eltaliban escribió:El acuerdo con los HO es necesario, pero no justo.
Resulta que la Corte Suprema de US solo avaló el fallo de griessa original.
Son cerca de 2 mil millones. Los mee-too se acoplaron pero el fallo esta en apelación (que ahora se levantará) y que no se sabe que hubiera ocurrido si se llegaba a la instancia corte suprema de US en estos momentos, con un país que se está normalizando financieramente con el exterior.
Así que todos tienen un poco de razón.
Pero lo real es que es apremiante poder salir a tomar deuda, segun el esquema del gobierno.
Por tanto puede ser necesario, pero no justo.
El problema es adicionalmente el "para qué" es necesario.
Es necesario para poder tomar deuda, en lo posible a menor tasa.
Pero resulta que buena parte de la demanda potencial de deuda argentina que pudiera haber, ya se va a saldar con la emisión de deuda necesaria para pagar a los HO. Con lo que va a quedar poco espacio para nueva deuda adicional y menos aún para baja de tasas.
Y esa deuda, sabemos bien, directa o indirectamente, es para financiar déficit fiscal y cuasi-fiscal. Porque el gobierno no parece tener intensiones o capacidad (incluyendo capacidad política) para reducir el déficit significativamente en el corto plazo.
Entonces lo injusto no se limita al acuerdo, sino a todo el combo.
Porque respecto a que hay que resolver el tema HO tarde o temprano nadie con dos dedos de frente lo duda. Pero que hay que hacerlo a la brevedad y al costo que sea, es un concepto medio irracional, un acto de fe fanático.
La verdad es que vamos a pagar cualquier cosa a los HO, a cambio de tener la chance de salir al mercado a pagar cualquier cosa por un poco de deuda extra que nos dejen meter, para patinarla en sostener un tiempito más un déficit fiscal inmenso, un dólar atrasado al que cada centavo de devaluación que le hagas se va inmediatamente a precios...