Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hola moratoria..ni ahí el dolar valdrá 3 veces mas este año...con suerte a 16.00 es lo que se especula...y mi planteo fue a 1 año....
Re: Títulos Públicos
kili escribió:Hola gente, no soy contador ni nada que se le parezca, hago numeros muy groseros y muchas veces me equivoco...pero viendo los resultados en números...veo que no me equivoco tanto...si se colocan $ a PF y el interés se convierte en u$S al cabo de un año se obtiene casi 3 veces mas que con DICA. Sigo sin entender cuál es la ventaja....y eso que tengo DICA en cartera...
Si? A cuánto estará el dólar a fin de año? Y el siguiente año?
Mepa q ahí está el tema...
Re: RE: Re: Títulos Públicos
kili escribió:Hola gente, no soy contador ni nada que se le parezca, hago numeros muy groseros y muchas veces me equivoco...pero viendo los resultados en números...veo que no me equivoco tanto...si se colocan $ a PF y el interés se convierte en u$S al cabo de un año se obtiene casi 3 veces mas que con DICA. Sigo sin entender cuál es la ventaja....y eso que tengo DICA en cartera...
Y a cuanto va a estar el dólar en un año?
Re: Títulos Públicos
Hola gente, no soy contador ni nada que se le parezca, hago numeros muy groseros y muchas veces me equivoco...pero viendo los resultados en números...veo que no me equivoco tanto...si se colocan $ a PF y el interés se convierte en u$S al cabo de un año se obtiene casi 3 veces mas que con DICA. Sigo sin entender cuál es la ventaja....y eso que tengo DICA en cartera...
Re: Títulos Públicos
Estaba pensando, cuando ustedes indican el flujo futuro de los bonos por ejemplo el DICA, y saben que les va a dar x dolares a futuro, muchos tomando el flujo de fondos de rava o del iamc, como hacen para derivar la perdida de estar comprando los bonos sobre la par o solo lo asumen como que se pierde una de las rentas y listo.
Pregunto esto por que hoy la mayoria de los bonos dolarizados esta sobre la par lo que a mi entender esta distorsionando el valor que se toma de referencia por ejemplo de cuanto sale el dolar MEP.
Por que por ejemplo si digo compro dolar a 13,9 via dica, el dica esta en 148, no seria mejor tomar de referencia el valor nominal del bono que es 140 y ahi el dolar se encarece bastante.
Muchas gracias por sus comentarios
Pregunto esto por que hoy la mayoria de los bonos dolarizados esta sobre la par lo que a mi entender esta distorsionando el valor que se toma de referencia por ejemplo de cuanto sale el dolar MEP.
Por que por ejemplo si digo compro dolar a 13,9 via dica, el dica esta en 148, no seria mejor tomar de referencia el valor nominal del bono que es 140 y ahi el dolar se encarece bastante.
Muchas gracias por sus comentarios
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Mar Dic 22, 2015 7:19 pm
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:Bonos: 100 % DICA
A 148D todavia entrarían? Estoy hace casi un mes esperando con verdes en mi cuenta. El resto (55%)todo en dica tengo
Re: RE: Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:
Bonos: 100 % DICA
Cuanto esta dejando de renta el DICA cada 100 dólares?. Gracias
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
aleelputero(deputs) escribió:Estimado Dario seria una indiscrecion preguntarte tu tenencia de bonos? Que especie y que %? Un abrazo.
Bonos: 100 % DICA

-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Títulos Públicos
Estimado Dario seria una indiscrecion preguntarte tu tenencia de bonos? Que especie y que %? Un abrazo.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: PREGUNTA A dARIO
atrevido escribió:![]()
![]()
gracias, pero por que razon dicy es mas caro o dica mas barato y por que razon dicy da tir 6.83 y dica 7,83 ?
¿Locuras de pagar más porque es juridicción New York?
Re: Títulos Públicos
Gracias Tincho por la respuesta.
La pregunta era por el diferencial en pesos de hoy, y el cobro en dólares futuro(18 meses)
Se cobra 2,625 verdes más con el gj.
En aa17 1450:110,50 compro a dolares de 13,122.
En gj17 1540:113,125 compro a dólares de13,613.
Salu2
La pregunta era por el diferencial en pesos de hoy, y el cobro en dólares futuro(18 meses)
Se cobra 2,625 verdes más con el gj.
En aa17 1450:110,50 compro a dolares de 13,122.
En gj17 1540:113,125 compro a dólares de13,613.
Salu2
-
- Mensajes: 36
- Registrado: Dom Oct 11, 2015 3:27 pm
Re: Títulos Públicos
Jand escribió:Muchachos tengo una inquietud.
Quien ayuda.
El aa17 en pesos se negocian entre 400 y 600 palos diarios, por lo tanto el precio debería estar en su nivel, debido a la oferta y demanda.
Paga interés semestral de 3,5%.
El gj17 , con un volumen menor diario, esta a casi 6 % arriba y paga interés del 4,375 % semestral.
Si hay arreglo con los buitres en 8 meses, el gj debería tener una suba sustancial, o no?
Gracias desde ya por las respuestas.
Salu2
Por el nivel de madurez, y el hecho que tengan casi la misma duration, te conviene valuar el monto a finish en vez de TIR. Asi te aseguras de no entrar caro. O sea si pagas USD 110 por un lote de bonos que te paga en 18 meses USD 115 te da menos de 5% en año y medio.
Saludos,
Tincho
Re: Títulos Públicos
nigrovader escribió:Veamos, con 789 pesos al 30/10/2018 cuando vence terminarías teniendo 67.32 dolares con intereses incluidos, con el dica terminarías teniendo
U$S 64.41, hasta esa misma fecha, en teoría parece que te fue bien.
Muchas gracias por la respuesta Nigrovader!
La única duda es el tema de quedarse en el link pero no creo que haya problema con una de las provincias más grandes
-
- Mensajes: 480
- Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm
Re: Títulos Públicos
Adrianus escribió:Necesito de critica constructiva con la siguiente operación:
1- Compre DICAD a 148,75
2- Vendi DICA por la misma cantidad de nominales a 2072
3- Con eso compre PMO18 a 789
Piensan que la jodi o fue buena operación?
Veamos, con 789 pesos al 30/10/2018 cuando vence terminarías teniendo 67.32 dolares con intereses incluidos, con el dica terminarías teniendo
U$S 64.41, hasta esa misma fecha, en teoría parece que te fue bien.
Re: Títulos Públicos
Muchachos tengo una inquietud.
Quien ayuda.
El aa17 en pesos se negocian entre 400 y 600 palos diarios, por lo tanto el precio debería estar en su nivel, debido a la oferta y demanda.
Paga interés semestral de 3,5%.
El gj17 , con un volumen menor diario, esta a casi 6 % arriba y paga interés del 4,375 % semestral.
Si hay arreglo con los buitres en 8 meses, el gj debería tener una suba sustancial, o no?
Gracias desde ya por las respuestas.
Salu2
Quien ayuda.
El aa17 en pesos se negocian entre 400 y 600 palos diarios, por lo tanto el precio debería estar en su nivel, debido a la oferta y demanda.
Paga interés semestral de 3,5%.
El gj17 , con un volumen menor diario, esta a casi 6 % arriba y paga interés del 4,375 % semestral.
Si hay arreglo con los buitres en 8 meses, el gj debería tener una suba sustancial, o no?
Gracias desde ya por las respuestas.
Salu2
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 178 invitados