Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Ene 20, 2016 11:01 pm

fabio escribió: Lo tienen controlado, no se hasta cuando ya lo hablamos en diciembre le metieron en la cabeza a la gente que vale 13,50, una ficción total

Aunque parezca bajo es lo que vale. Vas al banco con pesos y te lo venden sin problemas. Antes del cepo el dólar de 15 y más era porque no se podía comprar. Hoy el dólar vale eso, si lo consideras barato, forrate de dólares y espera.
Probablemente más adelante empiece a parecer baratoy el dólar subirá.
Para marzo , abril.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Mié Ene 20, 2016 10:57 pm

Si Alfil, seguro que guita va a venir, solo que no creo que a las tasas que piensan muchos en el foro, algunos muchachos creen que porque hubo cambio de gobierno el mundo dice---- Ahora si Argentina son un pais serio tomá 6000 palos al 5% :115: Ojalá me equivoque y el mercado se haya vuelto loco y consigan esa tasa.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Ene 20, 2016 10:49 pm

jmario escribió:Por todo esto tambien es que se habla de compresion de Tir y curvas y mod, etc y se olvidan de la historia de los últimos años. No creo que el mundo pase por alto nuestros antecedentes y por mas que tengan ojos celestes le presten guita facil. a tasa baja como a nuestros vecinos. Vamos a tener que portarnos bien un tiempo mas largo que lo que muchos creen.

el dinero va a surgir.. tranquilo.
quienes lo tienen y mucho saben muy bien que es PG/ST/Macri o esto...
Adjuntos
funcionarios_k_archivo_.jpg
funcionarios_k_archivo_.jpg (68.55 KiB) Visto 601 veces

Fogo
Mensajes: 2859
Registrado: Mar Sep 08, 2015 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fogo » Mié Ene 20, 2016 10:46 pm

jmario escribió:Buen texto.¨
Por eso a los chicos que hace 1 o 2 años entraron al mercado y creen saberselas todas hay que mostrarle la historia y decirles que una cosa son los números fríos y otra es la memoria del mercado mezclado con los datos que uno saque con la matemática financiera. No siempre lo mas rentable según la matemática o la geometria termina siendo lo mas conveniente.

Yo estoy hace poco por acá y vengo aprendiendo esto último que escribis. Antes pensaba que la liquidez no era tan importante pero si quedas abrochado te terminas dando cuenta que es clave y que el punto de tir de más te sirve para hacerte un enema.
Por otro lado cuanto viento de cola que tuvimos y el barco ni se movió. Ahora que lo tenemos de frente te quiero ver. Cuanta oportunidad a la basura...

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Mié Ene 20, 2016 10:33 pm

Buen texto.¨
Por eso a los chicos que hace 1 o 2 años entraron al mercado y creen saberselas todas hay que mostrarle la historia y decirles que una cosa son los números fríos y otra es la memoria del mercado mezclado con los datos que uno saque con la matemática financiera. No siempre lo mas rentable según la matemática o la geometria termina siendo lo mas conveniente.

elushi
Mensajes: 6366
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Mié Ene 20, 2016 10:03 pm

carbono14 escribió:

:respeto:
la gran pu.ta que lo pario...como se repite la historia
un capo el tipo como explica ademas

elushi
Mensajes: 6366
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Mié Ene 20, 2016 9:57 pm

MAGICBOX escribió:Se piensas que los inversores grandes son dolobus, con estos rendimientos que ofrecen nadie te pone un mango, te la ponen en Lebac arriba del 30 % seguro.
Como bien decis hay que ver hasta donde dura la luna de miel, pero me parece que los tiempos se achicaron con el contexto internacional.
A proposito estoy esperando los usd 5000 palos de los bancos que habian dicho antes de fin de año :2230:

Tendrian que engrosar las reservas en esta epoca que se viene un año muy complicado.El gobierno piensa que va a conseguir guita a buenas tasas afuera, pero ahora la cosa cambio.

no se piensan que son dolobus. yo creo que son varias cosas a la vez. me parece que sobredimensionaron la confianza que el mercado le pueda tener al gobierno, o mejor dicho al contexto actual. que hagan hecho dos o tres cosas para ir por la ortodoxia no quiere decir que el contexto de aca a dos años mejore mucho que digamos. ademas como dijo uno por ahi, no convalidan esas tasas menores al 8%. y por si fuera poco, ya lo dijeron ustedes aca en el foro, las condiciones del canje desde el vamos no gustaban o no tenian sentido por lo menos...

elushi
Mensajes: 6366
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Mié Ene 20, 2016 9:56 pm

MAGICBOX escribió:Se piensas que los inversores grandes son dolobus, con estos rendimientos que ofrecen nadie te pone un mango, te la ponen en Lebac arriba del 30 % seguro.
Como bien decis hay que ver hasta donde dura la luna de miel, pero me parece que los tiempos se achicaron con el contexto internacional.
A proposito estoy esperando los usd 5000 palos de los bancos que habian dicho antes de fin de año :2230:

Tendrian que engrosar las reservas en esta epoca que se viene un año muy complicado.El gobierno piensa que va a conseguir guita a buenas tasas afuera, pero ahora la cosa cambio.

no se piensan que son dolobus. yo creo que son varias cosas a la vez. me parece que sobredimensionaron la confianza que el mercado le pueda tener al gobierno, o mejor dicho al contexto actual. que hagan hecho dos o tres cosas para ir por la ortodoxia no quiere decir que el contexto de aca a dos años mejore mucho que digamos. ademas como dijo uno por ahi, no convalidan esas tasas menores al 8%. y por si fuera poco, ya lo dijeron ustedes aca en el foro, las condiciones del canje desde el vamos no gustaban o no tenian sentido por lo menos...

SANTIVALEN
Mensajes: 1028
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor SANTIVALEN » Mié Ene 20, 2016 9:52 pm

Rublo en maximos historicos contra dolar

Hoy subio 4 %, atras de esto siempre acompaña el real

http://es.investing.com/currencies/usd-rub

carbono14
Mensajes: 12
Registrado: Sab Dic 19, 2015 12:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carbono14 » Mié Ene 20, 2016 9:52 pm

[quote="Don Américo"][quote="CHIQUI1"]SOLO PARA REFLEXIONAR
El mundo en su todo y el capitalismo en particular no aprenden mas de las crisis, peor aun de la reciente 2008/09 tan cercana. Y los GOBIERNOS tienen gran parte de responsabilidad por no saber manejar los flujos de fondos, dejan ingresar divisas sin control alguno, se transforman en países de moda, parecen que viven en DISNEY, se creen genios, y cuando se retiran con ganancias siderales dejan un tendal de muertos, los BRIC hasta hace no mucho tiempo eran la estrella , ahora están estrellándose todos, cuando el Petrolio (rodriguez saa dixit) valia mas de 100 dólares, recuerdo analistas de bancos de inversión, seudo gurúes que pronosticaban que se iba a la recon cha de la lora porque no había mas y no se cuantas pe lo tu deces, resulta que ahora haces un pozo para instalar tu pileta en la quinta y en vez de agua , sacas el oro negro, déjate de joder. Parrafo aparte para las DEScalificadoras de Riesgo, son unas &#* sin dudas, te abren el paragua cuando hay sol y te lo cierran cuando llueve, no se adelantan a nada, son poco previsibles, con sus informes del ortis hacen que países se transformen en vedettes y cuando pegan la vuelta los capitales, les tiran tierra encima con los informes negativos, haciendo incrementar la tasa de endeudamiento y limitar
el acceso al crédito, deberían ser sancionados , pero si USA no lo hizo en el 2008 no esperemos nada, son intocables, estoy re caliente porque en el fondo de todo hay GENTE QUE SUFRE POR QUEDARSE SIN LABURO porque las crisis tienen consecuencias, y no digo mas nada.
[/quite

Aprovecho la reflexión de Chiqui para ampliar con este texto de M. Diamand (de 1983!). Cualquier parecido con la realidad NO es pura coincidencia... "Las etapas expansionistas suelen comenzar con el aumento de los salarios reales, el crédito barato, el incremento de la actividad económica y una euforia en el sector industrial y comercial. Sin embargo, en la mayoría de las veces esta etapa no dura mucho. El déficit del presupuesto crece, la balanza comercial se desequilibra, aparece el desborde sindical, surge el desabastecimiento y se acelera la inflación. El proceso culmina en el agotamiento de reservas en el Banco Central y en una crisis de balanza de pagos. La expansión se detiene y sobreviene una situación económica caótica. A medida que pasa el tiempo aumenta la oposición de los estratos influyentes de la sociedad y, finalmente, sobreviene la caída del equipo económico del gobierno. […] La caída de la corriente popular provoca siempre un brusco vuelco hacia la ortodoxia económica […] las políticas ortodoxas reflejan el pensar y el sentir del sector agropecuario, del financiero, del exportador tradicional y, algo paradójicamente, de una gran parte del industrial. El acento se ve puesto sobre el orden, la disciplina, la eficiencia, el equilibrio del presupuesto, el ahorro, la confianza y la atracción de los capitales del exterior y las virtudes del sacrificio popular. En general, los equipos ortodoxos llegan al poder en medio de las crisis de balanza de pagos. Su respuesta frente al problema son paquetes de medidas que involucran una brusca devaluación, un aumento de los ingresos agropecuarios, una caída de los salarios reales, una drástica restricción monetaria, una recesión de mayor o menor profundidad y un deliberado esfuerzo de atracción de capitales extranjeros. De acuerdo a las afirmaciones de la ortodoxia, la recesión y la caída de los salarios reales no serían más que perjuicios momentáneos que corresponderían a un período inevitable de sacrificio, necesario para ordenar y sanear la economía. Gracias a él, se crearían las bases para el despegue y el crecimiento en un beneficio del conjunto de la población.Hasta ahora este saneamiento y despegue nunca se llegaron a concretar. La política puede lograr ciertos éxitos al comienzo. La tasa de inflación, que siempre aumenta inicialmente a raíz de la devaluación, más adelante suele disminuir; los capitales financieros afluyen del exterior y los salarios reales en parte se recuperan. Sin embargo, en algún momento del proceso sobreviene una crisis de confianza. El flujo de capitales extranjeros se invierte. Los préstamos del exterior que habían ingresado comienzan a huir. Se produce una fuerte presión sobre las reservas de divisas, una crisis en el mercado cambiario y una brusca devaluación. Caen los salarios reales, disminuye la demanda, la tasa de inflación otra vez aumenta vertiginosamente y se vuelve a caer en una recesión, más profunda aún que la anterior."

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Mié Ene 20, 2016 9:43 pm

Bochaterow escribió:Los bonos largos bajaran un poco mas estos cada vez me recuerdan mas a Delarua ,deuda para gastos corrientes .lo único que falta es que mm vueva de Davos y diga que lindo es dar buenos noticia como Delarua con el blindaje


Y ahora lo unico que hicieron fue imprimir mas papelitos y el deficit fiscal no lo tocaron.
El stock de lebacs subio 50 % en 1 mes y van a tener que emitir montaña de pesos
para pagarlas..siga y siga fabricando papelitos, algun dia el mercado se te da vuelta y van a
ir a buscar los USD, ahi te quiero ver de que se disfrazan.

Bochaterow
Mensajes: 12041
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bochaterow » Mié Ene 20, 2016 9:34 pm

Los bonos largos bajaran un poco mas estos cada vez me recuerdan mas a Delarua ,deuda para gastos corrientes .lo único que falta es que mm vueva de Davos y diga que lindo es dar buenos noticia como Delarua con el blindaje

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MAGICBOX » Mié Ene 20, 2016 9:06 pm

SANTIVALEN escribió:El poblema del Ao20 es que el volumen es malisimo, hoy metio 11 palos conta 400 palos
que opero AA17 ( entre los 3 distintos plazos).
Como esta la situacion mundial prima la liquidez y el Ao20 esta muerto, de ahi tambien el fracaso
rotundo de la licitacion ...nadie quiere algo iliquido.

En otras epocas ante una crisis te cubria la suba del CCl, ahora como estamos en plena luna de miel
el dolar ni se mueve ( aunque el real, el rublo se siguen devaluando)
Esta historia ya la conocemos todos como termina, ante una corrida cambiaria el Gobierno no
tiene reservas suficientes para ponerle freno .

En Marzo va a haber muchos despidos en empresas me comentan ( cuando vuelva el personal
de vacaciones), muchas pymes se quedaron sin credito ( mas ahora con lo del inciso k que encarecio todo)
mientras Sturze sigue pagando tasas arriba del 31 %..


Se piensas que los inversores grandes son dolobus, con estos rendimientos que ofrecen nadie te pone un mango, te la ponen en Lebac arriba del 30 % seguro.
Como bien decis hay que ver hasta donde dura la luna de miel, pero me parece que los tiempos se achicaron con el contexto internacional.
A proposito estoy esperando los usd 5000 palos de los bancos que habian dicho antes de fin de año :2230:

Tendrian que engrosar las reservas en esta epoca que se viene un año muy complicado.El gobierno piensa que va a conseguir guita a buenas tasas afuera, pero ahora la cosa cambio.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Mié Ene 20, 2016 8:58 pm

Por todo esto tambien es que se habla de compresion de Tir y curvas y mod, etc y se olvidan de la historia de los últimos años. No creo que el mundo pase por alto nuestros antecedentes y por mas que tengan ojos celestes le presten guita facil. a tasa baja como a nuestros vecinos. Vamos a tener que portarnos bien un tiempo mas largo que lo que muchos creen.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Ene 20, 2016 8:50 pm

eltaliban escribió:Ni a la par hubiera funcionado.

La licitación desierta implica que los mercados no le prestan al estado por menos del ocho y medio por ciento.

Muy malo.

La última colocación de 2020 recibió ofertas ya que la tir era más de 9 por ciento.
Se coloco al 93 por ciento y sólo hace algo más de dos meses

Lo tienen controlado, no se hasta cuando ya lo hablamos en diciembre le metieron en la cabeza a la gente que vale 13,50, una ficción total


Volver a “Foro Bursatil”