Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Por caso, Salvador Di Stefano, consultor financiero de fuerte prédica en la zona agrícola de Santa Fe y Córdoba, afirma que los funcionarios 'en Capital Federal desconocen lo que sucede en el mercado agropecuario'.
En este sentido, sostiene que 'vienen manejando mal los tiempos' y así lo explica:
- 'Decían que en marzo ingresan los dólares de la soja pero recién se cosecha en abril y mayo.
- Afirman que habrá u$s25.000 millones pero esa cifra es menor: u$s21.000 millones (u$s18.000 millones de soja y el resto de maíz).
- De ese total, a lo largo del año sólo podrían ingresar u$s17.000 millones porque una parte ya se liquidó (u$s4.000 millones).
- Ese ingreso no se dará todo en el corto plazo, sólo u$s7.000 millones entrarán antes de junio'.
En este sentido, sostiene que 'vienen manejando mal los tiempos' y así lo explica:
- 'Decían que en marzo ingresan los dólares de la soja pero recién se cosecha en abril y mayo.
- Afirman que habrá u$s25.000 millones pero esa cifra es menor: u$s21.000 millones (u$s18.000 millones de soja y el resto de maíz).
- De ese total, a lo largo del año sólo podrían ingresar u$s17.000 millones porque una parte ya se liquidó (u$s4.000 millones).
- Ese ingreso no se dará todo en el corto plazo, sólo u$s7.000 millones entrarán antes de junio'.
Re: Títulos Públicos
Black_Raven escribió:Excelente noticia.
"Según Pignanelli, si bien inicialmente se impondría una tasa de interés que rondaría el 7,5% anual en dólares, "tal vez en una segunda etapa, está se reduciría a un 6 por ciento y al año, bajaría a 3 o 4 por ciento, como sucede en otros países de América Latina"
Me gusta
-
- Mensajes: 4346
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:"La Bolsa Hoy"
Con Claudio Zuchovicki
https://www.youtube.com/watch?v=xMVDGMj ... youtu.be&a
Es por hoy o va a estar todos los jueves
Gracias
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:no es magia, es elmecenas y su bola de cristal!!!
Ojalá fuera magia, es trabajo… y mal remunerado e informal, por eso no tributo ganancias…

-
- Mensajes: 68
- Registrado: Mié Ene 27, 2016 11:45 am
Re: Títulos Públicos
rodrigocabj12 escribió:http://m.lapoliticaonline.com/nota/9621 ... -holdouts/
Excelente noticia.
"Según Pignanelli, si bien inicialmente se impondría una tasa de interés que rondaría el 7,5% anual en dólares, "tal vez en una segunda etapa, está se reduciría a un 6 por ciento y al año, bajaría a 3 o 4 por ciento, como sucede en otros países de América Latina"
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
disculpen si ya estaba.
LPO había adelantado que que la colocación se haría en tramos y el secretario de Finanzas, Luis Toto Caputo, había revelado que estaban estudiando con los bancos acreedores y colocadores que fuera en 2 o 3 especies. Hoy, el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, a delantó que serán 3 especies a 5, 10 y 30 años.
Según Pignanelli, el gobierno propondría avanzar con una colocación de deuda para afrontar los pagos de los holdouts con emisiones "a plazos de 5, 10 y 30 años, a una tasa que se calcula entre el 7 y 7,5 por ciento para las primeras emisiones", describió en diálogo con Cadena Eco
LPO había adelantado que que la colocación se haría en tramos y el secretario de Finanzas, Luis Toto Caputo, había revelado que estaban estudiando con los bancos acreedores y colocadores que fuera en 2 o 3 especies. Hoy, el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, a delantó que serán 3 especies a 5, 10 y 30 años.
Según Pignanelli, el gobierno propondría avanzar con una colocación de deuda para afrontar los pagos de los holdouts con emisiones "a plazos de 5, 10 y 30 años, a una tasa que se calcula entre el 7 y 7,5 por ciento para las primeras emisiones", describió en diálogo con Cadena Eco
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
-
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Re: Títulos Públicos
elmecenas escribió:Ayer cerre el saldo de rofex, me comi un -1,5% aprox pero fue un gran negocio. Ahora a vacacionar con cartera de: lebac, am18, cuap, bpld, para, dica, pmd18, a2s6, ypf y calls de pampa...
Buena salida a tiempo

-
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Dicen que los 15.000 millones que no se renovaron de LEBAC el martes fueron a encajes en los bancos, así que esos pesos no están en la calle ni van al dólar.
BM 22/2 547444 lebacs 475815
BM 29/2 559138
BM 1/3 579175 lebacs 482053
Empezo a subir de vuelta la BM y las Lebacs , pagando un 37% se agranda la bola de nieve
-
- Mensajes: 72
- Registrado: Vie Nov 13, 2015 1:42 pm
Re: Títulos Públicos
Hola, tengo tres consultas para hacerles:
a) Cuáles son los instrumentos que operan con tasa BADLAR? Uds. cuál recomiendan para un inversor minorista?
b) No entiendo, por qué ahora recomiendan los bonos de renta fija en dólares con ley extranjera a punto de arreglar con los hd y hace un mes o 15 días recomendaban con ley local con el mismo argumento "si se arreglaba con los hd"? En qué quedamos: ley extranjera o ley local si se le terminamos pagando a los buitres?
c) Por qué la baja abrupta de los bonos en general, mas específicamente los de renta fija en dólares?
Gracias, Saludos
a) Cuáles son los instrumentos que operan con tasa BADLAR? Uds. cuál recomiendan para un inversor minorista?
b) No entiendo, por qué ahora recomiendan los bonos de renta fija en dólares con ley extranjera a punto de arreglar con los hd y hace un mes o 15 días recomendaban con ley local con el mismo argumento "si se arreglaba con los hd"? En qué quedamos: ley extranjera o ley local si se le terminamos pagando a los buitres?
c) Por qué la baja abrupta de los bonos en general, mas específicamente los de renta fija en dólares?
Gracias, Saludos
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Hay que felicitar a Mecenas que vendió la semana pasada y DICA en diciembre, según dijo.
Ayer cerre el saldo de rofex, me comi un -1,5% aprox pero fue un gran negocio. Ahora a vacacionar con cartera de: lebac, am18, cuap, bpld, para, dica, pmd18, a2s6, ypf y calls de pampa...
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:perdon que llego tarde a responder, seguro que lo tenes a 16???
tiene mas olor a 15 no se si te enteraste... 15,2 cerro el mayorista, volvio vanoli?
y bueno, como te decía bolar bolsa Octubre 2014 a $14.00 y hoy dólar bolsa hoy Marzo 2016 $15.45
quiere decir que desde lo técnico, sigue en las mismas bandas,
lo mas bajo de registro fue desde el 6/15 que anduvo por los 11.50, desde entonces no paró de subir.
Es como una devaluación ficticia,
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Cómo me equivoqué![]()
Pensé que el 2016 iba a ser el año de las energéticas y los bonos u$s...
Y va a ser el año de los bancos y los bonos u$s.
primer síntoma de la caída de la actividad que viene hace meses, recaudación crécio 26,5 anual solamente
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:No sea bruto, por dios... internas muy fuertes?
no diferentes puntos de vista sobre el tipo de cambio nada mas, nada grave
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:si si, lo vi, al pe** todo eso dejálo como estaba nomas, parece que hay internas muy fuertes en el gobierno, va dicen entre gay y sturze, veremos como se define en unos meses
No sea bruto, por dios... internas muy fuertes?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 177 invitados