GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ojo todos estamos muy seguros de una suba de los adr argentinos en el dia de hoy.
Pero la baja que continua en los mercados de europa y EE UU puede llegar a opacar la suba de los ADR en el dia de hoy y mañana.
Esperemos que no.
Tengan en cuenta al oro hoy sube mas del 2 % y en menos de 30 dias ya subio mas del 12%.
Cuando el oro comienza a subir nos indica muchos, inversores saliendo de bonos y acciones en el mundo.
Saludos y buenas inversiones para todos.
Pero la baja que continua en los mercados de europa y EE UU puede llegar a opacar la suba de los ADR en el dia de hoy y mañana.
Esperemos que no.
Tengan en cuenta al oro hoy sube mas del 2 % y en menos de 30 dias ya subio mas del 12%.
Cuando el oro comienza a subir nos indica muchos, inversores saliendo de bonos y acciones en el mundo.
Saludos y buenas inversiones para todos.
-
- Mensajes: 437
- Registrado: Lun Ene 05, 2015 12:28 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Quise decir Conde o Rop
-
- Mensajes: 437
- Registrado: Lun Ene 05, 2015 12:28 am
cuanto panqueque charleta
Hace 10 ruedas acá había gente que decía todo al revés de lo que dice ahora.
Se puede coincidir o no con gente comoe, Rop o conmigo, pero por lo menos fundamentamos.
Ponen flechitas para arriba o para abajo segun estén comprados no vendidos. Es tan burdo que ya aburren.
Los detractores charlatanes que postearon 400 mensajes diciendo yo avise donde están?
No me calienta lo que digan (utilizando distintos nicks), si me rompe los coquitos como engrupen a algunos inexpertos a lod que, sin entender donde se meten, los hacen comprar calls y put (puts! Increíble). Varios de estos muchachitos son operadores en agentes que se hacen los giles.
A los inexpertos les diría que vean Lobo de Wall Street, y abran los ojos. Los están garcando mal.
CP
Se puede coincidir o no con gente comoe, Rop o conmigo, pero por lo menos fundamentamos.
Ponen flechitas para arriba o para abajo segun estén comprados no vendidos. Es tan burdo que ya aburren.
Los detractores charlatanes que postearon 400 mensajes diciendo yo avise donde están?
No me calienta lo que digan (utilizando distintos nicks), si me rompe los coquitos como engrupen a algunos inexpertos a lod que, sin entender donde se meten, los hacen comprar calls y put (puts! Increíble). Varios de estos muchachitos son operadores en agentes que se hacen los giles.
A los inexpertos les diría que vean Lobo de Wall Street, y abran los ojos. Los están garcando mal.
CP
-
- Mensajes: 437
- Registrado: Lun Ene 05, 2015 12:28 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Marketingpro escribió:.
.
- Por La Sola Expectativa De La Propuesta Planteada A Los HO , El Merval Estos Proximos 3 Dias Habiles
Deberia Pasar Los 12 Mil Ptos.
Con Algunos Papeles Ppalte. Del Indice General clavando un 10 % diario .
El mercado siempre se adelanta.
Ojo.
CP
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Golday escribió:ok Buitre, entonces tengo q tener el cash para comprar los papeles en la comitente?
sino no puedo ejercer y pierdo el valor de lsa prima que seria cero el opex?
Gracias!
no , notenes que tener plata, porque al ejercer el put contas con ese dinero si o si para tu compra
-
- Mensajes: 12043
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Golday escribió:ok Buitre, entonces tengo q tener el cash para comprar los papeles en la comitente?
sino no puedo ejercer y pierdo el valor de lsa prima que seria cero el opex?
Gracias!
No no tenes que tener el efectivo podes ejercer y comprar en el mismo acto
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el buitre escribió:Podes ejercer los puts en cualquier dia antes de las 15.00hs , el mismo dia que ejerces tenes 3 opciones, comprarlos en 72hs de modo que te calza el ejecicio con tu compra de papeles, o comprarlos en 24hs un dia antes de que se haga efectivo el pago del ejercicio o comprarlos en contado el dia que vence el pago de ese ejercicio.
ok Buitre, entonces tengo q tener el cash para comprar los papeles en la comitente?
sino no puedo ejercer y pierdo el valor de lsa prima que seria cero el opex?
Gracias!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hay que tratar de decir menos pavadas 70 pesos 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La mejor forma de comprender el problema de los holdouts son los álbumes de figuritas de futbolistas que teníamos de niños. De un álbum de 100 figuritas, ya tenemos 93. Si conseguimos las 7 restantes, lo podemos llevar al quiosco, cambiarlo por la pelota y empezar a jugar el partido. Nos faltan las figuritas más difíciles: Messi, Maradona, Masche... Sus dueños pretenden mejor precio que el que en su momento pagamos por cada una de las otras 93 figuritas. La justicia que las autoridades democráticas de la Argentina eligieron para dirimir este tema les dio la razón. Más allá de la irritación que esto pueda causarnos, la decisión conveniente es pensar en el valor de la pelota y en el placer de jugar el partido contra el costo de las siete figuritas. La economía argentina está en recesión hace varios años y este pendiente ha sido uno de sus determinantes importantes. Lo más caro de todo es no arreglar, y desafiar la justicia que en su momento elegimos.
Imagine la reacción del directorio de una multinacional cuando el presidente de su sede argentina propone un plan de inversión para instalar una planta en Rosario, Córdoba o Jujuy. "¿Cómo vamos a poner plata fresca en un país que está en desacato de la justicia? ¿Quién defenderá nuestro derecho si luego el gobierno anfitrión lo viola?" Por eso hace mucho que no viene nueva inversión que cree una significativa cantidad de puestos de trabajo aquí. Así lo entendió Cristina Kirchner cuando autorizó el acuerdo de YPF con Chevron en 2014.
Las ofertas que hizo el Gobierno esta semana a los holdouts en Nueva York y en Italia son grandes avances. También es muy importante el reconocimiento del mediador a los esfuerzos de la Argentina por resolver el tema. Esto es así porque, si el juez levanta la medida cautelar de pari passu (que desde 2014 impide que la Argentina pague normalmente a quienes aceptaron los canjes de 2005 y 2010), diezma el poder de los holdouts en la negociación.
Por cada 100 dólares que debíamos en 2001, hoy debemos mucho más que 100. La deuda inicial fue creciendo por los intereses no pagados desde 2001 y por la pena por mora sobre esos intereses impagos. Si yo le debía a usted una vaca en 2001, ahora no le debo una vaca: le debo la vaca original, más todos los terneros que tuvo desde 2001, más la leche que dio en estos 15 años, más una pena por mora. Así lo establecen los contratos que rigen nuestros bonos. La Argentina hizo default sobre 150 bonos, y cada bono es un contrato independiente, con su propia fracción de holdouts. En un trabajo reciente con Tim Samples, profesor de derecho de la Universidad de Georgia, estudiamos el valor a hoy de los siete bonos con más holdouts. Por cada 100 dólares de deuda original, hoy se deben entre 256 y 419 dólares, dependiendo del momento en que el acreedor haya obtenido sentencia. Fue el costo de no cerrar el problema a tiempo.
¿Lo que ahora ofrece Mauricio Macri es mucho más que lo que le costó a la Argentina lo que ofreció Néstor Kirchner? En el trabajo con Samples computamos también ese número. Por una deuda original de 100 dólares a diciembre de 2001, en 2005 se ofreció un paquete de bonos y cupones PBI que en ese momento valía 37 dólares. Pero ese paquete le costó muy caro a la Argentina, porque los cupones no valían casi nada en 2005, pero hubo que pagar mucho por ellos y todavía deberemos seguir pagando más aún hasta 2035. Por ejemplo, el cupón PBI en dólares ha tenido un rendimiento muy superior a la acción de Apple, el arquetipo del éxito, la innovación y la rentabilidad capitalista de esta década. Sí: ¡los Kirchner les dieron a los tenedores del cupón PBI más de lo que Steve Jobs les dio a los accionistas de Apple!
La contracara es que el valor a hoy de la oferta de 2005 es de 133 dólares por cada 37 dólares que valía dicha oferta en 2005. Este número resulta de reinvertir cada pago que hizo la Argentina en el instrumento que lo pagó, al precio de cada momento. Dicho más fácil: el kirchnerista más intransigente debería acordar gustoso en pagar 133 dólares por cada 100 de deuda original, porque esto es exactamente lo que nos costó la oferta de Néstor, Lavagna y Nielsen. A los litigantes no les gustó la oferta de Néstor y piden más para cerrar. Macri ofrece 150, que es la oferta de Néstor más una propina de 17 dólares. Parece razonable si logramos con esto conseguir las 7 figuritas, canjear el álbum por la pelota y comenzar a jugar el partido de la inversión productiva y la creación de trabajos de calidad.
El autor es es profesor de Economía y Finanzas en la UTDT
Imagine la reacción del directorio de una multinacional cuando el presidente de su sede argentina propone un plan de inversión para instalar una planta en Rosario, Córdoba o Jujuy. "¿Cómo vamos a poner plata fresca en un país que está en desacato de la justicia? ¿Quién defenderá nuestro derecho si luego el gobierno anfitrión lo viola?" Por eso hace mucho que no viene nueva inversión que cree una significativa cantidad de puestos de trabajo aquí. Así lo entendió Cristina Kirchner cuando autorizó el acuerdo de YPF con Chevron en 2014.
Las ofertas que hizo el Gobierno esta semana a los holdouts en Nueva York y en Italia son grandes avances. También es muy importante el reconocimiento del mediador a los esfuerzos de la Argentina por resolver el tema. Esto es así porque, si el juez levanta la medida cautelar de pari passu (que desde 2014 impide que la Argentina pague normalmente a quienes aceptaron los canjes de 2005 y 2010), diezma el poder de los holdouts en la negociación.
Por cada 100 dólares que debíamos en 2001, hoy debemos mucho más que 100. La deuda inicial fue creciendo por los intereses no pagados desde 2001 y por la pena por mora sobre esos intereses impagos. Si yo le debía a usted una vaca en 2001, ahora no le debo una vaca: le debo la vaca original, más todos los terneros que tuvo desde 2001, más la leche que dio en estos 15 años, más una pena por mora. Así lo establecen los contratos que rigen nuestros bonos. La Argentina hizo default sobre 150 bonos, y cada bono es un contrato independiente, con su propia fracción de holdouts. En un trabajo reciente con Tim Samples, profesor de derecho de la Universidad de Georgia, estudiamos el valor a hoy de los siete bonos con más holdouts. Por cada 100 dólares de deuda original, hoy se deben entre 256 y 419 dólares, dependiendo del momento en que el acreedor haya obtenido sentencia. Fue el costo de no cerrar el problema a tiempo.
¿Lo que ahora ofrece Mauricio Macri es mucho más que lo que le costó a la Argentina lo que ofreció Néstor Kirchner? En el trabajo con Samples computamos también ese número. Por una deuda original de 100 dólares a diciembre de 2001, en 2005 se ofreció un paquete de bonos y cupones PBI que en ese momento valía 37 dólares. Pero ese paquete le costó muy caro a la Argentina, porque los cupones no valían casi nada en 2005, pero hubo que pagar mucho por ellos y todavía deberemos seguir pagando más aún hasta 2035. Por ejemplo, el cupón PBI en dólares ha tenido un rendimiento muy superior a la acción de Apple, el arquetipo del éxito, la innovación y la rentabilidad capitalista de esta década. Sí: ¡los Kirchner les dieron a los tenedores del cupón PBI más de lo que Steve Jobs les dio a los accionistas de Apple!
La contracara es que el valor a hoy de la oferta de 2005 es de 133 dólares por cada 37 dólares que valía dicha oferta en 2005. Este número resulta de reinvertir cada pago que hizo la Argentina en el instrumento que lo pagó, al precio de cada momento. Dicho más fácil: el kirchnerista más intransigente debería acordar gustoso en pagar 133 dólares por cada 100 de deuda original, porque esto es exactamente lo que nos costó la oferta de Néstor, Lavagna y Nielsen. A los litigantes no les gustó la oferta de Néstor y piden más para cerrar. Macri ofrece 150, que es la oferta de Néstor más una propina de 17 dólares. Parece razonable si logramos con esto conseguir las 7 figuritas, canjear el álbum por la pelota y comenzar a jugar el partido de la inversión productiva y la creación de trabajos de calidad.
El autor es es profesor de Economía y Finanzas en la UTDT
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Golday escribió:Consulta sobre PUTS para los loteros experimentados.
Es la pimera incursión q haria con puts, a pesar q pienso q GGAL sigue para ariba y tuve calls de frente de la 39 y 40, y el vienes estuve siguiendo para comprar de la 41.
Pero la última semana del opex, queria apostar a una baja y toma de ganancias con los puts.
Si compro puts por ej. de la base 40feb a $2, tengo un costo de $38. Si al opex GGAL cotiza a $35 y quiero vender esos puts, pero no tengo mercado o precio.
Ejercerlos es la forma de tomar la ganancia que queda, no? Osea venderia a $40 y recompro en el mercado a $35.
Primero me pagan x el valor de la venta? o necesito el dinero para ¿comprar los papeles y cerrar posicion? tengo que hacerlo en la misma rueda de cierre o te dan algun plazo
Muchas gracias a los capos!!
Podes ejercer los puts en cualquier dia antes de las 15.00hs , el mismo dia que ejerces tenes 3 opciones, comprarlos en 72hs de modo que te calza el ejecicio con tu compra de papeles, o comprarlos en 24hs un dia antes de que se haga efectivo el pago del ejercicio o comprarlos en contado el dia que vence el pago de ese ejercicio.
-
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
marcelos escribió:El miércoles la gallega abre a 70 pesos. No exagero, estabas adentro ó alpiste.
Hoy cerramos la ESCOTILLA.
Ggal, refugio de valor![]()


-
- Mensajes: 5072
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Golday escribió:Gracias Jorge! y ojala APBR pase de 30,40, lei q tenes calls, yo tengo de la 26,40. -offtopic-
gracias por los deseos pero trata de empaparte bien con el tema de las ejecuciones, yo tengo siempre presente el tema de comprar los papeles para la ejecucion no vaya a ser que te claves con los calls o los puts segun sea el caso.... un saludo desde el sur y pasate por el otro barrio

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
jorgecal71 escribió:tene en cuenta la cantidad a comprar para ejecutar para que pagues por porcentaje y no por minimos, tambien tene en cuenta que hay horarios (creo que hay primer termino y segundo termino) y creo que eso es por el tema de que la ejecucion y la acreditacion de la misma se hace en tu comitente el mismo dia (pero no estoy seguro)
Gracias Jorge! y ojala APBR pase de 30,40, lei q tenes calls, yo tengo de la 26,40. -offtopic-
-
- Mensajes: 5072
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
jorgecal71 escribió:golday para ejecutarlos vas a tener que comprar los papeles, si tu operador te lo permite te corre la orden de ejecuccion pero tambien luego te va a exigir que compres los papeles para realizar las ejecuciones, no tengo claro que pasa si no compras los papeles, calculo se se viene todo para atras y estarias perdiendo la posibilidad de ejecturar, pero bueno solo lo tuve que hacer una vez y por las dudas ejecute en la medida que compraba los papeles......
tene en cuenta la cantidad a comprar para ejecutar para que pagues por porcentaje y no por minimos, tambien tene en cuenta que hay horarios (creo que hay primer termino y segundo termino) y creo que eso es por el tema de que la ejecucion y la acreditacion de la misma se hace en tu comitente el mismo dia (pero no estoy seguro)
-
- Mensajes: 5072
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Golday escribió:Consulta sobre PUTS para los loteros experimentados.
Es la pimera incursión q haria con puts, a pesar q pienso q GGAL sigue para ariba y tuve calls de frente de la 39 y 40, y el vienes estuve siguiendo para comprar de la 41.
Pero la última semana del opex, queria apostar a una baja y toma de ganancias con los puts.
Si compro puts por ej. de la base 40feb a $2, tengo un costo de $38. Si al opex GGAL cotiza a $35 y quiero vender esos puts, pero no tengo mercado o precio.
Ejercerlos es la forma de tomar la ganancia que queda, no? Osea venderia a $40 y recompro en el mercado a $35.
Primero me pagan x el valor de la venta? o necesito el dinero para ¿comprar los papeles y cerrar posicion? tengo que hacerlo en la misma rueda de cierre o te dan algun plazo?
Muchas gracias a los capos!!
golday para ejecutarlos vas a tener que comprar los papeles, si tu operador te lo permite te corre la orden de ejecuccion pero tambien luego te va a exigir que compres los papeles para realizar las ejecuciones, no tengo claro que pasa si no compras los papeles, calculo se se viene todo para atras y estarias perdiendo la posibilidad de ejecturar, pero bueno solo lo tuve que hacer una vez y por las dudas ejecute en la medida que compraba los papeles......
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., AlexDRF3, alzamer, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, candado8, CarlosLP, dario_bahia, debenede, dewis2024, Dolar K, el indio, el profe, EL REY, el topo, elcipayo16, escolazo21, Eze07, facuramo, falerito777, Gon, Google [Bot], Grover, Gua1807, Guardameta, Guasuncho, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, jose enrique, Kamei, LAAKDE, lazca, ljoeo, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, napolitano, notescribo, nucleo duro, Osmaroo2022, Paco, Peitrick, pollomoney, Ralph Nelson, riv86, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, TELEMACO, ukumar y 538 invitados