AlanT escribió:El ajuste es simple, hay que multiplicar los precios viejos (de toda la serie) por el factor de dilución, por así decir, que generó el dividendo en acciones. Para hacer un ejemplo fácil, si el dividendo fue del 100%, el precio se divide a la mitad (esto pasó en $GOOG). Si el dividendo es de 50%, el precio viejo se ajusta al 66%, y así sucesivamente. Ahora viene un dividendo del 33% (si no me falla me memoria), por lo que el precio deberá ajustarse al 75%. Es regla de tres simple. Si uno deja los precios viejos sin ajustar, el AT se va al cuerno. Por caso, en
http://analisistecnico.com.ar/, el sitio lo mantiene un forista de acá, que tiene background en computación y no en finanzas, por lo que las series de todos los papeles que hayan pagado alguna vez dividendo en acciones están para atrás.
Buenas
Yo soy quien mantiene el sitio
http://analisistecnico.com.ar y me gustaria aclarar algo con respecto a las series ajustadas o no, cuestion que no tiene nada que ver con mi background.
Las cotizaciones no estan "para atras" tan solo muestran sus valores en crudo, eso es sin ajustar por splits y dividendos, tal como lo muestran los brokers en cualquiera de sus graficadores.
Ver los precios en crudo tambien sirve para poder ver los soportes y resistencias historicos, que con el ajuste por dividendos/splits cambiarian su posicion.
El ajuste por dividendos/splits no es en realidad tan simple como menciona Alan, los dividendos se restan al precio del papel, los splits multiplican proporcionalmente el valor previo del papel, y a la vez los dividendos deben ser ajustados ante los posibles splits que existieron en la serie historica.
AnalisisTecnico.com.ar ya tiene desarrollado el sistema para poder ver los valores tanto en crudo como ajustados, y esa funcionalidad deberia estar disponible en breve junto al sitio completamente remodelado.