Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Vie Feb 26, 2016 2:53 pm

fabio escribió:Solo hay que leer un poquito de historia nada mas, lo malo es que va a volver a suceder, lo bueno que hay muchos convencidos que no, son necesarios para acumular mas

Conozco historias de los dos lados. Un conocido quebró una cueva vendiendo dólar futuro en febrero de 1989, quedó debiendo 5 millones de dólares. Y conozco otro que quebró en 1991 con la convertibilidad pensando que el dólar volaba. Muchos creyeron que la convertibilidad duraba solo 6 meses y duró más de 10 años.

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Vie Feb 26, 2016 2:47 pm

Alfredo 2011 escribió:Creo que no tiene en cuenta el nivel de inflación de Argentina. Siempre que se ha anclado el dólar para tratar que no se dispare la inflación, terminamos teniendo atraso cambiario.....

Para mi todo lo contrario, si el tipo no tuviera en cuenta la inflación diría $10 a fin de año. El tipo de cambio tiene una presión alcista por la inflación y por la salida del cepo. Pero podría haber una presión bajista por entrada de dólares de inversión fija, carry trade y deuda del gobierno para financiar déficit fiscal. El tipo cree que más o menos se van a anular esas fuerza y que a fin de año va a quedar en $15. Veremos a fin de año.

Orcio76
Mensajes: 303
Registrado: Mar Sep 29, 2015 11:42 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Orcio76 » Vie Feb 26, 2016 2:45 pm

Orcio76 escribió:Hola, me podrían explicar que pasa con PARA el 2/3/16?
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=PARA

No se como interpretar esa información, dice -69,7 cupón.

Tengo pocas nominales, antes que perder por comision me conviene pasarme a DICA u otro?

Gracias

Por favor, me podrían aclarar esto? Gracias!

ElFercho
Mensajes: 114
Registrado: Mié Dic 16, 2015 2:10 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ElFercho » Vie Feb 26, 2016 2:36 pm

csarachu escribió:Estas haciendo mal las cuentas o yo te interpreto mal.
DICA, pagara siempre una tasa del 8,28%, cuando empieze a pagar capital, el interes por cobrar sera cada vez menor.
Ademas: Hoy cuando vos compras hoy 100 nominales, estas comprando usd140 de amortizacion, pero pagas por esos 100 nominales $2292 (precio de pantalla-ultimo operado de recien). Haciendo la cuenta de almacenero: $2292 / 140 = usd 16,37. No estas comprando nada regalado con la foto de hoy. Creo que mezclas TIR o rendimiento, con tasa y, con intereses cobrados.
A partir de aqui cada uno hara sus analisis, el DICA tiene buena tasa y larga duration, buenas posibildades de subir de precio si achica la tir, etc...esos ya son escenarios personales.
Pasando a si hay mejores tasas dentro de los dolarizados: el BPLD tiene una tasa algo mejor. En gral los BPxx tienen mejor tasa, porque asumis mayor riesgo por ser provincial y son mas iliquidos comparados con el DICA, y... montos minimos altos para operarlos, no aptos en gral. para carteras chicas (se salva el BPLD, pero los mejorcitos de tasa tipo BP21 mirate las condiciones de emision antes que la tasa).
Si solo buscas tasa, empeza a mirar a que tasa se van a emitir los usd15.000MM de bonos para pagarles a los HO. Y otro tanto que vendra acontinuacion y que tomaran las provincias. Si esperas que los bonos a emitirse tengan tasas por debajo del 6% anual, evidentemente el DICA va a subir de precio.
Como referencia: PERU consiguio un prestamo en euros a menos del 3% a 14 años (emision eur1000MM). Aqui hablamos de mas 10 veces ese monto y creo que con un plazo mas largo. Si el pais logrese subir mas de dos escalones en calificacion de riesgo, podrian ser tasas menores al 6% anual.
Mi escenario son tasas entre el 6.0% - 6.5%, y suponiendo que se consiga un prestamo grosso del FMI.

Slds., Carlos.

Bueno, disculpen mi incomprensión, verdaderamente no me queda muy claro el tema bonos...yo, debido a mi ignorancia, quizás, solo miro el plazo, y el interés anual...y las cuentas que hago, repito, son bastante precarias por el momento evidentemente...

O sea, por ejemplo, hoy compro 10.000usd de AY24D y me dan 9174 láminas...a eso le saco el 8.75% anual, y esa es mi renta dividida en 2 pagos...

No logro comprender otras cuestiones por el momento, y menos su razonamiento, pero estoy intentando capacitarme en el tema.

Cualquier sugerencia, agradecido, saludos! y gracias!

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Vie Feb 26, 2016 2:17 pm

guilleg escribió:Alguien sabe por qué el Bader es horrible ? 17% de Tir. Uno puede quedar pegado ante la AFIP ?

No, nada que ver.
El problema que tiene es el riesgo de reinversión. Posiblemente al vencimiento las tasas sean más bajas que las actuales (EN TEORÍA PUEDE PASAR)

guilleg
Mensajes: 4619
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie Feb 26, 2016 2:03 pm

Rectifico 11% de TIR.

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Vie Feb 26, 2016 2:02 pm

Lindo volumen en DICA!!
Vendan, vendan que quiero comprar baratito!!! :115:

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Vie Feb 26, 2016 2:02 pm

Alfredo 2011 escribió:Pablo Wende ‏@PabloWende 16 hHace 16 horas

Recomiendan posicionarse en pesos en vez de comprar dólares. Buen video:

https://www.youtube.com/watch?v=WA7kb1a3CHM

dejen de darle bola a estos tipos, van a perder guita. Bah hagan lo que quieran. Vendanme sus dolares a mi si quieren.....

guilleg
Mensajes: 4619
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie Feb 26, 2016 2:01 pm

Alguien sabe por qué el Bader es horrible ? 17% de Tir. Uno puede quedar pegado ante la AFIP ?

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Vie Feb 26, 2016 1:58 pm

fabio escribió:Y después el dolar alcanza la inflación, hasta que un dia la pasa de largo

Solo se arregla con un despelote social como en el 89 o 2001. No hay otra

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor csarachu » Vie Feb 26, 2016 1:49 pm

csarachu escribió:Estas haciendo mal las cuentas o yo te interpreto mal.
DICA, pagara siempre una tasa del 8,28%, cuando empieze a pagar capital, el interes por cobrar sera cada vez menor.
Ademas: Hoy cuando vos compras hoy 100 nominales, estas comprando usd140 de amortizacion, pero pagas por esos 100 nominales $2292 (precio de pantalla-ultimo operado de recien). Haciendo la cuenta de almacenero: $2292 / 140 = usd 16,37. No estas comprando nada regalado con la foto de hoy. Creo que mezclas TIR o rendimiento, con tasa y, con intereses cobrados.
A partir de aqui cada uno hara sus analisis, el DICA tiene buena tasa y larga duration, buenas posibildades de subir de precio si achica la tir, etc...esos ya son escenarios personales.
Pasando a si hay mejores tasas dentro de los dolarizados: el BPLD tiene una tasa algo mejor. En gral los BPxx tienen mejor tasa, porque asumis mayor riesgo por ser provincial y son mas iliquidos comparados con el DICA, y... montos minimos altos para operarlos, no aptos en gral. para carteras chicas (se salva el BPLD, pero los mejorcitos de tasa tipo BP21 mirate las condiciones de emision antes que la tasa).
Si solo buscas tasa, empeza a mirar a que tasa se van a emitir los usd15.000MM de bonos para pagarles a los HO. Y otro tanto que vendra acontinuacion y que tomaran las provincias. Si esperas que los bonos a emitirse tengan tasas por debajo del 6% anual, evidentemente el DICA va a subir de precio.
Como referencia: PERU consiguio un prestamo en euros a menos del 3% a 14 años (emision eur1000MM). Aqui hablamos de mas 10 veces ese monto y creo que con un plazo mas largo. Si el pais logrese subir mas de dos escalones en calificacion de riesgo, podrian ser tasas menores al 6% anual.
Mi escenario son tasas entre el 6.0% - 6.5%, y suponiendo que se consiga un prestamo grosso del FMI.

Slds., Carlos.

CORRIJO: PERU la tasa fue algo menos del 4%.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor csarachu » Vie Feb 26, 2016 1:47 pm

ElFercho escribió:Increíble, 12% en USD me parece una barbaridad, existe otro bono mejor en cuanto a tasa?

El 31/12/2024 ya paga 5.51 + 7.01 de amortización del capital...

Disculpen la ignorancia, pero no es una barbaridad esa renta cada 6 meses en USD en algo relativamente seguro?

Estas haciendo mal las cuentas o yo te interpreto mal.
DICA, pagara siempre una tasa del 8,28%, cuando empieze a pagar capital, el interes por cobrar sera cada vez menor.
Ademas: Hoy cuando vos compras hoy 100 nominales, estas comprando usd140 de amortizacion, pero pagas por esos 100 nominales $2292 (precio de pantalla-ultimo operado de recien). Haciendo la cuenta de almacenero: $2292 / 140 = usd 16,37. No estas comprando nada regalado con la foto de hoy. Creo que mezclas TIR o rendimiento, con tasa y, con intereses cobrados.
A partir de aqui cada uno hara sus analisis, el DICA tiene buena tasa y larga duration, buenas posibildades de subir de precio si achica la tir, etc...esos ya son escenarios personales.
Pasando a si hay mejores tasas dentro de los dolarizados: el BPLD tiene una tasa algo mejor. En gral los BPxx tienen mejor tasa, porque asumis mayor riesgo por ser provincial y son mas iliquidos comparados con el DICA, y... montos minimos altos para operarlos, no aptos en gral. para carteras chicas (se salva el BPLD, pero los mejorcitos de tasa tipo BP21 mirate las condiciones de emision antes que la tasa).
Si solo buscas tasa, empeza a mirar a que tasa se van a emitir los usd15.000MM de bonos para pagarles a los HO. Y otro tanto que vendra acontinuacion y que tomaran las provincias. Si esperas que los bonos a emitirse tengan tasas por debajo del 6% anual, evidentemente el DICA va a subir de precio.
Como referencia: PERU consiguio un prestamo en euros a menos del 3% a 14 años (emision eur1000MM). Aqui hablamos de mas 10 veces ese monto y creo que con un plazo mas largo. Si el pais logrese subir mas de dos escalones en calificacion de riesgo, podrian ser tasas menores al 6% anual.
Mi escenario son tasas entre el 6.0% - 6.5%, y suponiendo que se consiga un prestamo grosso del FMI.

Slds., Carlos.

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Vie Feb 26, 2016 1:46 pm

Patan escribió:Estimado, me parece que ud. hace una ensalada importante...
Lo que un bono rinde no suele ser lo que paga.
Lo que rinde está íntimamente relacionado con el precio al que se compra.
De la manera que ud. escribe daría el mismo rendimiento comprándolo a precio de hoy que al doble de precio.
O será que no logro seguirle el razonamiento...

no solo no entiende sino que tampoco entiende el riesgo que corre jajaja

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Feb 26, 2016 1:44 pm

Alfredo 2011 escribió: Es así, como un déjà vu que se nos presenta cada determinado tiempo, y uno se pregunta, esto...esto ya ha sucedido antes. :mrgreen:

Solo hay que leer un poquito de historia nada mas, lo malo es que va a volver a suceder, lo bueno que hay muchos convencidos que no, son necesarios para acumular mas

pg55555
Mensajes: 27
Registrado: Vie Sep 27, 2013 11:40 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pg55555 » Vie Feb 26, 2016 1:32 pm

ElFercho escribió:Increíble, 12% en USD me parece una barbaridad, existe otro bono mejor en cuanto a tasa?

El 31/12/2024 ya paga 5.51 + 7.01 de amortización del capital...

Disculpen la ignorancia, pero no es una barbaridad esa renta cada 6 meses en USD en algo relativamente seguro?

Ya te lo explicaron, pero parece que no entendiste: La tasa es del 8.28% sobre el valor del bono más los intereses capitalizados, o sea 100 de capital inicial + 40 de intereses capitalizados = 140. Así, ese 8.28% sobre los 140 son el 12% que estas viendo. O sea, no existe el 12% en USD para"algo relativamente seguro".

Y además, los mercados ya arbitran el rendimiento con el riesgo, y por eso el bono esta cot1zando a alrededor de los 150 us$, por arriba de los 140, por lo que la TIR es del 8%, por debajo de la tasa del 8.28% nominal. O sea, tu 12% de interes este año son en realidad solo un (12/150 =) 8%.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Chumbi, Cohiue, crisclarkk, danyf1, dawkings, dewis2024, Einlazer84, el indio, EL REY, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Ezex, Google [Bot], hernan1974, j5orge, juanjo29, Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, napolitano, notescribo, nucleo duro, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, picadogrueso, PiraniaPersonal, pollomoney, Poo, qqmelo, raymon, Rodion, Semrush [Bot], Sir, stolich, the shadow, TucoSalamanca, vgvictor, yabran y 466 invitados