Billy Ray Valentine escribió:el 24 es Cyn Fernandez
Y el AA17?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Billy Ray Valentine escribió:el 24 es Cyn Fernandez
fabio escribió:Y en un foro de títulos es inevitable, tal vez en uno de cocina si, yo todavía no encuentro otro patrón de medida para mis bienes e inversión, o la medimos en pesos y somos los fenómenos mundiales en ganancias. Pdata se acerca al intermedio de 10,50/18,00 el dolar oficial
rivas144 escribió:Me preguntó, ¿nunca se van a cansar de hablar del dólar y de cuanto va a estar el dólar?
Es siempre la misma perinola, se torna muy pesado esto.
dakade escribió:Yo hago un simple ejercicio. Todavía no se aumentaron servicios, cuando esto pase. Una pizzería pagará 10mil pesos más por mes por el uso de energía.
Cuál piensan será su reacción?
A)aumentará el valor de la pizza
B) despedirá un empleado para cubrir esos 10 mil pesos
C) ambas respuestas.
DavidBowman escribió:Está calculado el valor de $10.000 o es por decir algo? Porque el nivel de subsidio en los consumos no residenciales entiendo que es bajo a nulo, con lo cual el impacto de su quita debería ser igualmente bajo o nulo.
Z37A escribió:Lamentablemente en Argentina solo se piensa en Dolar, no existe otra cosa...... Hace poco un amigo laburaba en una inmobiliaria en el sur(San Martin de los Andes), tenían problemas para vender pro el cepo, y para colmo los únicos que querían comprar tenían euros.. adivina que, como no lo podían cambiar a dolares no les vendían los propietarios..... mira hasta donde llega la cosa! Yo me canse de discutir con gente diciendole que tener verde bajo el colchon es perdida, te lo come la inflacion, jamas lo entendieron.....
Hoy el dolar es un tema, el mercado esperaba otro valor y eso se ve reflejado, creo que eso es lo que nos hace hablar tanto acá... creo que acá muchos piensan como yo que el dolar es solo algo mas, y que si se ganara mas con euros apostaríamos al euro.. pero bueno, es el tema del momento es el dolar, y creo nos pega en todo, bonos, acciones, etc....
fabio escribió:Vamos a olvidarnos de las paritarias para hablar, sino siempre estamos con el discurso berreta, cuando gobernó el tuerto la gente no ganaba en dolares ni la mitad, bueno sinceremos los sueldos en dolares, si no no salimos mas, cualquier empleado público gana mas de dos o tres mil dolares, no va mas, que impuestos vas a inventar para seguir manteniendo esa mentira, tema dolar todos sabemos que por abajo de 18/20 es ficción, si te gusta la ficción ok, pero a no quejarse que esta todo parado
smb escribió:Cuánto da esa banda inferior ?
rivas144 escribió:Me preguntó, ¿nunca se van a cansar de hablar del dólar y de cuanto va a estar el dólar?
Es siempre la misma perinola, se torna muy pesado esto.
ELQUILMEÑO escribió:De mi parte actualmente coincido con la banda que ve los dolarizados volviendo a tires entre el 8-9.5%, por ej. el dica estos dias estuvieron largando a lo loco en 2100 (me da que pensar) y suponiendo que vamos por una tir del 8%, hablamos de un dicad en 142 mas o menos, teniendo en cuenta un dolar de 14.5, tendriamos un papel en los $2000 aproximadamente, sumemos que en febrero arranca la nueva cosecha (entrada de verdes), no se si da para pensar que el verde puede subir mucho mas, y ni hablar si miramos el grafico del dicad y va en busca de la banda inferior, ahi es otro cantar.....
Z37A escribió:Parece que la primer nota fue un chistesito: http://www.iprofesional.com/notas/22563 ... itad-de-ao
Como dije, hasta Julio/Agosto no hay devolución de retenciones de 2015!
gina escribió:estàn viendo mucho la macro estos chicos del gobierno, pero la micro està q explota ahora en febrero, olvidate de comienzo de clases, etc.
Quizas haya q cambiar la fecha de asuncion del presidente aca, por dic es el peor mes para asumir, cdo tenes tantos frentes abiertos, pero es lo q hay.
Los gremios publicos seràn el problema, Ansses ya dijo, sino arreglan ganancias de verdad...empiezan los paros y eso te complica a los jubilados, etc..idem la afipp y otros gremios importantes con sueldos arriba de 30 k ....
fabio escribió:Ok acaso no hubo inflación cuando subió en dos años de 8 a 9, sigamos como ahora que va bárbaro y haciendo colas en las aduanas
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 119 invitados