Mensajepor ROP » Vie Mar 18, 2016 10:07 am
Hoy Cuádruple Hora Bruja, gringo.
Qué, qué?
Cuádruple Hora Bruja. Quemá incienso. Música suave. Relajación. Humo hasta que no se vea nada. Yema de los dedos en contacto. Para alejar a las brujas, gringo.
Qué es la Cuádruple Hora Bruja?
Este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como al otro lado del Atlántico, lo que suele traducirse en una jornada de fuerte volatilidad, o eso es lo que le gusta decir a gran parte de los medios económicos especializados y a muchos analistas. Es cierto que existen vencimientos más volátiles que otros, pero por lo general diría que lo que les caracteriza es un mayor incremento del volumen de contratación y no tanto la volatilidad. Volumen que, por otro lado, se empieza a notar desde principios de semana y que, poco a poco, suele ir aumentando conforme se aproxima el vencimiento.
¿Por qué se llama así?
La Cuádruple Hora Bruja es una sesión a la que también se la conoce como Freaky Friday. Este nombre hace referencia a los movimientos extraños que realizan los mercados en ese día. Así, Freaky Friday vendría a significar un viernes raro, extraño, o viernes estrafalario. Muchos hacen la comparación de esta sesión como un día de mucho volumen de operaciones en los dos sentidos, los inversores que cierran posiciones y los que las traspasan al siguiente vencimiento (roll over). Tradicionalmente se utilizaba el término “triple hora bruja” para designar al tercer viernes de cada trimestre (marzo, junio, septiembre y diciembre), meses en los que vencen los contratos trimestrales de opciones y futuros sobre índices y las opciones sobre acciones. Posteriormente, con el nacimiento de los futuros sobre acciones, pasó a bautizarse como “cuádruple” hora bruja.
¿Cuándo se produce?
Tienen lugar el tercer viernes del mes de marzo, junio, septiembre y diciembre, coincidiendo con el vencimiento trimestral de los futuros y opciones. No en todas las bolsas los vencimientos son a la misma hora. Así por ejemplo el vencimiento para el Euro Stoxx 50 tiene lugar a las 12 horas; una hora más tarde tiene lugar en el Dax; a las 14:30 sobre algunos índices de Wall Street; a las 16:00 horas sobre el Cac 40 y a las 16:45 horas en nuestro selectivo.
¿Ocurre igual en otros países?
No, no es igual en todos. Por ejemplo en el mercado americano no existen los futuros sobre acciones. Se prohibieron para evitar manipulaciones en las cotizaciones de los activos. Por eso allí, al otro lado del Atlántico, se denomina la triple hora bruja (vencen futuros sobre índices y opciones sobre índices y acciones). Además, en el caso de la Bolsa española, y a diferencia de otros países, hay vencimientos mensuales por lo que no hay que esperar al final de cada trimestre.
Con medio kilo de varitas de incienso estará bien?
Calculo que sí. Más vale que sobre.