente: EFE

Fecha de publicación: 28/03/2016

pepo
Mensajes: 949
Registrado: Vie Jul 19, 2013 9:58 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor pepo » Lun Mar 28, 2016 10:16 am

Einlazer84 escribió:Sin contar los agroquimicos de cuarta que usamos que no se comparan con los del primer mundo y pueden generar efectos secundarios y sin contar que las plagas de langostas cada vez son mas fuertes y mas resistentes,

Pandilla de monos sabios...

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Lun Mar 28, 2016 9:53 am

jesus330 escribió::114: Limones, ni loco los productores de California dejarán entrar los nuestros, les sobra y venden el 80% de la producción a Europa. :100:

Sin contar los agroquimicos de cuarta que usamos que no se comparan con los del primer mundo y pueden generar efectos secundarios y sin contar que las plagas de langostas cada vez son mas fuertes y mas resistentes,

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Dom Mar 27, 2016 7:35 pm

Exacto. Lo de EEUU es sólo un driver más que probablemente hara ruido. El desarrollo creciente de la Empresa es su mejor chapa y potenciador.
El dólar cierto un tiempo mas requerira una fuerte correccion y alli convendra estar bien forrado con estos papeles.
Saludos

taxiboy
Mensajes: 1399
Registrado: Vie May 29, 2015 8:36 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor taxiboy » Dom Mar 27, 2016 6:49 pm

Lema , esto es como Mirgor , de golpe se empieza a poner de moda el foro.
Y muchos creen , esperan ,desean,especulan ... con el tema del la exportación a EEUU.

Entonces si esto demora (y supongo que así será porque hace años que venimos con que ya se abre ya casi está ..siempre ya casi está por darse la apertura del mercado americano y nunca pasa naranja..perdón limones)..sigo si esto demora se producirá el lógico desncanto de los especuladores que venderán sus posiciones y el precio bajará...otra vez.

Y será el momento ideal p incrementar porque el papel y la empresa se vienen comportando muy bien desde hace unos años .

Entonces los que especulan con lo de EEUU ...se iran, Si es mucha plata sumado a las altas tasas harán que el precio baje y podemos comprar mas barato.
Si no es mucha guita entonces el precio se mantendrá o subirá.

De una forma o de otra ganamos.

solo nos puede cagar enl....quiero decir la plaga de langostas !

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Dom Mar 27, 2016 3:43 pm

La guerra de los limones, episodio 2016

Los limones argentinos tienen el ingreso vedado al mercado de EE.UU. desde hace 16 años. La paradoja de la familia Macri, haciendo fortuna en el negocio en los 90, y de Coca-Cola, comprando jugo de limones para 20 de sus sedes mundiales.

Liliana Cobelo
Líderes. Argentina es el principal productor mundial de limones con una producción anual de 1,5 millones de toneladas.
Las expectativas generadas por la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fueron muchas, más aún en el ámbito empresario. Las opiniones, coincidentes: “Sería más esperable una mayor inversión de EE.UU. en el país que un incremento en el comercio bilateral”, dijo a iEco en off un empresario que participó de un encuentro en La Rural entre pares de ambos países. “El problema son las matrices productivas similares que tenemos y que en muchos productos somos competidores a nivel mundial, por ejemplo en cereales y oleaginosas”, manifestó. Las inversiones que se esperan serían por US$2.500 millones en varios años y podría haber acuerdos complementarios en materia productiva. Claro que, al menos por ahora, el acento en el encuentro Obama-Macri estuvo puesto en derechos humanos, narcotráfico y terrorismo

Hay coincidencia en que el comercio entre ambos países atraviesa el peor de los momentos. Según datos oficiales, EE.UU. le vende a Argentina por US$7.650 millones (en especial gasoil, herbicidas, maquinarias) y Argentina le manda materia prima (fundamentalmente alimentos) por US$3.382 millones, sólo el 5,9% del total de las exportaciones argentinas (hace 10 años era el doble). Así las cosas, la balanza comercial entre ambos países resulta deficitaria para la Argentina en unos US$4.000 millones.

EE.UU. mantiene restricciones para el ingreso a su mercado de limones, cítricos dulces, hortalizas, arándanos, vinos, biodiésel y leche en polvo argentinos, mientras se avanza en el levantamiento de las barreras sanitarias para carne vacuna y ovina. Argentina negocia, además, el acceso de semillas de arroz híbrido, miel de abeja reina y cambios en los tratamientos cuarentenarios de uvas frescas y granada.

En el caso de los limones frescos, el mercado se encuentra vedado hace 16 años para los productores argentinos por supuestos “problemas fitosanitarios” y para los limones producidos principalmente en la provincia de Tucumán. ¿Cuál es la verdadera razón? El lobby californiano. El 15 de junio del año 2000 la Argentina fue autorizada a exportar limones frescos hacia EE.UU., pero productores de limones del estado de California presentaron una demanda judicial contra el Departamento de Agricultura (USDA) por haber autorizado esa importación. La Justicia de California estuvo de acuerdo con los productores y suspendió el comercio de limones en agosto del 2001, 13 meses después de haber sido otorgado el permiso de importación. Como Argentina es el principal productor mundial de limones (con 1,5 millones de toneladas anuales), los productores californianos, responsables del 96% de la producción estadounidense de limones, temen que las exportaciones de Argentina resulten en una caída del precio interno del limón en el verano, época de mayores precios por la reducción en la oferta de EE.UU. Se demostró que nada de esto iba a ocurrir, incluso el mismo USDA lo hizo, ya que Argentina procesa el 75% de su producción en el país para elaborar jugo, aceite y cáscaras, y tan sólo un 20% de la producción se exporta a más de 60 países, lo que significa que un limitado volumen de limones de alta calidad podría destinarse al mercado estadounidense. Además, las exportaciones de Argentina serían de contraestación (julio-septiembre) cuando la producción y comercialización de limones de EE.UU. se encuentra en su nivel más bajo. Así y todo, nada cambia. Obviamente, en estos años llovieron las denuncias de dumping en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por parte de los gobiernos argentinos, muchas en la era K.

Sintonía. Obama y Macri, un primer encuentro plagado de buenas intenciones.
Lo anecdótico en este nuevo episodio de la guerra de los limones con EE.UU. es que le toca pelearla al presidente Mauricio Macri, siendo que su familia hizo parte de su fortuna en este negocio. Fue con Citrus Trade Famaillá, inaugurada por Socma, en sociedad con el productor tucumano Alvaro Bulacio, en 1993. Años después, fue Francisco Macri quien la vendió al Grupo Bemberg, que la acopló a otra de sus empresas: la citrícola San Miguel, una de las principales productoras de limones en el país.

Otro dato anecdótico en esta historia es que Coca-Cola sí acepta los limones argentinos, al menos su jugo, ya que compra en la Argentina por US$245 millones en jugos de frutas (21% del total de la producción argentina). Son más de 37.000 toneladas de jugos concentrados y derivados de naranjas, limones, pomelos, manzanas, uvas, peras y duraznos. El 82% –US$201 millones– se destina a exportación para producir bases de bebidas en 20 países que a su vez terminan abasteciendo globalmente al Sistema Coca-Cola. Los 44 millones restantes son para el mercado interno. “Argentina es un gran productor de cítricos. Coca-Cola adquiere al año 60% de la producción local de jugo de naranja, 12% de la de jugo de limón y 27% de la de pomelo”, dijo Francisco Do Pico, de la filial argentina.

Como sea, el sector afirma que los estudios de certificación de la producción de limones para volver a exportar al mercado estadounidense ya están. “Ahora queda a disposición del poder político lo que pueda ocurrir, si se va a restablecer el ingreso o no”, subrayó el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus, Roberto Sánchez Loria. “Estados Unidos es un país que a veces se pone difícil”, puntualizó.

hernanapoc
Mensajes: 526
Registrado: Lun Nov 02, 2015 12:50 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor hernanapoc » Jue Mar 24, 2016 7:50 pm

Kostolany escribió:Me gusta esta empresa. En los últimos 4 años muestra resultados sólidos y crecientes, aún si se los mide "dolarizados".

Su valor bursátil, también medido en dólares, creció mucho en poco tiempo. No digo que a estos precios esté sobrevaluada, simplemente no me gusta comprar papeles en momentos de euforia. Mucho menos cuando algunos medios alimentan expectativas hipotéticas, por más verosímiles que fueran.

La variación del -5% del miércoles me llevó a mirar nuevamente los datos de la empresa. Posiblemente pierda la oportunidad de subirme, pero por el momento la miro desde afuera.

Capitalización bursátil de San Miguel
Imagen

Saludos


solo de una cosa estoy seguro: en julio 2016 nuevo maximo... cuanto imposible saber.. pero no quisiera estar afuera...
saludos

Kostolany
Mensajes: 662
Registrado: Mié Oct 21, 2009 1:43 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Kostolany » Jue Mar 24, 2016 2:59 pm

Me gusta esta empresa. En los últimos 4 años muestra resultados sólidos y crecientes, aún si se los mide "dolarizados".

Su valor bursátil, también medido en dólares, creció mucho en poco tiempo. No digo que a estos precios esté sobrevaluada, simplemente no me gusta comprar papeles en momentos de euforia. Mucho menos cuando algunos medios alimentan expectativas hipotéticas, por más verosímiles que fueran.

La variación del -5% del miércoles me llevó a mirar nuevamente los datos de la empresa. Posiblemente pierda la oportunidad de subirme, pero por el momento la miro desde afuera.

Capitalización bursátil de San Miguel
Imagen

Saludos

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor jesus330 » Jue Mar 24, 2016 12:03 pm

:114: Limones, ni loco los productores de California dejarán entrar los nuestros, les sobra y venden el 80% de la producción a Europa. :100:

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mié Mar 23, 2016 3:35 pm

lumar escribió:Daban ocultos 201 y 98, retomé una pequeña parte de lo vendido arriba. Desde ayer a hoy temprano sacudí con ganas papeles y hasta lotes. Muy cebados se pusieron y me dieron salida.

bien lumar...yo ayer me plantee dar algo para retomar pero me quede en el molde..hubiese salido muy bien..

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mié Mar 23, 2016 3:34 pm

oconner escribió:Hay que andar con cuidado estamos pagando en maximos. Quien te las dio??

El 6...flor de pijotero..se hizo el cocorito pero no me dio las que pedía...

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lumar » Mié Mar 23, 2016 3:31 pm

Daban ocultos 201 y 98, retomé una pequeña parte de lo vendido arriba. Desde ayer a hoy temprano sacudí con ganas papeles y hasta lotes. Muy cebados se pusieron y me dieron salida.

oconner
Mensajes: 3235
Registrado: Mar May 19, 2015 9:29 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor oconner » Mié Mar 23, 2016 3:20 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:me dieron algo en 61,6..

Hay que andar con cuidado estamos pagando en maximos. Quien te las dio??

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mié Mar 23, 2016 3:10 pm

oconner escribió:Yo me llevo un par de pelpas mas

me dieron algo en 61,6..


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 137 invitados