Celes escribió:Lo que hace rentable a Mirgor es su capacidad para generar negocios, la promoción lo que hace es reducir el precio del producto final. Una mayor carga impositiva lo que logra es un incremento de precio que la compense. Lo que estás discutiendo es la necesidad del regimen, y para ello el análisis tiene que ser mas amplio, donde entran a tallar otras cuestiones que no tienen nada que ver con el nivel de promoción que exista. Existen innumerables regímenes de promoción en el país. El de Tierra del Fuego es uno mas. Si hubieras tomado el trabajo de analizar la realidad socioeconómica de Tierra del Fuego no hubieras efectuado la pregunta que hiciste ni del modo en que lo hiciste. Ya que sabrías que es imposible desactivar el regimen sin generar una situación explosiva en Tierra del Fuego.
Toda empresa se desarrolla en un contexto económico, jurídico, político y social determinado. Si ese contexto cambia, la empresa debe cambiar con él sino muere. Por eso siempre destaco la capacidad de los directivos de la empresa para adaptarse a un nuevo contexto. En Tierra del Fuego hay 2 autopartistas mas además de Mirgor: Visteon que hace climatización automotriz para Ford (lo mismo que hacía Mirgor hace 6 años) y Famar que hace también electrónica automotriz (lo que también comenzó a hacer Mirgor el año pasado)... Estas dos empresas siguen haciendo lo mismo que hace 10 o 20 años... Mirgor sumó teléfonos celulares y televisores. Esas dos empresas están prácticamente fundidas, Mirgor gana fortunas. Obviamente se supo adaptar a una nueva realidad, con la industria automotriz sola no alcanzaba.
En relación a la parte automotriz, estás analizando mal el balance. El negocio de climatización (Mirgor) soporta toda la carga administrativa y financiera del grupo. Para ser claro, el sueldo del presidente de Mirgor lo paga Mirgor, no Iatec, no Interclima, no Capdo. Pero el tipo preside todo el grupo. Y los números que estás viendo no incluyen los nuevos negocios, ya que la provisión para Toyota recién comenzó en octubre, fuera del tercer trimestre.
La industria automotriz está protegida desde hace 50 años... y existe gracias a esa protección. Y el regimen de Tierra del Fuego pasó por Lanusse, Campora, Lastiri, Perón, Isabel, Videla, Viola, Lacoste, Galtieri, Saint Jean, Bignone, Alfonsín, Menem, De la Rua, Puerta, Rodriguez Saa, Caamaño, Duhalde, Néstor, Cristina y Macri. Si para vos un regimen que atravesó el mandato de 21 presidentes es endeble, no existe modo de mostrarte lo contrario.
Soy generoso, no soy iluminado... tan solo me tomo el trabajo de buscar. Tu posteo estaba plagado de afirmaciones, uno cuando pregunta no afirma... Y mi respuesta tiene relación con que estoy cansado de que me tomen de bol***... con el nivel de análisis que existe en este tópic pretender que desconozcamos cuestiones tan elementales es poco menos que insultar nuestra inteligencia...
"no les asusta que este en un negocio que tenia sentido en el anterior esquema de politica economica, donde estaban cerradas las importaciones? Y que ahora se deberian poder importar celulares y tv. Y segun el estado de resultados el unico motivo por el que MIRG tiene utilidades es por el esquema de promocion industrial, porque si fuera por los resultados operativos/genuinos da perdida. Cual es la ventaja de aumentar la produccion si cada producto lo vendo a perdida? (evidentemente por algo lo hacen)"
Esto fue lo que escribiste... releelo una y otra vez y preguntate si no estás tildando de bol*** al tipo que invierte en Mirgor...
Gracias por explayarte.
Capaz te tomas las cosas a titulo personal cuando no corresponde. Si todo fuera tan lineal y facil nadie venderia. Y para alguien que sabe todo cualquier pregunta la va a considerar tonta. Y creo que te estas enfocando en interpretaciones equivocadas.
Entiendo perfecto lo de la promocion industrial y lo del contexto. No dije que sea endeble. Tampoco me parece lo unico relevante. Existe hace tantos años como decis pero no siempre a las empresas que estuvieron ahi les fue bien. Ni a MIRG misma. Sino no existirian las empresas fundidas que mencionas. Ni MIRG se hubiese desarrollado tanto en los ultimos años en particular.
Lo que volvi a leer una y otra vez de mis comentarios es que tengo la duda de si el cambio de gobierno, cambio que no queda configurado en los balances (ni siquiera en el prox) ni en la politica hasta el momento, puede generar un cambio para el sector/empresa/region. Por ej, antes podia importar a un TC que se supone esta barato frente al precio al que se vendia. Productos caros frente al equivalente en el exterior. Industria protegida. Poca competencia de precio. Apertura de mercados/Capitales. Voluntad de reducir subsidios/gasto fiscal. Y esta empresa en particular esta basando su negocio, como bien has comentado, en telefonia, tv y productos tec para autos, que me parece son bastante commodity. Capaz ya todo fue analizado y sigue siendo atractiva. Y eso es a lo que me gustaria llegar... Prefiero discutirlo con alguien y entender sus argumentos para evitar sesgo o perderme aristas. Por eso, sacando tus ironias y personalizaciones, me parecio excelente tu comentario del segmento automotriz! Y he leido tus datos en otras fechas sobre los nuevos negocios y numeros. El tema es si puede seguir en esa senda. Obviamente de continuar tiene mucho para crecer. Si no dudara ni estaria haciendote perder el tiempo y es razonable tu enfasis en lo que mencionas.
No tengo la suerte de hablar con el Sr Mirgor, por lo que me queda leer el balance, contexto y discutir con alguno al que le interese y sepa mas que yo, o al menos que aporte, para confirmar a refutar (considero que ambas son validas).
Y por el tema de la situacion socioeconomica...no pretende poner en discusion el tema del fin de promocion en TdF o automotriz (como tampoco lo hice antes), pero creo que en mas de un gobierno se ha dejado de lado ese tema con determinadas medidas muy puntuales (desde el primero hasta el de hoy). Por lo que creo que ni merece meterse en esa discusión interminable.
Tambien se que accion de una empresa pedorra puede estar en las nubes y viceversa, pero al menos prefiero tener motivos presuntamente razonables. Supongo que para eso existe el foro...