Verde de Manzanita:
Ha vuelto. Últimamente parecía que había desaparecido de la pantalla de Finviz. P
ero su color brillante indica que hoy será otro día positivo para los mercados.
Super Mario Draghi le puso freno ayer a la caída de los mercados.
a) Replanteará la política económica con nuevas medidas de estímulos monetarios en marzo (inyección de liquidez) y disminuirá aún más la tasa de interés que se aplica a la liquidez que las entidades financieras depositan en el Banco Central Europeo, que ya es negativa.
b) Mencionó la fuerte caída del petróleo como un peligro para la evolución de la inflación, aludiendo a los riesgos deflacionistas que ello podría conllevar. De hecho, sus promesas de estímulos, contribuyeron para impulsar al petróleo (rebotó un 5% y este viernes sigue rebotando) y a los valores energéticos (en el Ibex, por ejemplo,
Repsol sube muy fuerte).
c) Reconoció un aumento en los riesgos a la baja para la economía mundial y las renovadas preocupaciones sobre el crecimiento global, especialmente en las economías de mercados emergentes.
d) Dijo que "No hay límites para cómo el BCE pueda proceder con respecto a sus instrumentos... y tiene muchos instrumentos". Esa expresión "no hay límites" sin duda también gustó al mercado, que sigue esperando más que un recorte en la tasa de interés aplicada a la liquidez.
El barril de petróleo Brent mantiene hoy su ascenso en el mercado de futuros de Londres, donde ha tocado los 31 dólares tras días de caídas que lo situaron en sus niveles más bajos desde 2003.
Una suba superior al 4%.
Varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), entre ellos Venezuela, están presionando para celebrar una reunión extraordinaria de ministros con el objetivo de tomar medidas para frenar la caída de los precios del crudo.
Son indicativas las declaraciones hechas ayer en Davos (Suiza) por
el presidente de la petrolera estatal de Arabia Saudí, Khalid Al Falih, que dijo que el precio del petróleo ha tocado fondo y subirá previsiblemente este año.
Los datos de empleo urbano de China indican que la Tasa de Desempleo a fines de 2015 es del 4,05 %, cuatro centésimas menos que al término de 2014, pero sin cambios con respecto a la que se registró en el tercer trimestre de 2015.
Indicativo que China mantiene su actividad.
El Nikkei japonés cerró con una suba de 5.88%. Suben las bolsas europeas.
Con la sombra en la cintura,
ella sueña en su baranda
verde ojos, negro pelo
su cuerpo de fría plata
verde, que yo te quiero verde si si
yo te quiero verde ay ay
yo te quiero verde
ROP escribió:Super Mario lo hizo:
Como el Hombre Araña, Super Mario detuvo el tren bajista que acelerando amenazaba con salirse de las vías y caerse al precipicio.
Y lo frenó ahí. El S&P500 respeta el soporte 1867 donde está la marca de guillotina de la Figura Hombro Cabeza Hombro.
El Merval fue hasta el soporte 9200 y reacciona.
APBR, con pintura a la cal, clavó un cartel en 20: Fin de la Baja.
GGAL produjo una Ruptura Fallida del soporte 32.80 y rebota. En el Análisis Técnico, el 75% de las veces las Rupturas son Fallidas. Y por ahora este es el caso.
Se postergó una semana, para el 01/02/16, la presentación de la propuesta argentina a los buitres.
En gráfico intrahorario bajista
Resistencia 1: 33.50
Resistencia 2: 34.60
Soporte: 33.00
En gráfico diario está lateral, entre 33.00 y 37.00
El ADR lateral alcista entre 23.50 y 26.50