Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
a la que le sacudo con plomo es a la de débito del icbc con el 25 de devolución sin límite los jueves en super....gano más que con los bonos jaja
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
Bochaterow escribió:No se yo en mayo ya me prepare un viaje de compras a Santiago de Chile con mi mujer y mi hija de 6 años ,tengo zoológico y selva tropical y diversos juegos para hacer con mi hija mientras mi mujer compra ropa y selecciona negocios ya fuimos varias veces con dólar 18 también cierra se queres celulares cierran con dólar 35 repuesto de auto lo mismo televisores lo mismo así que no se un cafe en un bar común de paris francia en un buen barrio entre 2y3 euros y es paris un taxi en cracovia o Varsovia vale bastante menos que aca así que dólar 15 si te olvidas de los pasmes en avión una semana en Dinamarca sale mas barato que en pinamar en verano
bocha, vos no sos el de la propaganda del Galicia, no? jaja
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
siempre hablando de RF me estoy pasando algo de billete (dólar ahorro que había colocado en pf cuando la tasa estaba en el 3,5%) a pf en $, pero como soy pichicho más que el 29% no me pagan. Lo que tengo en bonos (ay24 y dica) no los toco.
Re: Títulos Públicos
lucho8410 escribió:Yo pense que iban a subir inclusive mas, pero es bueno tu punto...parece que las nuevas emisiones van a ser al 7% aproximadamente....
Lo que no se termina de entender es por qué un inversor preferiría es presunta nueva propuesta antes que el Dica / y, en el mercado secundario. Ya que rinde lo mismo y paga un cupón muy considerable.
Re: Títulos Públicos
jmario escribió:Si fuese Prat G y me ofrecen hoy esa tasa les doy no 15, 30mil palos
APG no agarra. Quiere emitir al 4% o cuando mucho al 5%. Está loco? No lo sé, él tiene más data que nosotros.
-
- Mensajes: 12040
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
juanpablomj escribió:Si continua o se mantiene la baja en el tipo de cambio hay muchos bonos que tienen q seguir cayendo. El AA17, el GJ17, el BP18, el PARA, etc quedaron con TIR MUY BAJAS... El Bader incluso esta negativa... En este contexto lo mejor son los bonos a tasa variable, las tasas se van a manter altas para contener el alza del usd y la inflación. Viene la cosecha gruesa y no sería raro encontrarlo abajo de 15 al usd. En ese momento va a ser mucho más interesante los precios para reingresar
No se yo en mayo ya me prepare un viaje de compras a Santiago de Chile con mi mujer y mi hija de 6 años ,tengo zoológico y selva tropical y diversos juegos para hacer con mi hija mientras mi mujer compra ropa y selecciona negocios ya fuimos varias veces con dólar 18 también cierra se queres celulares cierran con dólar 35 repuesto de auto lo mismo televisores lo mismo así que no se un cafe en un bar común de paris francia en un buen barrio entre 2y3 euros y es paris un taxi en cracovia o Varsovia vale bastante menos que aca así que dólar 15 si te olvidas de los pasmes en avión una semana en Dinamarca sale mas barato que en pinamar en verano
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: Títulos Públicos
gringo de devoto escribió:traduciendo juanpablomj: de acá a dos meses tasa
Exacto, encima el Merval barato no está... puede seguir subiendo pero nadie lo sabe... en tasas hay cosas interesantes, las LEBACS que dieron el 37% anual parece otra opción muy interesante... No se si compartis, o cual es tu opinión. Saludos
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
juanpablomj escribió:Si continua o se mantiene la baja en el tipo de cambio hay muchos bonos que tienen q seguir cayendo. El AA17, el GJ17, el BP18, el PARA, etc quedaron con TIR MUY BAJAS... El Bader incluso esta negativa... En este contexto lo mejor son los bonos a tasa variable, las tasas se van a manter altas para contener el alza del usd y la inflación. Viene la cosecha gruesa y no sería raro encontrarlo abajo de 15 al usd. En ese momento va a ser mucho más interesante los precios para reingresar
traduciendo juanpablomj: de acá a dos meses tasa
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
elushi escribió:no solo no tiene sentido sino que ademas tambien el precio del bono en dolares es una variable dependiente. de los intereses restantes y de la tasa de rendimiento...
para mi no tiene mucho sentido hacer AT a los titulos en general...
Si eslushi, comparto depende a su vez de otras variables, yo me refería en sentido más estricto al AT de medias móviles del bono en pesos
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: Títulos Públicos
Si continua o se mantiene la baja en el tipo de cambio hay muchos bonos que tienen q seguir cayendo. El AA17, el GJ17, el BP18, el PARA, etc quedaron con TIR MUY BAJAS... El Bader incluso esta negativa... En este contexto lo mejor son los bonos a tasa variable, las tasas se van a manter altas para contener el alza del usd y la inflación. Viene la cosecha gruesa y no sería raro encontrarlo abajo de 15 al usd. En ese momento va a ser mucho más interesante los precios para reingresar
Re: Títulos Públicos
lucho8410 escribió:Yo pense que iban a subir inclusive mas, pero es bueno tu punto...parece que las nuevas emisiones van a ser al 7% aproximadamente....
Si fuese Prat G y me ofrecen hoy esa tasa les doy no 15, 30mil palos
-
- Mensajes: 14789
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
pero pense que estaban hablando de esta rueda!!!
si vas a mover el rango que piolin!!!
fijate en el ultimo lustro como viene o desde que se licito a 85 dolares a hoy a ver si no viene subiendo

Re: Títulos Públicos
gringo de devoto escribió:a las medias móviles de una variable dependiente no la miro, la cotización (en pesos) no depende de sí misma sino del valor del billete. Si el dólar no baja, el bono en pesos no baja. No habría que seguir en todo caso por at la cotización del dólar?
no solo no tiene sentido sino que ademas tambien el precio del bono en dolares es una variable dependiente. de los intereses restantes y de la tasa de rendimiento...
para mi no tiene mucho sentido hacer AT a los titulos en general...
Re: Títulos Públicos
Muchachos, a todos los que nos sentimos culpables por las ganancias obtenidas con el escándalo de las ventas de dólar futuro de Vanoli, miren lo que encontré en el balance al 31/12/15 presentado por Newsan:
"Asimismo, al 31 de enero de 2016 se han vendido y vencido posiciones de cobertura por u$s 276.000.000. Dichas ventas generaron una utilidad en el mencionado mes de pesos 912.000.000, parte de la cual se expone en el rubro “Reserva por Operaciones de Cobertura” de los presentes estados financieros. Asimismo, al 31 de enero de 2016 poseemos u$s 196.500.000 de instrumentos de cobertura en cartera cuyo resultado generado hasta dicha fecha fue de pesos 443.000.000, aproximadamente."
Estamos exculpados.
"Asimismo, al 31 de enero de 2016 se han vendido y vencido posiciones de cobertura por u$s 276.000.000. Dichas ventas generaron una utilidad en el mencionado mes de pesos 912.000.000, parte de la cual se expone en el rubro “Reserva por Operaciones de Cobertura” de los presentes estados financieros. Asimismo, al 31 de enero de 2016 poseemos u$s 196.500.000 de instrumentos de cobertura en cartera cuyo resultado generado hasta dicha fecha fue de pesos 443.000.000, aproximadamente."
Estamos exculpados.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Gon, Google [Bot], hernan1974, hordij, jjavier, Mustayan, napolitano, notescribo, PiConsultora, RusoLocoSuelto, sancho18, Semrush [Bot], Sir y 390 invitados