Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Buen dia, cual es la ventaja de comprar un bono BPLD con una renta bastantante menor comparado con un DICA?
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
eab escribió:Pregunto:
Por qué BPLD en vez de BP21 o BP 28 ?
Para entrar en los BP tenes que comprar mínimo 100.000 nominales.
En el BPLD podés comprar un mínimo.
rivas en relación a la TIR, técnicamente tenes razón.
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Mié Ene 27, 2016 11:45 am
Re: Títulos Públicos
eab escribió:Muy amable Black !!
Por qué se daría una compresión de TIR ?
Saludos !
Estiman que ante un eventual arreglo con los holdouts el riesgo país debería disminuir progresivamente a lo largo del 2016 y 2017.
País Riesgo país (en puntos básicos, según EMBI+)
Panama 250
Mexico 271
Peru 280
Uruguay 324
Colombia 378
Argentina 456
Brasil 519
Ecuador 1472
Venezuela 3476
Re: Títulos Públicos
Black_Raven escribió:El BPLD, al ser más largo, tiene mayores potencialidades de upside en caso que se de una compresión de TIR. En mi opinión esta sumamente desarbitrado; regalado díria yo.
Muy amable Black !!
Por qué se daría una compresión de TIR ?
Saludos !
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Mié Ene 27, 2016 11:45 am
Re: Títulos Públicos
eab escribió:Pregunto:
Por qué BPLD en vez de BP21 o BP 28 ?
El BPLD, al ser más largo, tiene mayores potencialidades de upside en caso que se de una compresión de TIR. En mi opinión esta sumamente desarbitrado; regalado díria yo.
Re: Títulos Públicos
neoargento escribió:En mi opinión, el trato justo sería que el Estado haga las cuentas correctas y calcule cuánto gasta demás por sobre lo que recauda. Esa proporción que es déficit fiscal hoy, debería representar un porcentaje en el sueldo del empleado público pagadero en bonos, tickets canasta o cuasimonedas. Es decir, si se gasta un 40% más de lo que se gana, entonces ese dinero espurio que se genera que no sea a través de pesos sin respaldo sino mediante un medio monetario que represente poder de compra en el mercado interno, sin que pueda gastarse en el exterior o irse a dólares.
En los últimos 70 años, siempre ha pasado lo mismo, pero cuidado!!! Sólo en el Estado, porque que yo sepa en la casa cada uno hace sus números y salvo que pida prestado, o consuma sus ahorros, no sale a gastar lo que no tiene, más bien ajusta sus gastos.
Para el empleado público, si no le conviene esta propuesta, más a los que ingresaron en los últimos 4 años, entonces que se vaya al sector privado donde ahí, seguramente más de uno declinará cuando sepa que debe cumplir idoneidad que no tiene, trabajar más horas y cobrar un menor sueldo con mayores exigencias.
Sacarle el dinero al ahorrista con un plan bonex sería hacer que el sistema pierda confianza y con ello el valor de la moneda decline y haya menos inversiones y más involución para el país.
Para rematar, que los políticos se reduzcan también sus sueldos en las mismas proporciones.
Perdón por la extensión, pero un país honesto y correcto haría esto, más otras cosas por supuesto.
uuh aflojale al clarin y TN que te estan metiendo cualquiera en la cabeza. los ñoquis y los altos sueldos en el estado representan una porcion tan minima del deficit que no puedo creer que estes escribiendo eso...
trabajo en los dos sectores y conozco gente que gana mal y bien de los dos lados. estas muy equivocado. aca los miles de millones de pesos se van en subsidios y transferencias, y tambien la emision es propia de la mala administracion monetaria sostenida que viene de hace mas de 3 años. ahi esta la papa. ademas el empleado publico que gana mal hace las cosas mal y por ende se vuelve ineficaz.
no es la idea de pais a seguir. el que trabaja en el estado proporciona una funcion hacia la ciudadania y es vital: docencia, salud, judiciales, policias, etc. y aquel que es corrupto lo sera siendo, ganando bien o ganando mal...
si inyectas guita se genera inflacion SIEMPRE, siempre y cuando la gente tenga trabajo, por supuesto
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
Con la suba del dólar algunos DL como el:
RNG21, PUO19; PMO18 y el PMD18, están con una TIR de ariba de 14%.
Interesantes desde mi punto de vista
RNG21, PUO19; PMO18 y el PMD18, están con una TIR de ariba de 14%.
Interesantes desde mi punto de vista
Re: Títulos Públicos
Pregunto:
Por qué BPLD en vez de BP21 o BP 28 ?
Por qué BPLD en vez de BP21 o BP 28 ?
Re: Títulos Públicos
alejoalejo escribió:BPLD.
Hermoso bono. Siguen pagando para arriba.
Ley NY.
TIR 8,65% en USD por muchos años.
Gracias por tanto
Leo seguido que afirman que una TIR es por muchos años.
Eso no es así.
La única forma de asegurar una tasa interna es un bono con cupón cero.
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Y vos qué pensás que pasa en el sistema de salud pública? Los excelentes profesionales que trabajan ahí tienen un sueldo 40% menor que el que paga el subsector privado. Y además el subsector público tiene mejores niveles de eficacia y eficiencia en lo que a prestaciones se refiere.
Que, por ejemplo, el 50% del presupuesto de la UBA se lo lleve el rectorado es un problema de CORRUPCION, no de empleo público.
En salud privada hay gente que gana poco, hay médicos trabajando full time por 8500 pesos y pagan monotributo... La dispersión de sueldos es enorme, no te creas que todos en clínicas privadas ganan más (por ahí sí en enfermeros y algunos especialidades en las que hay escasez). Y trabajar en hospitales te rinde por la estabilidad, horarios reducidos (en general los que hacen consultorios van solo por la mañana) y te da chapa hacia afuera. Lo cual no implica, obviamente, que sean malos profesionales. Pero el médico promedio, al igual que el docente, se mata por entrar en un hospital público.
Re: Títulos Públicos
coa14561 escribió:Buenos dias!!!
Acepto sugerencias que titulo comprar hoy $ o U$S para mantener a finish de mediano plazo, no mas de 2018. Desde ya gracias!!!
BP18
El AN18 venía lindo, pero hoy pegó un saltito en la cotización. Los dos dolarizados y muy poco líquidos, pero si vas a finish eso no tendría que importarte.
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
BPLD.
Hermoso bono. Siguen pagando para arriba.
Ley NY.
TIR 8,65% en USD por muchos años.
Gracias por tanto
Hermoso bono. Siguen pagando para arriba.
Ley NY.
TIR 8,65% en USD por muchos años.
Gracias por tanto
Re: Títulos Públicos
rodrigocabj12 escribió:pf en uss hsba 0,90 santander 1,75 galicia 1,50 macro 1,50 . todos a un año
el macro online te paga 3.25 a un año plazo hasta 70k
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Mié Ene 27, 2016 11:45 am
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:http://m.tn.com.ar/economia/los-fondos- ... mas_655110
Representaría para losHO hasta un 20% más.
"El gobierno planteó el pago en efectivo como principal atractivo en su propuesta base y así cerrar rápido con los holdouts y los llamados fondos buitre. Pero ahora, ante la perspectiva de una ganancia aún mayor, los acreedores no descartan tomar bonos argentinos como parte de pago y así aprovechar una suba en los títulos luego del anuncio del acuerdo.
La apuesta del gobierno es emitir bonos por hasta 15.000 millones de dólares en el mercado internacional y con lo producido pagarle a los holdouts.
Pero ante el pronóstico de una suba de hasta 20% de los bonos ya emitidos por Argentina luego del anuncio oficial del acuerdo, ahora los acreedores tampoco se quieren perden esa ganancia extra.
Si los bonos soberanos efectivamente tienen un alza luego del acuerdo tal como se espera, el ministerio de Economía tendría que emitir menos títulos ya que valen más y, por lo tanto, podrá recaudar más dólares por menos papeles de deuda. "




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, Dantef2, elcipayo16, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Iceman2016, juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Semrush [Bot], Sheyko y 319 invitados