Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mandraque
Mensajes: 226
Registrado: Lun Jun 27, 2011 3:19 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mandraque » Mié Mar 16, 2016 11:54 am

chiqui ya lo expuse 14 es el 61 de retroeso de Fibo de toda la suba. y digo que va a ser tipo aguja porque no creo que haga la plancha en ese numero mucho tiempo.

Repecto a la carta astral ya te la hice , me dice que se te va a pudrir la ch-o-tita .....

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Mar 16, 2016 11:53 am

Champaman escribió:Es lo que yo digo, si no es factible mantener las tasas, un dólar de 16 mangos no le cierra al campo más la presión sobre el dólar con estos precios bajos me resulta muy difícil verlo más abajo de 17.5 a fin de año...
Por lo pronto me quedo con AY24 si los tengo para largo plazo creería que me van a rendir bien.

el dolar de 16,00 les o nos cierra a los que viajamos a comprar barato en el resto del mundo nada mas, donde te van a subsidiar el consumo en el extranjero?

Champaman
Mensajes: 245
Registrado: Vie Feb 26, 2016 3:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Champaman » Mié Mar 16, 2016 11:43 am

DavidBowman escribió:
No, no es factible mantener estas tasas por 9 meses más para tener el dólar en 16,50 a fin de año. Tenés que seguir aumentándolas, exponencialmente.

Es lo que yo digo, si no es factible mantener las tasas, un dólar de 16 mangos no le cierra al campo más la presión sobre el dólar con estos precios bajos me resulta muy difícil verlo más abajo de 17.5 a fin de año...
Por lo pronto me quedo con AY24 si los tengo para largo plazo creería que me van a rendir bien.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Mar 16, 2016 11:42 am

mandraque escribió:el spot $ 14.43 vamos por los 14.....para mi va a ser a modo de agujazo....

En serio? y en que te basas? en alguna carta astral? ayyyy mandraque, mandraque deci algo antes que te la saque :mrgreen:

mandraque
Mensajes: 226
Registrado: Lun Jun 27, 2011 3:19 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mandraque » Mié Mar 16, 2016 11:40 am

el spot $ 14.43 vamos por los 14.....para mi va a ser a modo de agujazo....

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Mar 16, 2016 11:37 am

DavidBowman escribió:Cada tanto sacar una parte de las ganancias que se hacen en el mercado de capitales y hundirlas en un activo hiper-conservador aunque su rentabilidad sea despreciable hasta la ridiculez (ejemplo propiedades). Cuanto más viejo seas, con más razón. Si tenés terceras personas que dependen de vos o cuyo futuro querés proteger/garantizar, con más razón. Aunque racionalmente los números no den. En el 99% de los casos vas a mirar para atrás y vas a poder decir: hubiese seguido con todo y ahora tendría más. Pero ojo que el 1%, de vez en cuando, a alguno, le pasa. Hay uno de cada cien para el cual el 1% es el 100%.

o hundirlas en una embarcación para salir a boludear los fines de semana... :mrgreen:

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mié Mar 16, 2016 11:31 am

Champaman escribió:FocusEconomics ( principales bancos y economistas nacionales y extranjeros) prevé $16,50 .
Orlando Ferreres, de OJF & Asociados, con un dólar de $18,38
$14,25 para BMI Research .
BBVA Banco Francés, con 15,44 pesos.
El alza considerando los $13,30 de inicios de enero, sería de 24 por ciento.

Inflación.
FocusEconomics para este año un 31,8 por ciento.
Banco Galicia (28,5% anual)
Empiria consultores (29,1%),
Estudio Bein (36%).
C&T Asesores (35,5%)
LCG (34,8%).

Buenos días, soy nuevo en el foro.
Alfil realmente lo ves a 16.5 para fin de año? Yo considero que con todos los vencimientos que tiene el central lo veo más cerca de los 18 para diciembre. Por ahi si mantienen estas tasas hasta fin de año puede ser que esté cercano a los 16 y pico, pero es factible que mantengan estas tasas por 9 meses?
Pregunto porque si es factible empiezo a pensar en liquidar los bonos dolarizados...[/quote]

No, no es factible mantener estas tasas por 9 meses más para tener el dólar en 16,50 a fin de año. Tenés que seguir aumentándolas, exponencialmente.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mié Mar 16, 2016 11:27 am

Black_Raven escribió:Tenés toda la razón, el problema es que no vivi ninguna de las cosas que mencionás, entonces me cuesta adoptar esa mentalidad. Gracias!!

Cada tanto sacar una parte de las ganancias que se hacen en el mercado de capitales y hundirlas en un activo hiper-conservador aunque su rentabilidad sea despreciable hasta la ridiculez (ejemplo propiedades). Cuanto más viejo seas, con más razón. Si tenés terceras personas que dependen de vos o cuyo futuro querés proteger/garantizar, con más razón. Aunque racionalmente los números no den. En el 99% de los casos vas a mirar para atrás y vas a poder decir: hubiese seguido con todo y ahora tendría más. Pero ojo que el 1%, de vez en cuando, a alguno, le pasa. Hay uno de cada cien para el cual el 1% es el 100%.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mié Mar 16, 2016 11:19 am

alfil escribió:Para los que andan de un lado para otro buscando el mango (no estoy de acuerdo con esa estrategia) según estos relevamientos, el dólar quedaría retrasado respecto a la inflación en el año, si es verdad 10 meses es mucho tiempo para estar estacionado en un activo de bajo rendimiento.

Valor promedio para el billete para fin de diciembre

FocusEconomics ( principales bancos y economistas nacionales y extranjeros) prevé $16,50 .
Orlando Ferreres, de OJF & Asociados, con un dólar de $18,38
$14,25 para BMI Research .
BBVA Banco Francés, con 15,44 pesos.
El alza considerando los $13,30 de inicios de enero, sería de 24 por ciento.

Inflación.
FocusEconomics para este año un 31,8 por ciento.
Banco Galicia (28,5% anual)
Empiria consultores (29,1%),
Estudio Bein (36%).
C&T Asesores (35,5%)
LCG (34,8%).

DW tocahuevoizquierdismo economics consulting group: infla 2016 +50%, tc dic/16 +$20
El segundo puede fallar más que el primero porque es más forzable, de la primera estoy bastante más seguro (de hecho estoy siendo conservador), aunque podríamos no verla reflejada en los índices si los siguen truchando (cosa a la que le doy buena chance de que suceda). De hecho le doy un 20% de probabilidades al escenario de terminar con infla 2016 de 3 dígitos (o sea, +100%)

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Mié Mar 16, 2016 11:17 am

xq medis en pesos si paga en usd? 9% en pesos t da?

lucchox
Mensajes: 240
Registrado: Mié Oct 03, 2012 4:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucchox » Mié Mar 16, 2016 11:11 am

Black_Raven escribió:07/03/2016 104,10 (AA17d)
17/04/2017 110,50 (a finish sin reinversión de cupones)
ROI 6,15%
ROI anualizado 5,45%

Gracias por la respuesta, pero tanto yo como la nota hablan de inverstir en pesos, en pesos me da como 9% facil o estoy haciendo algo mal?

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mié Mar 16, 2016 11:09 am

Pakea escribió:Esta bien, te la concedo, no tienen un record absolutamente limpio, pero me tenes que conceder que el mundo considera a los bonos del tesoro norteamericano como libres de riesgo, por algo es y no es solo porque tienen la maquinita, si hay una probabilidad del 0,0005% de que EEUU te empome, el país argento aumenta la probabilidad exponencialmente, adivina en quien confío?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La razón técnica del cero riesgo de los bonos del tesoro es que tienen la posibilidad de emitir lo necesario para pagar, es esa y solamente esa. Y el abandono unilateral del patrón oro por parte de USA debería ser considerado por lejos el mayor y más pernicioso default de la historia.

Champaman
Mensajes: 245
Registrado: Vie Feb 26, 2016 3:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Champaman » Mié Mar 16, 2016 10:33 am

FocusEconomics ( principales bancos y economistas nacionales y extranjeros) prevé $16,50 .
Orlando Ferreres, de OJF & Asociados, con un dólar de $18,38
$14,25 para BMI Research .
BBVA Banco Francés, con 15,44 pesos.
El alza considerando los $13,30 de inicios de enero, sería de 24 por ciento.

Inflación.
FocusEconomics para este año un 31,8 por ciento.
Banco Galicia (28,5% anual)
Empiria consultores (29,1%),
Estudio Bein (36%).
C&T Asesores (35,5%)
LCG (34,8%).[/quote]

Buenos días, soy nuevo en el foro.
Alfil realmente lo ves a 16.5 para fin de año? Yo considero que con todos los vencimientos que tiene el central lo veo más cerca de los 18 para diciembre. Por ahi si mantienen estas tasas hasta fin de año puede ser que esté cercano a los 16 y pico, pero es factible que mantengan estas tasas por 9 meses?
Pregunto porque si es factible empiezo a pensar en liquidar los bonos dolarizados...

edgardo_jav
Mensajes: 370
Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor edgardo_jav » Mié Mar 16, 2016 10:31 am

Pakea escribió:Esta bien, te la concedo, no tienen un record absolutamente limpio, pero me tenes que conceder que el mundo considera a los bonos del tesoro norteamericano como libres de riesgo, por algo es y no es solo porque tienen la maquinita, si hay una probabilidad del 0,0005% de que EEUU te empome, el país argento aumenta la probabilidad exponencialmente, adivina en quien confío?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

si es cierto los bonos norteamericanos son considerados como libres de riesgo, pero que probabilidad hay de que el estado argentino realice un default de un bono nominado en pesos?... el problema es cuando emitís bonos en moneda que no podes emitir justamente.... es el "pecado original" de la deuda dicen algunos autores.

SANTIVALEN
Mensajes: 1028
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor SANTIVALEN » Mié Mar 16, 2016 10:30 am

EDICIÓN IMPRESA ECONOMÍA Y POLÍTICA 16.03.16 | 00:00
Planes subsidiados: bancos y tarjetas ponen en duda su participación

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0062.html


Ya se empieza a ver los efectos del aumento de tasas, los bancos y tarjetas quieren sacar las cuotas.
Tasa de referencia de VISA es TNA 56 % y es la referencia del mercado


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chelo, come60, daimio, DON VINCENZO, Einlazer84, el indio, EL REY, elcipayo16, Fabian66, falute, gastons, Gianca01, Gogui, Google [Bot], Gua1807, heide, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, lalot, Leopardon, Luq, Matraca, Morlaco, notescribo, Peitrick, redtoro, Ricci, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Tape76, vgvictor, Xavierex y 498 invitados