Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Mié Mar 16, 2016 9:14 am

Black_Raven escribió:Totalmente de acuerdo, nunca logré comprender esa mentalidad argenta de que los "verdes no se tocan".

O sos muy chico o vivis en un termo!

Alguna vez escuchaste hablar de desagio, plan bonex, corralito, corralon, pesificación, quiebra de bancos, hiperinflación, hiper recesión, cepo, ahorro forzoso, ley de alquileres, bonos patrióticos, default, etc. etc. etc. ?

Pakea
Mensajes: 91
Registrado: Lun Ene 11, 2016 9:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pakea » Mié Mar 16, 2016 8:34 am

Black_Raven escribió: Totalmente de acuerdo, nunca logré comprender esa mentalidad argenta de que los "verdes no se tocan".

Black_Raven, entiendo solo tu comentario si tenes menos de 50 años y no viviste ni aprendiste de la historia argenta. Si tenes mas de 50 entonces nunca en tu vida habrás tenido un capital el cual proteger. En mi lamentable experiencia, este país argento sistemáticamente te viola, te aseguro que en verdad creo haber sentido lo que es para una mujer una violación, y el verde LAMENTABLEMENTE para mi termina siendo hoy en día una bombacha con candado. Me divertía escuchar quejarse a varios en la era K, de que EEUU tenia la maquinita para imprimir verdes y que nosotros no..., pero nunca entendieron que lo importante no es tener la maquinita de imprimir, lo importante es ser un país como EEUU que cumple siempre con su palabra y sus obligaciones, solo de esa forma se puede considerar al dólar y los bonos del tesoro como activos libres de riesgos, y nosotros todo al revés, nos garcamos en nuestras obligaciones y no cumplimos con nuestra palabra, una vez me violan, dos veces no!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Invertir7845
Mensajes: 72
Registrado: Vie Nov 13, 2015 1:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Invertir7845 » Mar Mar 15, 2016 11:44 pm

economist escribió:Primero me preguntaria.. Con que fin los compre? Rta.: Los compré para ahorrar en dólares y cobrar un interés por los mismos.
Segundo...que criterio utilizaste para comprar esos bonos? Rta.: Utilicé el criterio que me enseñaron en un workshop. Siempre tuve duda qué pasaba con la renta y la amortización cuando el bono bajaba su precio de venta/compra.

Yo te diria que hagarres un par de libros e info y leas algo xq si no sabes ni siquiera que base se toma para calcular la renta mucho menos vas a entender si ganas o perdes plata. Tenés razón, no la tengo muy clara, cuando tengo algo de tiempo hago preguntas de las cosas que no entiendo, si se a que base se toma para calcular la renta, lo que no entendía es lo que puse arriba de este párrafo.

Cuando compras un bono el precio es indiferente para el cálculo de la renta... Puede ser $1 o $200. Lo tenes que medir en cantidad de nominales (cantidad de bonos que compraste). La renta se calcula sobre el valor nominal que se emite y no sobre el precio... Ahora biennn si tenes un bono q paga xx% anual como el calculo se hace sobre el nominal es obvio q cuanto mas bajo es el precio del bono mejor xq obtenes mas nominales y ergo mas renta en relación a la plata que pusiste.

Ejemplo real....

Flujo de Fondos AA17

17/04/16 AA17 35,00 0,00 35,00 USD
17/10/16 AA17 35,00 0,00 35,00 USD
17/04/17 AA17 35,00 1.000,00 1.035,00 USD

Usd 1105 total...
Si lo compraste y tenes por ejemplo esta cantidad de bonos esa es la renta. A esto descontale la comisión del agente de bolsa.

Si baja el precio o sube no importa esto es lo q cobras........ "Lo q pasa es q si te pega una baja grande en el precio y estas adentro te perdés d tenes mas nominales... Muchos cuando baja fuerte salen a comprar para bajar el promedio." Esto no lo entiendo? En bonos puede ser recomendable en acciones es mas jugada la cosa xq la baja te puede llevar a limites insospechados como les paso a muchos en apbr

Gracias nuevamente, aprendo con prueba y error, en la práctica, aunque pierda quiero aprender (soy cabezón, lo reconozco).

Saludos!

Black_Raven
Mensajes: 68
Registrado: Mié Ene 27, 2016 11:45 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Black_Raven » Mar Mar 15, 2016 11:29 pm

alfil escribió:los billetes son un activo como cualquier otro..no les veo ninguna intangibilidad si se trata de ganar mas billetes.

Totalmente de acuerdo, nunca logré comprender esa mentalidad argenta de que los "verdes no se tocan".

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Mar 15, 2016 11:24 pm

Consultora Ledesma ‏@EcoLedesma 2 hHace 2 horas
#Argentina - #LEBACS: #BCRA renovó $ 44.800 M (84% a 35 días) frente a vencimientos x $ 49.928 M. Expandió $ 7.132 M

Consultora Ledesma ‏@EcoLedesma 2 hHace 2 horas
#Argentina - #LEBACS: Dato positivo: Emitió proporcional' - en tramos cortos, manteniendo tasa, y + en tramos largos, obligando a suba...

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Mar 15, 2016 11:17 pm

oconner escribió:Ojo con vender billete verde para hacer tasa. Lo entiendo con acciones, de hecho yo lo hice. Pero los bille no se venden.

los billetes son un activo como cualquier otro..no les veo ninguna intangibilidad si se trata de ganar mas billetes.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Mar 15, 2016 11:15 pm

BCRA ‏@BancoCentral_AR 1 hhace 1 hora
En la licitación de #Lebac del 15/3/16, el BCRA mantuvo la tasa a 35 días en 38% para consolidar un sendero de inflación descendente.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Mar 15, 2016 11:01 pm

Valor escribió:Te imaginas si abren el cepo y dejan girar guita afuera
Esto no tiene nada de flotacion lo unico que va a flotar es la cabeza de alguno

28.000 - 5.000, a no olvidar.

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Mar Mar 15, 2016 10:58 pm

Falto poner la cantidad de nominales del AA17.. SON 1000

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Mar Mar 15, 2016 10:56 pm

Invertir7845 escribió:Hola, consulta: En los bonos dolarizados (o en los bonos en general) cuando baja su valor de venta/compra. Al momento de cobrar la renta, se calcula sobre el valor en el que cotizan en el momento, no?

Cuando el bono vence y debe pagar el capital que invirtieron los tomadores, me pagan lo que vale ese bono en el momento, y no al valor al que compré el bono en su momento?

Tengo bonos dolarizados, de renta fija, con ley local (AA17 - DIA0 - AN18 - AY24 - AO20 - DICA); vienen bajando en picada. Saben si existe alguna posibilidad de que suba en el futuro? O me conviene venderlos ahora, porque voy a seguir perdiendo? Yo tenía pensado en quedármelos hasta el final.

Tengo posibilidades de invertir en Lebacs y Cauciones? Con cuánto debo entrar?

Saludos!


Primero me preguntaria.. Con que fin los compre?
Segundo...que criterio utilizaste para comprar esos bonos?

Yo te diria que hagarres un par de libros e info y leas algo xq si no sabes ni siquiera que base se toma para calcular la renta mucho menos vas a entender si ganas o perdes plata.

Cuando compras un bono el precio es indiferente para el cálculo de la renta... Puede ser $1 o $200. Lo tenes que medir en cantidad de nominales (cantidad de bonos que compraste). La renta se calcula sobre el valor nominal que se emite y no sobre el precio... Ahora biennn si tenes un bono q paga xx% anual como el calculo se hace sobre el nominal es obvio q cuanto mas bajo es el precio del bono mejor xq obtenes mas nominales y ergo mas renta en relación a la plata que pusiste.

Ejemplo real....

Flujo de Fondos AA17

17/04/16 AA17 35,00 0,00 35,00 USD
17/10/16 AA17 35,00 0,00 35,00 USD
17/04/17 AA17 35,00 1.000,00 1.035,00 USD

Usd 1105 total...
Si lo compraste y tenes por ejemplo esta cantidad de bonos esa es la renta. A esto descontale la comisión del agente de bolsa.

Si baja el precio o sube no importa esto es lo q cobras........ Lo q pasa es q si te pega una baja grande en el precio y estas adentro te perdes d tenes mas nominales... Muchos cuando baja fuerte salen a comprar para bajar el promedio. En bonos puede ser recomendable en acciones es mas jugada la cosa xq la baja te puede llevar a limites insospechados como les paso a muchos en apbr

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Mar 15, 2016 10:52 pm

Según información oficial del BCRA:

- LEBAC: 471733 (al 11/03/2016)
- BM: 583729 (al 11/03/2016) (incluye reservas de bancos)

Fuente: http://estadisticasbcra.com/

Invertir7845
Mensajes: 72
Registrado: Vie Nov 13, 2015 1:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Invertir7845 » Mar Mar 15, 2016 10:32 pm

Z37A escribió:Por lo general, casi siempre, 100 bonos dolarizados valen 100 dolares de "Valor Nominal", y el interes se paga en base a eso.... por ejemplo 100 bonos AA17, pagarian al año 7 usd, independientemente de si el bono cotiza en dolares 90 o 110 los 100...... Hoy los bonos dolarizaods bajan pro que baja el dolar, pero si te fijas en la especie D, pro ejemplo AA17D, estos estan cotizando mas o menos igual... apenas se mueven.... asi que si tenes 1000 bonos comprados de AA17, por ejemplo, vas a cobrar ahora en Abril 35usd(la mitad del 7% correspondientes a este semestre), mas alla de que este valga 1045usd o 15.900 pesos.....

DICA, por ejemplo cada 100 bonos equivale a 140usd(por que integro intereses), por lo cual por cada 100 bonos vas a cobrar el ~8,3% de 140usd, sin importar el valor en pesos o dolares que tenga en mercado.....

Muchas Gracias por responderme, ahora lo entendí!

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Mar Mar 15, 2016 10:25 pm

Valor escribió:Cuanto da la tea ? Puede ser 44% anual

45,2% aprox... Depende el agente de bolsa es menos por la comisión.

Z37A
Mensajes: 1459
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Mar Mar 15, 2016 10:25 pm

Z37A escribió:DICA, por ejemplo cada 100 bonos equivale a 140usd(por que integro intereses), por lo cual por cada 100 bonos vas a cobrar el ~8,3% de 140usd, sin importar el valor en pesos o dolares que tenga en mercado.....

Perdón... quise poner un ~8,3% con ~ de aproximado y no se pro que se visualiza como un - (menos)

Z37A
Mensajes: 1459
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Mar Mar 15, 2016 10:21 pm

Invertir7845 escribió:Hola, consulta: En los bonos dolarizados (o en los bonos en general) cuando baja su valor de venta/compra. Al momento de cobrar la renta, se calcula sobre el valor en el que cotizan en el momento, no?

Por lo general, casi siempre, 100 bonos dolarizados valen 100 dolares de "Valor Nominal", y el interes se paga en base a eso.... por ejemplo 100 bonos AA17, pagarian al año 7 usd, independientemente de si el bono cotiza en dolares 90 o 110 los 100...... Hoy los bonos dolarizaods bajan pro que baja el dolar, pero si te fijas en la especie D, pro ejemplo AA17D, estos estan cotizando mas o menos igual... apenas se mueven.... asi que si tenes 1000 bonos comprados de AA17, por ejemplo, vas a cobrar ahora en Abril 35usd(la mitad del 7% correspondientes a este semestre), mas alla de que este valga 1045usd o 15.900 pesos.....

DICA, por ejemplo cada 100 bonos equivale a 140usd(por que integro intereses), por lo cual por cada 100 bonos vas a cobrar el ~8,3% de 140usd, sin importar el valor en pesos o dolares que tenga en mercado.....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jjavier, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 221 invitados