Irlande$ escribió:A romper máximos!
Buenas que paso aca que se va?.....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Irlande$ escribió:A romper máximos!
empome escribió:yo voto piletazo
Celes escribió:No veo riesgo en relación al regimen en el corto plazo, de hecho y por la información que tengo, estimo que va a existir una ampliación hacia adelante sumando negocios relacionados con la industria automotriz. Tampoco veo inconvenientes relacionados con el consumo, sobre todo en el negocio de mayor volumen que es el de la telefonía celular.
El IV trimestre terminó a toda orquesta con mas de 5000 palos en ventas y con muy buenos niveles de rentabilidad. Estimo como escribía en un mensaje anterior que la rentabilidad rondará el 7 u 8%. Si bien es un muy buen nivel de ventas, está lejos del óptimo posible. Brightstar (competidor de Mirgor en celulares Samsung) hizo alrededor del 15/20% de los equipos que se vendieron en el último trimestre y Garbarino alrededor de un 5%. En Toyota se hicieron menos de 1500 equipos, cuando se van a hacer unos 6000 equipos mensuales. No hubo tablets que arrancarán en abril y Nokia estuvo por debajo de lo que puede hacer (por falta de dólares).
Para un horizonte de por lo menos un año, creo que Mirgor puede ser una muy buena opción. Para tradeo hay mejores alternativas.
Tené presente que no hay otras empresas donde puedas conocer día a día como evolucionan las ventas eso es un diferencial increíble... los que pagaron 200 mangos lo hicieron a sabiendas de que el IVQ15 venía con un nivel de actividad altísimo. Si las cosas se confirman, pagar hoy es lo mismo que pagar el papel a 200 mangos hace unos meses atrás.
Celes escribió:Disculpá entonces el modo, malinterpreté tu intervención. Como le puse al forista anterior, estoy algo cansado de los b.oludos que tienen ganas de hinchar las pelotas. Le pongo mucha pasión a esto (realmente me gusta, mas allá de Mirgor) y jode el tipo que tan solo quiere hinchar las pelotas... no fue el mejor modo de recibirte y de corazón te pido disculpas. Te respondo interlineado en tu posteo...
Mongo Aurelius escribió:Celes, cuando yo compré la acción a $600 puse una suma que para mí era muy importante, motivo por el cual hice una pregunta similar antes de decidir mi inversión, porque obviamente no estaba siguiendo al papel y quise informarme si la suba estaba debidamente sustentada o si se trataba de una burbuja de expectativas o especulación pura.
Lamentablemente, tuve que molestarlos con una pregunta similar porque el sistema de búsqueda avanzada del foro es muy limitado, además de carecer de subtemas dentro del foro de cada papel, sumado a la cantidad de gente ociosa que tiene 2500 posteos por año que lo llenan de mensajes banales, haciendo muy tedioso seguir un hilo argumental o debate constructivo.
Le comprendo el fastidio, a mi también me pasa que debo repetir en otros foros las mismas consignas porque nadie lee para atrás, pero comprenda las dificultades que tiene el colega para encontrar respuesta a una pregunta que ya es FAQ.
Saludos.
Celes escribió:Lo que hace rentable a Mirgor es su capacidad para generar negocios, la promoción lo que hace es reducir el precio del producto final. Una mayor carga impositiva lo que logra es un incremento de precio que la compense. Lo que estás discutiendo es la necesidad del regimen, y para ello el análisis tiene que ser mas amplio, donde entran a tallar otras cuestiones que no tienen nada que ver con el nivel de promoción que exista. Existen innumerables regímenes de promoción en el país. El de Tierra del Fuego es uno mas. Si hubieras tomado el trabajo de analizar la realidad socioeconómica de Tierra del Fuego no hubieras efectuado la pregunta que hiciste ni del modo en que lo hiciste. Ya que sabrías que es imposible desactivar el regimen sin generar una situación explosiva en Tierra del Fuego.
Toda empresa se desarrolla en un contexto económico, jurídico, político y social determinado. Si ese contexto cambia, la empresa debe cambiar con él sino muere. Por eso siempre destaco la capacidad de los directivos de la empresa para adaptarse a un nuevo contexto. En Tierra del Fuego hay 2 autopartistas mas además de Mirgor: Visteon que hace climatización automotriz para Ford (lo mismo que hacía Mirgor hace 6 años) y Famar que hace también electrónica automotriz (lo que también comenzó a hacer Mirgor el año pasado)... Estas dos empresas siguen haciendo lo mismo que hace 10 o 20 años... Mirgor sumó teléfonos celulares y televisores. Esas dos empresas están prácticamente fundidas, Mirgor gana fortunas. Obviamente se supo adaptar a una nueva realidad, con la industria automotriz sola no alcanzaba.
En relación a la parte automotriz, estás analizando mal el balance. El negocio de climatización (Mirgor) soporta toda la carga administrativa y financiera del grupo. Para ser claro, el sueldo del presidente de Mirgor lo paga Mirgor, no Iatec, no Interclima, no Capdo. Pero el tipo preside todo el grupo. Y los números que estás viendo no incluyen los nuevos negocios, ya que la provisión para Toyota recién comenzó en octubre, fuera del tercer trimestre.
La industria automotriz está protegida desde hace 50 años... y existe gracias a esa protección. Y el regimen de Tierra del Fuego pasó por Lanusse, Campora, Lastiri, Perón, Isabel, Videla, Viola, Lacoste, Galtieri, Saint Jean, Bignone, Alfonsín, Menem, De la Rua, Puerta, Rodriguez Saa, Caamaño, Duhalde, Néstor, Cristina y Macri. Si para vos un regimen que atravesó el mandato de 21 presidentes es endeble, no existe modo de mostrarte lo contrario.
Soy generoso, no soy iluminado... tan solo me tomo el trabajo de buscar. Tu posteo estaba plagado de afirmaciones, uno cuando pregunta no afirma... Y mi respuesta tiene relación con que estoy cansado de que me tomen de bol***... con el nivel de análisis que existe en este tópic pretender que desconozcamos cuestiones tan elementales es poco menos que insultar nuestra inteligencia...
"no les asusta que este en un negocio que tenia sentido en el anterior esquema de politica economica, donde estaban cerradas las importaciones? Y que ahora se deberian poder importar celulares y tv. Y segun el estado de resultados el unico motivo por el que MIRG tiene utilidades es por el esquema de promocion industrial, porque si fuera por los resultados operativos/genuinos da perdida. Cual es la ventaja de aumentar la produccion si cada producto lo vendo a perdida? (evidentemente por algo lo hacen)"
Esto fue lo que escribiste... releelo una y otra vez y preguntate si no estás tildando de bol*** al tipo que invierte en Mirgor...
Celes escribió:Lo que hace rentable a Mirgor es su capacidad para generar negocios, la promoción lo que hace es reducir el precio del producto final. Una mayor carga impositiva lo que logra es un incremento de precio que la compense. Lo que estás discutiendo es la necesidad del regimen, y para ello el análisis tiene que ser mas amplio, donde entran a tallar otras cuestiones que no tienen nada que ver con el nivel de promoción que exista. Existen innumerables regímenes de promoción en el país. El de Tierra del Fuego es uno mas. Si hubieras tomado el trabajo de analizar la realidad socioeconómica de Tierra del Fuego no hubieras efectuado la pregunta que hiciste ni del modo en que lo hiciste. Ya que sabrías que es imposible desactivar el regimen sin generar una situación explosiva en Tierra del Fuego.
Toda empresa se desarrolla en un contexto económico, jurídico, político y social determinado. Si ese contexto cambia, la empresa debe cambiar con él sino muere. Por eso siempre destaco la capacidad de los directivos de la empresa para adaptarse a un nuevo contexto. En Tierra del Fuego hay 2 autopartistas mas además de Mirgor: Visteon que hace climatización automotriz para Ford (lo mismo que hacía Mirgor hace 6 años) y Famar que hace también electrónica automotriz (lo que también comenzó a hacer Mirgor el año pasado)... Estas dos empresas siguen haciendo lo mismo que hace 10 o 20 años... Mirgor sumó teléfonos celulares y televisores. Esas dos empresas están prácticamente fundidas, Mirgor gana fortunas. Obviamente se supo adaptar a una nueva realidad, con la industria automotriz sola no alcanzaba.
En relación a la parte automotriz, estás analizando mal el balance. El negocio de climatización (Mirgor) soporta toda la carga administrativa y financiera del grupo. Para ser claro, el sueldo del presidente de Mirgor lo paga Mirgor, no Iatec, no Interclima, no Capdo. Pero el tipo preside todo el grupo. Y los números que estás viendo no incluyen los nuevos negocios, ya que la provisión para Toyota recién comenzó en octubre, fuera del tercer trimestre.
La industria automotriz está protegida desde hace 50 años... y existe gracias a esa protección. Y el regimen de Tierra del Fuego pasó por Lanusse, Campora, Lastiri, Perón, Isabel, Videla, Viola, Lacoste, Galtieri, Saint Jean, Bignone, Alfonsín, Menem, De la Rua, Puerta, Rodriguez Saa, Caamaño, Duhalde, Néstor, Cristina y Macri. Si para vos un regimen que atravesó el mandato de 21 presidentes es endeble, no existe modo de mostrarte lo contrario.
Soy generoso, no soy iluminado... tan solo me tomo el trabajo de buscar. Tu posteo estaba plagado de afirmaciones, uno cuando pregunta no afirma... Y mi respuesta tiene relación con que estoy cansado de que me tomen de bol***... con el nivel de análisis que existe en este tópic pretender que desconozcamos cuestiones tan elementales es poco menos que insultar nuestra inteligencia...
"no les asusta que este en un negocio que tenia sentido en el anterior esquema de politica economica, donde estaban cerradas las importaciones? Y que ahora se deberian poder importar celulares y tv. Y segun el estado de resultados el unico motivo por el que MIRG tiene utilidades es por el esquema de promocion industrial, porque si fuera por los resultados operativos/genuinos da perdida. Cual es la ventaja de aumentar la produccion si cada producto lo vendo a perdida? (evidentemente por algo lo hacen)"
Esto fue lo que escribiste... releelo una y otra vez y preguntate si no estás tildando de bol*** al tipo que invierte en Mirgor...
Celes escribió:Y puede llegar a ganar 6 veces...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], cesar, El AGUILA, Google [Bot], jose enrique, Kamei, Magicman, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 228 invitados