jesus330 escribió:Antes de junio hay aumento.El gobierno apuesta al 2do.semestre sin tocar otro servicio.
TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
el porcentaje que se puede ganar aca no hay otro papel igual.
Tiene todo para mejorar , porsupuesto que la demora alienta la especulacion y por eso va a entrar a mover mas guita la plaza

-
- Mensajes: 1185
- Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:49 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
me gusto eso
TARIFAZO O LONA
TODO o NADA
Sin medias tintas, abrazo.
Valentin.
TARIFAZO O LONA
TODO o NADA
Sin medias tintas, abrazo.
Valentin.
-
- Mensajes: 1185
- Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:49 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tranquilo amigo, hoy están t odos en Ctio, Sami , Moli, como hace dos semanas estaban en BHIP, por citar un ejemplo, basta por hoy para mi las 5.347 que se hicieron recién a 6,65 son mías y aquí por hoy me planto.
Las voy a esperar, estás quedan privadas de libertad miníno hasta el mes de septiembre, obvio no hay interés en el sector, guardelas amigo y si puede siga sumando.
No desmerezco otros papeles, obvio que hay muchos con mejores fundamentos que ésta, seguimos sumando aquí, no es para hacer joditas en el corto.
Abrazo y como decía Rinno, paciencia, paciencia gasífera, paciencia bursátil.
Abrazo.
Valentin.
Las voy a esperar, estás quedan privadas de libertad miníno hasta el mes de septiembre, obvio no hay interés en el sector, guardelas amigo y si puede siga sumando.
No desmerezco otros papeles, obvio que hay muchos con mejores fundamentos que ésta, seguimos sumando aquí, no es para hacer joditas en el corto.
Abrazo y como decía Rinno, paciencia, paciencia gasífera, paciencia bursátil.
Abrazo.
Valentin.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
debe ser la unica empresa importante de la Bolsa que tambalea. Tarifazo o lona aca y no le queda mas aire asi que la definicion es en breve. No debe haber otro caso con un driver de a todo o nada
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Como me clave acá...... igual aguanto, no me da vender así.
Claramente no hay interés en este papel, lo bajan los desesperados en salir, no hay compra.
Sobre todo cuando el mercado esta dando opciones de ganar plata en otras.....
Hasta que no tengamos algún driver que despierte interés esto continúa.
Esperemos que sea pronto.
Claramente no hay interés en este papel, lo bajan los desesperados en salir, no hay compra.
Sobre todo cuando el mercado esta dando opciones de ganar plata en otras.....
Hasta que no tengamos algún driver que despierte interés esto continúa.
Esperemos que sea pronto.
-
- Mensajes: 1185
- Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:49 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buen día, seguimos sin prisa, con pausa, ayer no incursionamos en comprar aquí, hoy seguimos sumando nominales, LO QUE HOY SE DESPRECIA EN UN TIEMPO MAS TENDRA VALOR!!!
Total desinterés en TGN, los números que trajo no suscitan entusiasmo a destinar dinerillos para inmovilizarlos aquí, ahora mirando a mediano plazo me convence.
Saludos.
Valentin.
Total desinterés en TGN, los números que trajo no suscitan entusiasmo a destinar dinerillos para inmovilizarlos aquí, ahora mirando a mediano plazo me convence.
Saludos.
Valentin.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Es verdad una bronca ..... es buen papel el tema que faltan buenas noticias que lo impulsen .
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
la bajan con chauchas... un garrón, la demora en los anuncios nos garcó el impulso que traíamos
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Siempre pasa lo mismo, baja con dos mangos...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Postergan el aumento del gas hasta que el Congreso destrabe el pago a los holdouts
Tras varias idas y vueltas, la Casa Rosada decidió postergar el anuncio de las nuevas tarifas de gas hasta que el Congreso no apruebe el pago a los holdouts. Así lo indicaron a El Inversor Online fuentes empresariales y de Gobierno. En el plano técnico, los nuevos esquemas de precios y tarifas de gas están prácticamente definidos. Resta pulir los números finos de las tarifas residenciales en función de la evolución del tipo de cambio. Pero el Enargas, el ente regulador del gas, podría definir esa cuestión rápidamente si existiera la voluntad política de avanzar. Sin embargo, no es el caso.
El mensaje que bajó de la mesa chica del macrismo es que antes de anunciar nuevos aumentos tarifarios es preciso descomprimir la agenda inflacionaria que enfrenta el Gobierno. “Hasta que no se apruebe el pago a los holdouts en Nueva York nos dijeron que no habrá novedades”, señaló un encumbrado directivo de una petrolera. La posición del Ejecutivo es clara: no quieren alimentar todavía más las expectativas inflacionarias para este año hasta que no puedan neutralizar la suba de las tarifas del gas con un acuerdo en el Congreso que permita dejar atrás definitivamente el fantasma del default.
Esa mirada no condice con las urgencias de las empresas reguladas. Como resultado de la inflación y devaluación del peso, transportistas y distribuidoras de gas no logran cubrir hoy sus costos operativos. Con un atraso tarifario que viene de larga data, sus ingresos no son suficientes para cubrir sus costos. Algunas empresas incluso propusieron la alternativa de desagregar los aumentos tarifarios en dos: recomponer ahora el margen de las compañías reguladas (un aumento que no incidiría en gran medida en la tarifa final que pagan los usuarios) y dejar para más adelante la actualización del precio del gas en boca de pozo que reciben los productores. Sin embargo, la propuesta no prosperó en los despachos oficiales. “No tiene sentido pagar dos veces el costo político de una medida impopular”, respondieron.
El temor de la industria es que si los aumentos tarifarios se siguen postergando (en un primer momento se iban a anunciar el 1° de febrero) se concreten recién después del invierno. “Nos habían comentado que se iban a anunciar el 15 de marzo. Pero ahora nos dijeron que se darán a conocer cuando se apruebe el pago a los holdouts. Si llegamos a abril sin novedades no sé si el Gobierno se animará a aumentar el gas justo en la antesala del invierno”, se sinceró otro ejecutivo del sector que en los últimos días visitó el Ministerio de Energía. “Es complejo porque hay varias empresas que ya no tienen flujo de caja para garantizar la seguridad de la operación”, agregó.
Tras varias idas y vueltas, la Casa Rosada decidió postergar el anuncio de las nuevas tarifas de gas hasta que el Congreso no apruebe el pago a los holdouts. Así lo indicaron a El Inversor Online fuentes empresariales y de Gobierno. En el plano técnico, los nuevos esquemas de precios y tarifas de gas están prácticamente definidos. Resta pulir los números finos de las tarifas residenciales en función de la evolución del tipo de cambio. Pero el Enargas, el ente regulador del gas, podría definir esa cuestión rápidamente si existiera la voluntad política de avanzar. Sin embargo, no es el caso.
El mensaje que bajó de la mesa chica del macrismo es que antes de anunciar nuevos aumentos tarifarios es preciso descomprimir la agenda inflacionaria que enfrenta el Gobierno. “Hasta que no se apruebe el pago a los holdouts en Nueva York nos dijeron que no habrá novedades”, señaló un encumbrado directivo de una petrolera. La posición del Ejecutivo es clara: no quieren alimentar todavía más las expectativas inflacionarias para este año hasta que no puedan neutralizar la suba de las tarifas del gas con un acuerdo en el Congreso que permita dejar atrás definitivamente el fantasma del default.
Esa mirada no condice con las urgencias de las empresas reguladas. Como resultado de la inflación y devaluación del peso, transportistas y distribuidoras de gas no logran cubrir hoy sus costos operativos. Con un atraso tarifario que viene de larga data, sus ingresos no son suficientes para cubrir sus costos. Algunas empresas incluso propusieron la alternativa de desagregar los aumentos tarifarios en dos: recomponer ahora el margen de las compañías reguladas (un aumento que no incidiría en gran medida en la tarifa final que pagan los usuarios) y dejar para más adelante la actualización del precio del gas en boca de pozo que reciben los productores. Sin embargo, la propuesta no prosperó en los despachos oficiales. “No tiene sentido pagar dos veces el costo político de una medida impopular”, respondieron.
El temor de la industria es que si los aumentos tarifarios se siguen postergando (en un primer momento se iban a anunciar el 1° de febrero) se concreten recién después del invierno. “Nos habían comentado que se iban a anunciar el 15 de marzo. Pero ahora nos dijeron que se darán a conocer cuando se apruebe el pago a los holdouts. Si llegamos a abril sin novedades no sé si el Gobierno se animará a aumentar el gas justo en la antesala del invierno”, se sinceró otro ejecutivo del sector que en los últimos días visitó el Ministerio de Energía. “Es complejo porque hay varias empresas que ya no tienen flujo de caja para garantizar la seguridad de la operación”, agregó.
Re: RE: Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
HanRyner escribió:Tiene fuerza para ir a buscar máximos o necesita un driver??
Enviado mediante Tapatalk
Los drivers estan (aumento de tarifa/plan belgrano), tiene que bancar la TL aún con un mal balance y debería aparecer volumen para ir a buscar el techo del canal
Saludos!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
hoy tenemos accion me parece 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
"Considerando la razonable expectativa de recuperar el equilibrio económico-financiero, y en línea con los criterios adoptados por el PEN en los Decretos 1269/2002 y 1293/2003 en orden a “apuntalar el principio general de preservación y subsistencia de las empresas” y prevenir efectos no deseados para los usuarios, la Sociedad y sus accionistas, el Directorio somete a la consideración de la Asamblea de Accionistas monitorear la evolución de la situación patrimonial y financiera de la Sociedad durante el ejercicio que finalizará el 31 de diciembre de 2016 y diferir el tratamiento de la cuestión atinente a la eventual aplicación del artículo 206 de la Ley General de Sociedades hasta la celebración de la asamblea que tratará los estados financieros del ejercicio antedicho."
En otras palabras, estos tipos ya saben el porcentaje % del aumento tarifario y el mes de aplicacion . En los proximos 60 dias se corta el bacalao
En otras palabras, estos tipos ya saben el porcentaje % del aumento tarifario y el mes de aplicacion . En los proximos 60 dias se corta el bacalao

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Leopardon, Semrush [Bot] y 184 invitados