Invertir7845 escribió:Hola, cuál de estos bonos en pesos que ajustan por CER recomiendan: CUAP - DICP - NE18 - CARP - PR13? Mi operador de bolsa me recomendó NE18 y PR13, pero no entiendo cómo funcionan estos bonosy la renta final que pagan. Dónde encuentro el valor del CER (que ahora es el IPC de C.A.B.A.)? Saludos
Mira...
Como recomendar (RECOMENDAR) a verdad es que nadie que opere en bolsa debería recomendar pues la decisión la tiene el inversor y el riesgo lo corre el inversor.
LO que te podrían dar son algunas sugerencias, orientaciones, informaciones que tendrías que tomar o no a la hora de decidir, no más.
Los bonos CER pagan una renta fija de un porcentaje estipulado al momento de la emisión más el CER (Coheficiente de estabilización de referencia).
O sea si en el HIPOTÉTICO caso de que un bono pague anualmente un 2% más un CER que al momento de la liquidación es (estoy hipotetizando) un 30% se te liquidarán a 32% o sea 2 % de renta fija más un 30 % del ajuste CER.
Como el ajuste CER no se puede conocer de antemano a la fecha futura de liquidación no se puede decir cual será... aunque SUPUESTAMENTE para este año pasado ha sido de un 28% "masomeno".
De todos modos...
Si la gente de economía elabora bien el CER tu ganancia REAL (medida en poder de compra de bienes y servicios) será la que marque la tasa fija porque el ajuste CER sólo te ajustará la inflación que ha medido quien corresponda (antes el INDEC ahora no se quien será).
Los bonos que mencionas CUAP, DICP, NF18 (NO NE18), PR13 son bonos largos... CUAP vence 31/12/2045... o sea... yo (ESCRIBI YO) no lo compraría para mantenerlo hasta su vencimiento
PR13 Consolidación Serie 6 subió poco 1,2% y tiene una TIR del 8,1%
DICP Discount $ Ley Arg. subió menos aún 1,0% viene retrasado y tiene una TIR de 8,4% este parece mejor
NF18 BOGAR 2018 bajó un -0,5 viene muy retrasado y tiene una TIR de 10,8% este parece el mejor de los tres.
Aún así debes considerar que los bonos pagan amortizaciones e intereses cada período (mes, trimestre, semestre) según el bono por lo que deberás TAMBIÉN considerar el monto de tu inversión y las comisiones de TU broker si realmente te conviene invertir en uno o en otro porque a montos pequeños los aranceles mínimos de las comisiones de los brokers te comerán los intereses si la inversión es muy chica y los pagos de esos bonos son mensuales. Si la inversión es grande o el período de pago de amortización e intereses es de seis meses... entonces no tendrás problemas porque los pagos serán más altos que las comisiones.