

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CHIQUI1 escribió:Los mejores negocios se hacen con dinero prestado
jabalina escribió:Lo entiendo perfectamente CHIQUI,lo que pasa es que estoy acostumbrado a la antigua y solo opero con mi dinero.
CHIQUI1 escribió:QUerido Jaba, no me parece mal el tema de los plazos fijos a esos niveles de tasa, pero no lo veo atractivo desde el punto de vista operativo, si bien los tenes escalonados, cualquier urgencia o oportunidad de compra de algún activo te deja afuera de la competencia, por eso prefiero licitar lebacs y si necesito dinero por cualquier cosa cauciono en corto y logro un efecto de apalancamiento con un costo tendiendo a cero. Favor de analizar esta operatoria.
Fogo escribió:tenes bono dolarizado que paga renta en usd y si solo operas en pesos tenes que comerte el spread en caso que quieras reinvertir
DarGomJUNIN escribió:CUAP: Hay que dirigir la pregunta sobre su comportamiento a quien maneja el ANSES, que es el gigantesco tenedor.
jabalina escribió:Gracias por su respuesta CHIQUI1,yo no licite lebac ,pero renove unos plazos fijos que tengo escalonados a 120 dias y me dieron el 30 %.
Muy inteligente lo suyo,yo nunca me caucione,pero voy a estar atento por si se presenta alguna oportunidad.
Como siempre Ud la tiene muy clara.
Saludos.
vincent12 escribió:¿Que le pasó a CUAP?
¿porque se desinfló tanto?
elushi escribió:comparto...se pueden establecer valores de soporte/resistencia como para establecer algunas entradas o salidas pero no mucho mas
ademas sucede otra importante cuestion, el precio en un bono es en funcion de una tasa de interes y de la sensibilidad que tiene a dicha tasa, por lo tanto de la duration. es decir hacer AT sobre un bono quizas sea posible, pero matematicamente dudaria que las figuras e indicadores estandar sean correctos...y menos aun comparar entre uno y otro
aunque el precio de una accion en teoria tambien deberia depender de la valoracion que se le da a los flujos futuros la realidad es que en RV nadie se pone a hacer analisis de cash flow para ver si compras o no compras...
CHIQUI1 escribió:Estimado Jaba, mi percepción es que tiene que ver con la falta de pesos y una combinación de tasas altas.
A estos precios no me resultan atractivos los dolarizados, ayer licite Lebacs al 30.5% por ahora estoy con gran parte de mi cartera ahí, creo es lo mejor para esperar nuevas oportunidades, si estas se dan antes del vencimiento no me preocupa porque cauciono a corto con tasas mas bajas y sigo sumando.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, elcipayo16, Google [Bot], ironhide, notescribo, Semrush [Bot] y 293 invitados