WilliamWilson escribió:Buenas noches!! Leo este foro hace 2 años apróximadamente. Me permito una presentación de mi breve experiencia bursátil: comence a invertir desde febrero de 2009 en renta variable hasta fines de 2010. Luego pase todo lo ganado a dólares y espere las elecciones fuera del mercado. Volví nuevamente a fines de 2012 momento en que incursioné en la compra de títulos públicos y bonos dollar linked. Soy de Zona Oeste. Contador y Abogado. Les agradezco por compartir sus opiniones y análisis. Consulto a aquellos que dicen que las paridades de los bonos soberanos en dólares están altas, ¿de cuanto estiman que será la baja? Hace unos días que no sé que hacer con un porcentaje importante de mi capital en dólares (45%), mi preferencia es el DICA pero ante diversas opiniones no me convence entrar aún en 148/149 pero tampoco lo veo debajo de los 138. Espero encontrar el momento justo para entrar. Alguna otra opinión de lo que harían si tendrían el 45% de su capital liquido en dólares? Saludos
No recomiendo nada. Solo te digo que tengo un 56 por ciento en DICA. Es que el contexto viene mal y para arriesgar no creo amerite jugarse mas de la mitad en otra cosa. Además, no te olvides que Argentina va en camino de normalización Te lo explico con un ejemplo. Invertís 100000 dólares. En DICA. Cobras rentas semestrales. Pero .....no es elegí único factor de ingresos. Si baja la tir al 5 por ciento pasaste a tener dicas por 120000 dólares. Esto es, combina el DICA la parte conservadora de uno, a través de rentas de un bono en dólares y combina la parte de ganancia en capital a través de una espera inteligente de comprensión de tir , esta parte de ganancia de capital es más bien inherente a las acciones. No a los bonos. Pero ...tenes los beneficios de la renta segura y tenes potencialmente una apuesta a la normalización En definitiva, por ser una inversión conservadora , es muy rentable, porque podes tener un 28 por ciento en dólares como máximo y como mínimo, si las tires no bajaron , ganaste las rentas, esto es, un 7,6 por ciento anual sobre tu capital invertido. Esta es mi visión que espero te sirva y es la adecuada a mi perfil de inversión. Que pasa con el 44 por ciento restante. ? Tengo el 56 en DICA. El resto en una acción , un poco de aa17 y otro poco de cupones Y algo , poco, encanutos verdes, claro