MIRG Mirgor

Panel líder
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 13, 2016 9:02 pm

Y vale decir que el movimiento de los peces gordos, es lisa y llanamente la tendencia del activo, y otro tema, podes ganar desde ya, y te puede salir bien quizas una vez y te sirve para siempre, pero para mi ir en contra de la tendencia, es firmar tu acta de defuncion en el largo plazo. Ojo tampoco es comprar cualquier cosa que sube.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 13, 2016 8:59 pm

Desde ya yo intento que se puedan juntar las 2 cosas, y te corrijo no se trata de saltar de un activo a otro, sino de estar posicionado en el mismo cuando tiene mas probabilidades de subir, y salir segun un sistema, por ejemplo yo tuve que haber comprado BHIP en 5,40, no lo hice justamente por estar en otros activos, en los cuales todavía no tenia señal de salida, pero bueno esto es asi.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Sab Feb 13, 2016 8:58 pm

Celes escribió:Me acuerdo como si fuera hoy... Venía de un golpazo bastante educador en el 2008. Comenzó con el AM11, siguió con el RO15, después los de pesos... AJ12 (paridad del 30/40% y tasa del 12%), pr12, pre9, NF18, pr13... y ahí cometí uno de los errores mas groseros de mi historia financiera... no haber operado el cupón. Mirá que comí varias veces con Apolo, con JOTABE... Nunca me tomé el trabajo de entender el instrumento... me dediqué a las acciones. No me puedo quejar, pero me faltaron 2 años (2011 y 2012) que hubieran podido ser extraordinarios.

Se encadenaban las subas, terminaba una y comenzaba la otra... con caución creciente. El 2009 fue un año excepcional para mi comitente. Como me lo voy a olvidar?

Es casi idéntico al camino que hice yo (la diferencia es que luego de los bonos yo me subí a los cupones). Increíble los locos desarbitrajes que se producían entre bonos y como los peces gordos hacían cualquiera !!. Irrepetible ese año que fue el mejor año para muchos que estamos en esto hace un buen tiempo ya.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Sab Feb 13, 2016 8:50 pm

aleelputero(deputs) escribió:Otro punto importante es que donde le erraste en un análisis, o se te escapo algo, te podes fundir, tal cual paso a los tenedores de apbr, y los cupones en lo cual me incluyo. De la otra manera vas a estar siempre del lado correcto. Yo mayormente ahora vivo del Trade, y necesito ganar no te digo todos los meses pero si de manera constante para bancar mis gastos y para ir capitalizandome, que no me coma la inflación etc etc. No puedo quedarme sentado esperando que un activo se digne a subir, no va con mi perfil, y desde ya también creo que es igual o mas importante el sistema que tiene uno que el activo que se elige.

Ya te di un ejemplo ( y hay varios más) donde no siempre el lado correcto está siguiendo a los peces gordos.
Por otra parte saltar de un activo a otro constantemente puedo entender que sea te perfil pero no implica que termines ganando (ni siquiera en el corto plazo) más que los que compran activos baratos (o desarbitados) a nivel fundamentos esperando que el mercado los value correctamente.
Y vuelvo a ese ejemplo del AJ12: en apenas un mes (creo que menos) empezó a corregir ese desarbitraje subiendo mucho más que el resto de los bonos de su DM. Mientras tanto un tal Pez gordo vendió cantidades inmensas y muchos peces chicos y medianos en vez de seguirlo le compramos todo.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 13, 2016 8:41 pm

Otro punto importante es que donde le erraste en un análisis, o se te escapo algo, te podes fundir, tal cual paso a los tenedores de apbr, y los cupones en lo cual me incluyo. De la otra manera vas a estar siempre del lado correcto. Yo mayormente ahora vivo del Trade, y necesito ganar no te digo todos los meses pero si de manera constante para bancar mis gastos y para ir capitalizandome, que no me coma la inflación etc etc. No puedo quedarme sentado esperando que un activo se digne a subir, no va con mi perfil, y desde ya también creo que es igual o mas importante el sistema que tiene uno que el activo que se elige.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 13, 2016 8:35 pm

Cada cual opera de acuerdo a su perfil y a como se siente cómodo obteniendo la ganancia, el que supo seguir a EDN, o a muchos activos, gano y gano bien, y la diferencia también hay que decirlo, no todo el mundo tiene tu cabeza y tu capacidad de analizar los activos, para encontrar el más barato, desde ya que cuando se juntan las dos cuestiones suman más que una sola.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Sab Feb 13, 2016 8:28 pm

En abril de 2009 un tal 35 (lo conocen a ese pez gordo ??) no paraba de vender a paridad de default y con una TIR inmensa un bono que se llamaba AJ12, que era en pesos y bullets y que vencía en el 2012. Era tal el regalo que claramente había quedado desarbitradísimo con todos los bonos de DM cortos y medianos de ese momento. Yo me preguntaba en ese momento: como es posible que regalen un bono a rendimientos de default y que ni siquiera tiene un 1% de probabilidades de defaultearse ??.....
Que hicimos algunos ??..... No seguir al pez gordo y hacerle la contra comprando un montón de nominales de ese bonito aprovechando que los regalaba a precios ridículos e irrisorios.
Moraleja: para mi lo importante no es seguir a los peces gordos sino comprar activos baratos y con buenos fundamentos. Esa siempre fue y será mi fórmula para intentar estar entre ese 5% que gana guita en la bolsa (no creo igualmente que nada más el 5% de la gente gane guita invirtiendo en la bolsa).

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor HoeS » Sab Feb 13, 2016 8:04 pm

aleelputero(deputs) escribió:Yo sostengo que el mejor AT es aquel que intenta seguir lo mas de cerca posible el movimiento del mercado, o de los “Peces Gordos“ es decir seguirlos y comer lo que ellos dejan, si uno quiere anticipar o predecir lo que puede hacer el mercado es decir intentar ponerse delante de ellos, lisa y llanamente Te morfan. Es lo que creo.

:respeto: :respeto:
Léanlo nuevamente.
Con los tiburones no se puede, por eso: esquivar ser peces chicos y tratar de ser pirañas.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor atrevido » Sab Feb 13, 2016 4:14 pm

corrijo paises normales latino americanos
atrevido escribió:A ver, lo que dice el forista luch es su vision .Si el cree que el petroleo va a irse a los valores q estuvo, pues que invierta , pero sera su riesgo, yo no creo que el petroleo suba a lo que valio alguna vez porque sencillamente el petroleo dejo de ser el rey en energia y va a ser superado por otros , con lo cual debera compartir el "escenario".

Pasa a dejar de ser el "Tato Bores de la energia", para ser parte de un equipo y eso implica mucho menos valor...

Pero repito, es su idea.., en verdad y profundizando no es su idea , es su interpretacion de lo que los graficos le dicen y a eso le llama "su idea"(cuando SU idea es otra cosa, no repetir un patron , pero bue,....es devoto del at y encontro ahi su guru, hay que comprenderlo.

Yo.por EL CONTRARIO ,creo que el potencial de Mirgor es mucho mayor por un monton de razones y no es que espere el milagro del petroleo como luch para salvarse, sino que espero SOLAMENTE que Argentina se normalice...

Entonces , la apuesta mia y de muchos de aqui a favor de Mirgor es a favor de la normalizacion y la apuesta de luch seria a favor del milagro....
Tengo dica tambien por esa razon , espero normalizacion y no milagro, esto es , con q seamos normales estariamos teniendo una tir del 5% anual, como paises normales latino americanos y ganando un 20% en dolares en mi cuenta solo por eso....por apostar a que podemos ser NORMALES.
Si LUCH espera el milagro , alla el, yo soy mas modesto, espero normalizacion.

Milagro fue lo de la Virgen Milagro fue cuando Jesus camino sobre las aguas....


aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 13, 2016 4:13 pm

atrevido escribió:de un muro de facebook"acerca del AT:
..."El problema de todo sistema que pretende "vencer" al mercado es que necesariamente no puede tener en cuenta un sinfín de variables que no son previstas porque suceden aleatoriamente. Ergo, hay un conjunto de inputs que no se tienen y que afectando el resultado final, de darse esas situaciones, provocan estos desfasajes entre lo previsto y lo real.

El tema con el AT es que, básicamente, es una técnica basada en premisas básicas que son de difícil aplicación al mercado argentino: la primera, es que el mercado "descuenta" todo; la segunda, que el analizar lo sucedido con anterioridad cuando el mercado "descontó todo", me permite inferir un mismo resultado a futuro; tercero, que esto generaría un set de reglas de aplicación general que me permitirían inferir a futuro movimientos de activos con un grado de certeza "n".
Lo que el AT NO TE DICE es que esas premisas SEAN APLICABLES A TODO MERCADO EN CUALQUIER MOMENTO Y EN CUALQUIER LUGAR.
Analicemos un minuto el mercado argentino de activos que cotizan: el mercado argentino, por su propio volumen, no es un mercado que pueda obtener tasas de descuento "naturales", es decir, que permitan descontar todos y cada uno de los hechos que suceden en la vida de un activo. Ejemplo: si vos tenés un activo como APBR, por el tamaño en balance y estado de resultados vas a saber que la compañia tiene un tamaño "n"; para que ese "n" pueda ser representado cabalmente en un mercado, es necesario que se cumpla un mínimo porcentaje de movimiento en volumen respecto de ese tamaño "n". ¿Qué volumen del valor de la empresa representan los movimientos del MERVAL? Si no son significativos, el "descuento" realizado por el mercado y que opera como "profecía" de lo que va a suceder no debe ser tomado con un nivel de certeza superior al del volumen.
La segunda premisa nos indica que al saber lo que pasó antes, voy a poder predecir lo que pasará frente a acontecimientos iguales o similares. Esto es así, siempre y cuando los mercados se mantengan "puros" o medianamente no intervenidos o no sufren las consecuencias de intervenciones en otros sectores que pueden influir fuertemente. En la Argentina, esto nunca pasó y por lo tanto los análisis no pueden prever los "movimientos" derivados de actos de gobierno o similares.
Si las dos premisas no se cumplen totalmente, queda claro que la tercera tampoco brindará, entonces, un set de reglas claras que pueda armonizarse con la realidad futura del activo.
Todo esto, no es más que analizar también en la ecuación las letras "griegas" que se usan en finanzas, siendo la más común la beta del activo que mide su volatilidad frente al mercado u otro activo de elección.

En mi caso, creo que el AT es muy bueno para marcar algunas entradas y salidas en momentos de mucho giro de un activo, lo cual aunado a un análisis de Fundamentals y también político, permite disminuir con cierto grado de tolerancia esos desvíos"

Yo sostengo que el mejor AT es aquel que intenta seguir lo mas de cerca posible el movimiento del mercado, o de los “Peces Gordos“ es decir seguirlos y comer lo que ellos dejan, si uno quiere anticipar o predecir lo que puede hacer el mercado es decir intentar ponerse delante de ellos, lisa y llanamente Te morfan. Es lo que creo.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor atrevido » Sab Feb 13, 2016 4:08 pm

A ver, lo que dice el forista luch es su vision .Si el cree que el petroleo va a irse a los valores q estuvo, pues que invierta , pero sera su riesgo, yo no creo que el petroleo suba a lo que valio alguna vez porque sencillamente el petroleo dejo de ser el rey en energia y va a ser superado por otros , con lo cual debera compartir el "escenario".

Pasa a dejar de ser el "Tato Bores de la energia", para ser parte de un equipo y eso implica mucho menos valor...

Pero repito, es su idea.., en verdad y profundizando no es su idea , es su interpretacion de lo que los graficos le dicen y a eso le llama "su idea"(cuando SU idea es otra cosa, no repetir un patron , pero bue,....es devoto del at y encontro ahi su guru, hay que comprenderlo.

Yo.por EL CONTRARIO ,creo que el potencial de Mirgor es mucho mayor por un monton de razones y no es que espere el milagro del petroleo como luch para salvarse, sino que espero SOLAMENTE que Argentina se normalice...

Entonces , la apuesta mia y de muchos de aqui a favor de Mirgor es a favor de la normalizacion y la apuesta de luch seria a favor del milagro....
Tengo dica tambien por esa razon , espero normalizacion y no milagro, esto es , con q seamos normales estariamos teniendo una tir del 5% anual, como paises normales norteamericanos y ganando un 20% en dolares en mi cuenta solo por eso....por apostar a que podemos ser NORMALES.
Si LUCH espera el milagro , alla el, yo soy mas modesto, espero normalizacion.

Milagro fue lo de la Virgen Milagro fue cuando Jesus camino sobre las aguas....

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: RE: Re: RE: Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Sab Feb 13, 2016 3:56 pm

Celes escribió: El hecho de que sea del rojo no significa que no crea que Pasarela fue el mejor central que vi jugar.

Jose. Vos me conoces, podrán decir muchas cosas de mi, nunca que soy inocente al escribir...

Celes, fue solo un empunjoncito para que se entienda la expresión.
Éxitos y que la rentabilidad nos acompañe.
Abrazos.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: RE: Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Sab Feb 13, 2016 3:43 pm

Celes escribió:
Suerte para vos...

La suerte es para los mediocres.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor atrevido » Sab Feb 13, 2016 3:34 pm

de un muro de facebook"acerca del AT:
..."El problema de todo sistema que pretende "vencer" al mercado es que necesariamente no puede tener en cuenta un sinfín de variables que no son previstas porque suceden aleatoriamente. Ergo, hay un conjunto de inputs que no se tienen y que afectando el resultado final, de darse esas situaciones, provocan estos desfasajes entre lo previsto y lo real.

El tema con el AT es que, básicamente, es una técnica basada en premisas básicas que son de difícil aplicación al mercado argentino: la primera, es que el mercado "descuenta" todo; la segunda, que el analizar lo sucedido con anterioridad cuando el mercado "descontó todo", me permite inferir un mismo resultado a futuro; tercero, que esto generaría un set de reglas de aplicación general que me permitirían inferir a futuro movimientos de activos con un grado de certeza "n".
Lo que el AT NO TE DICE es que esas premisas SEAN APLICABLES A TODO MERCADO EN CUALQUIER MOMENTO Y EN CUALQUIER LUGAR.
Analicemos un minuto el mercado argentino de activos que cotizan: el mercado argentino, por su propio volumen, no es un mercado que pueda obtener tasas de descuento "naturales", es decir, que permitan descontar todos y cada uno de los hechos que suceden en la vida de un activo. Ejemplo: si vos tenés un activo como APBR, por el tamaño en balance y estado de resultados vas a saber que la compañia tiene un tamaño "n"; para que ese "n" pueda ser representado cabalmente en un mercado, es necesario que se cumpla un mínimo porcentaje de movimiento en volumen respecto de ese tamaño "n". ¿Qué volumen del valor de la empresa representan los movimientos del MERVAL? Si no son significativos, el "descuento" realizado por el mercado y que opera como "profecía" de lo que va a suceder no debe ser tomado con un nivel de certeza superior al del volumen.
La segunda premisa nos indica que al saber lo que pasó antes, voy a poder predecir lo que pasará frente a acontecimientos iguales o similares. Esto es así, siempre y cuando los mercados se mantengan "puros" o medianamente no intervenidos o no sufren las consecuencias de intervenciones en otros sectores que pueden influir fuertemente. En la Argentina, esto nunca pasó y por lo tanto los análisis no pueden prever los "movimientos" derivados de actos de gobierno o similares.
Si las dos premisas no se cumplen totalmente, queda claro que la tercera tampoco brindará, entonces, un set de reglas claras que pueda armonizarse con la realidad futura del activo.
Todo esto, no es más que analizar también en la ecuación las letras "griegas" que se usan en finanzas, siendo la más común la beta del activo que mide su volatilidad frente al mercado u otro activo de elección.

En mi caso, creo que el AT es muy bueno para marcar algunas entradas y salidas en momentos de mucho giro de un activo, lo cual aunado a un análisis de Fundamentals y también político, permite disminuir con cierto grado de tolerancia esos desvíos"

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Sab Feb 13, 2016 3:23 pm

Y no digo que APBR esté a punto de entrar en quiebra y mucho menos sino que si o sí para valuar si una empresa está barata o cara requerís meter el análisis fundamental en esto porque si solo miras los precios podes estar equivocándote en todo.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], chory461, Cohiue, excluido, Google [Bot], Kamei, Osmaroo2022, res, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO y 321 invitados