Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
vieron..
Una semana atras lloraban de que subia el dolar y bajaban las tasas.
Una semana atras lloraban de que subia el dolar y bajaban las tasas.
Re: Títulos Públicos
Fuerte baja del dolar mayorista en este momento esta a 13,55.
Sigue aumentando fierte el volumen de depositos an dolares a plazo fijo en la mayoria de los bancos.
Parece que antes de fin de semanas tendremos noticias positivas sobre el prestamo de los bancos por 8.000 millones de dolares.
Yo decia que esta semana nos bonos dolarizados estarian tranquilos y podrian bajar un poquito.
Creo que van a bajar, mas de un poquito.
Sigue aumentando fierte el volumen de depositos an dolares a plazo fijo en la mayoria de los bancos.
Parece que antes de fin de semanas tendremos noticias positivas sobre el prestamo de los bancos por 8.000 millones de dolares.
Yo decia que esta semana nos bonos dolarizados estarian tranquilos y podrian bajar un poquito.
Creo que van a bajar, mas de un poquito.
-
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:"Si baja la tir al 5 por ciento pasaste a tener dicas por 120000 dólares".. alguien explica porque ??
Hay dos miradas sobre las inversiones en renta fija:
- * Está el inversor que compra en un momento y se queda a finish, solo le importa la TIR al momento de comprar. En ese caso el bono es como un plazo fijo en dólares. Nunca más los vuelve a mirar ni le interesa el valor de mercado en moneda local del bono: Compré tantos títulos a un precio y me aseguran tantos dólares a futuro.
* Luego está el inversor que compra y vende bonos y no se queda hasta el final. Este tipo de operador busca aprovechar situaciones como la potencial apreciación del capital cuando un bono ofrece un rendimiento mayor que similares opciones calificadas por riesgo. Al ser el precio la inversa de la tasa de interés, con los cálculos de convexidad y modified duration puede aproximar ganancias cuando supone que un título está desarbitrado. Luego vende, descuenta comisiones y se posiciona en otro activo.
Re: Títulos Públicos
elmecenas escribió:Cómo estás Patrick? Tengo de marzo a julio…
Sinceramente no veo que 14 sea un techo, la soja se cae, contexto mundial, el real arriba de 4, el dólar fuerte. Es más bien un piso, donde los sojeros van a largar y donde teniendo en cuenta una curva de tasas positiva (con un aprox de 35% a largo plazo) te deja a fin de año cerca de 18 mangos. Me cierra por ese lado, en el medio puede pasar cualquier cosa porque no sabemos cuando normalizan la curva. Hace unos días que menciono el tema de stock a vencer enero y febrero, febrero es una pelota y quedan dos licitaciones a 35 días que pegan en febrero y vienen siendo jugosas. Esto motiva a patear la pelota para noviembre / diciembre.
La conclusión es que deberían subir mas los tramos largos, tipo julio / agosto por arbitraje, es lo que quiero empezar a ver esta semana, el timing es la clave. Bajo mi suposición de tasas futuras, las ganancias de comprar a los precios de cierre de hoy, de contratos a marzo vs agosto, sería del doble. Esto no quiere decir que en contratos cortos se pierda guita, simplemente que dejarías parte en la mesa.
Muy bien, gracias. Espero que vos tambien. Tengo mas cortos porque creo q desde marzo en adelante, por expectativas de liquidacion de cosecha, va a lateralizar hasta agosto. Coincido que a estos precios de soja internacional y con este tipo de cambio, el sojero no estara muy tentado a liquidar, pero mi experiencia de mas de 15 años en el rubro me indica que al menos tienen que liquidar el 30% de lo cosechado para pagar gastos.
El tema tasas y la pelota de nieve que se va armando va a complicar un poco el roll over, pero el mercado llamativamente esta tranquilo con eso y a contramano de lo que pienso Yo, ve en lo valores actuales un dolar de equilibrio.
Empezaria a mirar con mas interes las curvas de agosto en adelante, pero ante un escenario de estabilidad, si compras hoy vas dejando plata sobre la mesa por el paso del tiempo y siempre en mi escenario tenes tiempo para subirte mas adelante en un par de meses.
Saludos
Patrick
Re: Títulos Públicos
porque la mayoria de las operaciones D son operaciones de cambio. Y la mayoria se hacen con 17 y 24 que operan sin tanto spread y se puede conseguir cantidad.
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Tranquilo, no estoy hablando de vos ni de nadie en particular. Dejame opinar y respeta mi opinion, estes de acuerdo o no.
Ya lo dije anteriormente y tal vez este yo 100% equivocado, pero es mi parecer. Para mi en el merval y en los bonos, hay papeles muy iliquidos, considerando ademas que ya de por si el volumen total es muy bajo vs otros mercados. Por ese motivo, para mi el grado de influencia de noticias por el medio que sea son de alto impacto. Viste lo q paso en Come con la nota en twitter, por ejemplo?
Volviendo al dica, habra sido casualidad, cualquiera que siga al dia diariamente lo habra notado, que durante diciembre el dicad vs el dica ext tuvo un desarbitraje de un 10%, nada despreciable
El que compro la primer semana de dic (o antes) y vendio el 23/12 y recompro post corte. Hizo el 10% que da el dica en un año en 1 mes.
Muy buen trade, felicitaciones a quien lo haya visto y aprovechado
Otra vez, estas comparando lo que mueve COME que de pe** si llega a 1 millón de dólares contra lo que mueve el DICA, que sólo en bolsa a 72hs mueve 10 veces más............
Ejemplos como ese que decís hay un millón, yo felicito al que haya comprado Mirgor hace un año, multiplicó por 3 su guita.
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Si el dolar cierra en $14 el dia 31/03/16 te hiciste un 5% en dolares en 3 meses.
Si el dolar cierra en $14.7 el dia 31/03/16 perdiste 3 meses. Rendimiento 0 en dolares.
Como siempre aprecio mucho lo que decís Billy pero porque consideras en el análisis tenerlo a finish, si piensas que el dólar va a estar contenido hasta fines de febrero podes comprarlo hasta esa fecha y luego arbitrar al linked que mejor este en ese momento, ojo estoy pensando en voz alta. Que les parece?
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:viste? algunos en lugar de adaptar la vela segun el viento quieren cambiar el viento. Y lo mas loco es q a veces lo pueden conseguir!
Con el dica dio resultados.
Y quienes dicen q los foros no mueven cotizaciones yo insisto en que si
Che flaco, podes dejar de decir huevadas? Vos sabes el volumen que mueve el dica? Sabes que ademas de bolsa se negocia por mae y otc? Tenes idea del volumen aue mueve en otc?
Vos decis que el foro influencia en un inversor extranjero con un patrimonio de varios palos verdes y en fondos de inversion de miles de palos verdes?
Hay cada uno acá...
Re: Títulos Públicos
Bonus Leo escribió:Gracias
Hola como estas...
Te comento yo hice un MBA en San Andrés, a mí me sirvió e hice lo muy buenos contactos, el grupo humano es excelente y trabajan con método de caso tipo Harvard que te abre bastante la cabeza.
En la misma línea pero más orientado a finanzas está el Cema.
Ahora en cuanto a prestigio y currículum al IAE no hay con que darle
Re: Títulos Públicos
Patrick escribió:Hola el mecenas, estas long en dolares via Rofex ? yo tengo enero, febrero y marzo. Me sorprendio un poco la baja de hoy, especialmente sobre el final. El volumen fue chico al menos. Espero que a partir de la segunda quincena, empieze a repuntar un poco, aunque veo techo solido en torno de los 14. Como la ves vos ?
Gracias y saludos
Patrick
Cómo estás Patrick? Tengo de marzo a julio…
Sinceramente no veo que 14 sea un techo, la soja se cae, contexto mundial, el real arriba de 4, el dólar fuerte. Es más bien un piso, donde los sojeros van a largar y donde teniendo en cuenta una curva de tasas positiva (con un aprox de 35% a largo plazo) te deja a fin de año cerca de 18 mangos. Me cierra por ese lado, en el medio puede pasar cualquier cosa porque no sabemos cuando normalizan la curva. Hace unos días que menciono el tema de stock a vencer enero y febrero, febrero es una pelota y quedan dos licitaciones a 35 días que pegan en febrero y vienen siendo jugosas. Esto motiva a patear la pelota para noviembre / diciembre.
La conclusión es que deberían subir mas los tramos largos, tipo julio / agosto por arbitraje, es lo que quiero empezar a ver esta semana, el timing es la clave. Bajo mi suposición de tasas futuras, las ganancias de comprar a los precios de cierre de hoy, de contratos a marzo vs agosto, sería del doble. Esto no quiere decir que en contratos cortos se pierda guita, simplemente que dejarías parte en la mesa.
-
- Mensajes: 12038
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
Nunca hay que olvidar que cada tanto la argentina no paga sus bonos y entra en default ,sea porque tirne muchas deudas o materias primas bajas etc 

-
- Mensajes: 12038
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:"Si baja la tir al 5 por ciento pasaste a tener dicas por 120000 dólares".. alguien explica porque ??
Si baja la tir es porque sube el bono ,yo ya no lo recomiendo porque lo que tengo lo compre mucho mas barato y me parece que no amerita tanto el riesgo porque las tasa de los emergentes suben
Re: Títulos Públicos
para los que reniegan por hablar del precio del dólar...
http://www.cartafinanciera.com/tendenci ... newsletter
http://www.cartafinanciera.com/tendenci ... newsletter
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:No recomiendo nada. Solo te digo que tengo un 56 por ciento en DICA. Es que el contexto viene mal y para arriesgar no creo amerite jugarse mas de la mitad en otra cosa. Además, no te olvides que Argentina va en camino de normalización Te lo explico con un ejemplo. Invertís 100000 dólares. En DICA. Cobras rentas semestrales. Pero .....no es elegí único factor de ingresos. Si baja la tir al 5 por ciento pasaste a tener dicas por 120000 dólares. Esto es, combina el DICA la parte conservadora de uno, a través de rentas de un bono en dólares y combina la parte de ganancia en capital a través de una espera inteligente de comprensión de tir , esta parte de ganancia de capital es más bien inherente a las acciones. No a los bonos. Pero ...tenes los beneficios de la renta segura y tenes potencialmente una apuesta a la normalización En definitiva, por ser una inversión conservadora , es muy rentable, porque podes tener un 28 por ciento en dólares como máximo y como mínimo, si las tires no bajaron , ganaste las rentas, esto es, un 7,6 por ciento anual sobre tu capital invertido. Esta es mi visión que espero te sirva y es la adecuada a mi perfil de inversión. Que pasa con el 44 por ciento restante. ? Tengo el 56 en DICA. El resto en una acción , un poco de aa17 y otro poco de cupones Y algo , poco, encanutos verdes, claro
"Si baja la tir al 5 por ciento pasaste a tener dicas por 120000 dólares".. alguien explica porque ??
Re: Títulos Públicos
elmecenas escribió:Tranquilo, a 170 lo vas a tener este año, vas a cobrar sus cupones. Si estas muy expuesto a este bonito, apalancate x5 en rofex dejándolo en garantía y comprate la curva hasta abril, en 3 meses y medio contame cómo te fue con el mix...
Hola el mecenas, estas long en dolares via Rofex ? yo tengo enero, febrero y marzo. Me sorprendio un poco la baja de hoy, especialmente sobre el final. El volumen fue chico al menos. Espero que a partir de la segunda quincena, empieze a repuntar un poco, aunque veo techo solido en torno de los 14. Como la ves vos ?
Gracias y saludos
Patrick
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], David, debenede, Google [Bot], green arrow, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], napolitano, Omega, Semrush [Bot], TELEMACO y 360 invitados