fonsecar escribió:Hola, perdonen la pregunta, yo de esto no entiendo nada. No se que es AT ni MACD ni nada de eso jaja. Pero por que dicen que esta complicado pasar los 800? A mi me gusta mirar los gráficos y cuando llegó a 700 hace unos días, rápidamente bajó y tardó 8 o 9 rondas en volver a estabilizarse en 700 y ahora recién van 5 días desde que tocó los 800 y nunca bajó más de 790 en el cierre.
Perdoname, no quise perjudicarte... hablé por hablar. Y un poco también de bronca, porque si alguien está desarmando como se dice que Rosario está haciendo, me parece que no está desarmando bién... Más bien pareciera que quiere comprar... ayer cuando yo compré aproveché una pared que pusieron a la venta de 500 nominales (yo para comprar pensé en poner a la venta las 100 que tenía para que me dieran abajo, pero no lo necesité porque otro puso 500 por mi

)... En este papel hacés eso si querés comprar... nadie que quiera vender se muestra vendedor, porque terminás vendiendo más abajo. Por qué?, Porque si alguien necesita vender 10 nominales y tiene en la punta a alguien vendiendo x ej. a $800 500 nominales las tiene que vender a $790. Y terminan jodiendo a los que van a corto.
Yo tengo un Excel con los agentes empomadores marcados en resaltador que lo bajé de acá o de otro foro... Si te gusta la quiniela, no le juegues al 1, 6, 35, 50, 114, 173.
Aunque los pibes quieran joder, yo no las vendo, y aprovecho y sigo comprando y orgullosamente soy poseedor de 107 nominales...
Está muy bien el AT que hizo El Conde, pero yo en este papel no me guío por AT. Mi humilde consejo es que mires el Excel que se posteó más abajo con los Fundamentals. Si yo me hubiese guiado por AT, no hubiera comprado la primera vez a $297, y no hubiera ido aumentando mi posición, porque el AT te dice como premisa "Núnca compres en máximos" y cuando yo las compré, $297 era el máximo.
Este papel tiene la particularidad que normalmente no te hace movimientos bruscos, Ej. en GGAL, PAMP o APBR podés morfarte un día una baja del 5% y al siguiente una suba del 5%. En este papel cuando baja los tenedores no salen corriendo a vender, no hay tanta especulación, básicamente por los fundamentals de la empresa. Es un papel para mantener a largo plazo, más allá de lo que cotice, porque lo que importa son los dividendos (aunque los paguen en acciones).
Mariano (Celes) conoce mucho de la empresa y aunque lamentablemente no lo conozco, se nota que es un buen tipo. En lo único que disiento con él es cuando el usa como fundamentals que el 52% lo tiene Caputo. A mi entender no importa si es Caputo o Mongo Pichu, y pensar que el apellido Caputo le hace algo a esta empresa no me cierra... Los celulares son Samsung y Nokia, no existe la marca Caputo. En mi humilde opiñon, eso es subestimar a la empresa.
Yo pensaba venderlas en $1500, pero la verdad que no se si las vendería. De todos modos, a mí, para mis fines, me conviene que se haga bos** y que me las vendan a $1 (lástima que acá nadie es tan tonto).
De nuevo te pido disculpas, pero como minorista, a mi no me gusta que jodan a otro minorista, y la forma en la que están vendiendo se nota que están jodiendo a minoristas e incluso al que puso la orden de venta, porque otro agente se las podría vender más alto... x ej. Rava también maneja cuentas grandes, pero vos no te enterás si están desarmando o comprando, porque se nota que le dedican tiempo a tu operación... yo no tengo cuenta en Rava, opero con el 200, sólo tengo 107 nominales, soy pobre. Pero si tuviera 500 nominales ahí si operaría con ellos.
Te mando un abrazo!